balonmano > memorial domingo bárcenas

La España de Sierra derrota a Egipto sin pisar el acelerador (32-23)

20.58 h. España, con el portero moguereño José Manuel Sierra como titular, se ha paseado esta tarde en Córdoba ante una débil Egipto, que ya nada tiene que ver con aquella de principios de siglo, con Valero Rivera como estilete y Siera y Pérez de Vargas parando.

La España de Sierra derrota a Egipto sin pisar el acelerador (32-23)

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Como una apisonadora saltó la selección española a la pista de Vista Alegre tomando las primeras ventajas casi desde el inicio. Los de Cadenas exhibían un poderoso 6-0 con las dos torres Guardiola-Morros en el centro de la misma, que dificultaba mucho el ataque egipcio. Mientras en ataque los hispanos movían la bola con fluidez, terminando la mayoría de ellos por la zona de extremo, con la eficiencia de Valero Rivera.

Los cinco tantos de ventaja en el minuto 10 (7-2) obligaron ya a solicitar tiempo muerto a Marwan Moustafa, pero la sangría no se cortaba porque la defensa española seguía a pleno rendimiento en su zona central, por lo que la renta se fue estirando hasta las ocho tantos (11-3). Cadenas aprovechó para ir rotando el equipo y cambió la vertiente izquierda con la entrada en juego de Cañellas y Ugalde; poco después, tras un tiempo muerto, modificó todo el equipo ingresando Rocas, Álex Dujschebaev, en su debut absoluto, y el capitán Raúl Entrerríos.

En el minuto 20 España mostraba sobre la pista un equipo completamente distinto al que comenzó la contienda y ello provocó que su ímpetu inicial se mitigara un poco, permitiendo a la escuadra africana maquillar algo su desventaja, que fluctuaba entre los seis y siete tantos.

Con un juego algo más desordenado en los ataques, fruto de los movimientos en ambos banquillos, se llegó al ecuador del encuentro, en el que dos goles casi consecutivos de Cristian Ugalde y Albert Rocas dieron los ocho de ventaja para los pupilos de Manolo Cadenas, que se marcharon al vestuario con una cómoda renta de 17-9 y dando una sensación de enorme superioridad ante su rival.

Menos historia aún en la segunda parte

El inicio del segundo acto fue más frío y quizás menos vistoso para el espectador. Cadenas decidió darle las llaves del arco a Gonzalo Pérez de Vargas para que el prometedor portero acumulase minutos de experiencia con la selección. Los hispanos, conscientes de su superioridad, levantaron algo el pie del acelerador y se dedicaron a mantener la buena renta cosechada.

 Por su parte, Egipto aprovechó un leve bajón de intensidad defensiva local para terminar sus ataques en gol, apoyados en la efectividad de su zurdo Taha, de manera más clara a lo que lo conseguía en la primera parte, algo que le servía para que la brecha no aumentara. De hecho, el parcial en la segunda mitad se mantuvo bastante igualado durante la misma.

Tras un periodo de pequeña relajación, la selección española volvió a acelerar el juego gracias a dos paradas consecutivas de Gonzalo, que tuvieron su réplica en sendos contraataques convertidos en gol. Los hispanos se fueron hasta los nueve de renta, máxima de un encuentro que acabó con un cómodo 32-23 para unos hispanos que ya esperan mañana su duelo contra Brasil.

FICHA TÉCNICA:

32.- ESPAÑA (17+15): José Manuel Sierra, Víctor Tomás (2), Antonio García (1), Sarmiento (1), Guardiola (3), Maqueda (3), Valero Rivera (7, 3p) -siete inicial- Pérez de Vargas (ps), Rocas (4, 1p), Ugalde (3), Morros (2), Cañellas (1), Entrerríos (1), Andreu (2), Ruesga (0) y Dujshebaev (2).   

23.- EGIPTO (9+14): Mohmoud, Mamdouh (3), Taha (6), Ahmed (1), Ibrahim (0), Alaa (3, 2p) y Fayez (2) -siete inicial- Mostafa (ps), Mohamed (ps), Gaber (1), Ahmed (0), Hesham (3), Eslam (2), Zeinelabdin (0), Abdou (1) y Hisham (1).

PARCIALES CADA CINCO MINUTOS: 4-2, 7-2, 11-3, 12-7, 14-7 y 17-9 -descanso- 19-12, 22-14, 24-16, 25-18, 28-21 y 32-23.    

ÁRBITROS: Óscar Ralui y Ángel Sabroso (colegio canario), que excluyeron a Andreu (1) por España, así como a los egipcios Admed (1) y Taha (1). 

INCIDENCIAS: Segundo partido de la primera jornada del Memorial Domingo Bárcenas disputado en el Palacio de Vista Alegre ante unos 2.000 espectadores, poco más de media entrada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia