balonmano > memorial domingo bárcenas

La España de Sierra completa el pleno en Córdoba ante Suecia (28-22)

17.35 h. Con pleno de victorias y con el moguereño José Manuel Sierra como titular, los Hispanos se llevaron el Memorial Domingo Bárcenas, barriendo este domingo a los nórdicos con un parcial de 10-0 en los minutos finales de la primera parte.

La España de Sierra completa el pleno en Córdoba ante Suecia (28-22)

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La selección española se impuso a Suecia en el último partido del Memorial Domingo Bárcenas en un Palacio de Vista Alegre que presentó una gran entrada con tres millares de aficionados. Los hispanos, que sufrieron en los primeros compases del encuentro, cimentaron su victoria en un parcial favorable 10-1 antes del descanso y se dedicaron a conservar la renta en la segunda mitad.

La España de Sierra completa el pleno en Córdoba ante Suecia (28-22)

Afrontaba España el partido más comprometido del Memorial Domingo Bárcenas ante la siempre complicada Suecia con la idea de seguir confirmando las buenas sensaciones, más si cabe con los contratiempos en la última semana de Sterbik, Aginagalde y el más reciente de Álex Dujshebaev, que cayó lesionado ante Brasil y es baja definitiva para el Europeo. 

Pronto Valero puso las primeras ventajas para los hispanos, pero Suecia iba a ser un hueso duro de roer. Dos latigazos del portentoso zurdo Jakobsson y otras dos acciones de Petersen pusieron el 2-4 con una España algo nublada en ataque. Manolo Cadenas no se lo pensó dos veces y decidió cortar el ritmo sueco con un tiempo muerto. 

Pero el panorama no cambió de inmediato. Suecia mantenía una mínima ventaja gracias a los pases interiores a su pivote Nilsson, que encontraba oro ante el 5-1 defensivo dispuesto por el seleccionador español. Le costaba carburar a España y por ello Cadenas movió casi por completo su equipo, con el cambio de dirección, entrando el capi Entrerrios y Cañellas, y los extremos ingresando Rocas y Ugalde. Sin muchas florituras la roja consiguió igualar la contienda y posteriormente, gracias a los tantos de Ugalde, Viran y Guardiola, voltearon el marcador por delante en el 23 (11-8).

Sentenciado el partido

España jugaba sus mejores minutos completamente desmelenada en ataque y dos goles más le dieron la máxima renta con un 13-8 que obligó a Staffan Olsson a pedir un tiempo para aplacar los ánimos de unos hispanos que olían sangre y querían ahondar la herida nórdica. El final de la primera parte fue un monólogo español con un parcial de 10-1 que hacía pasar del 7-8 en contra a un cómodo 17-9 al descanso.

Al igual que en los anteriores encuentros, Cadenas administró el tiempo de juego de sus porteros y arrancó la segunda parte con Gonzalo Pérez de Vargas en la portería. El arquero realizó dos buenas intervenciones pero el ataque de España no estaba del todo fino, con lo que dos goles consecutivos de Suecia llevaron a Cadenas a pedir otro prematuro tiempo muerto ya que no le gustó el inicio de los suyos.

La España de Sierra completa el pleno en Córdoba ante Suecia (28-22)

Suecia se acercó a cinco goles y parecía que el panorama podía cambiar levemente, pero Pérez de Vargas siguió aportando mucha seguridad, evitando por momentos que la renta española bajase más y los escandinavos crecieran en sus aspiraciones de una hipotética remontada. Los hispanos, con una segunda parte mucho más conservadora e irregular, conseguían sun propósito de mantener a raya al oponente.

Con esos siete tantos de ventaja entró el partido en sus últimos diez minutos. Källman y Nielsen redujeron a cinco la desventaja pero España supo jugar perfectamente con el tiempo del partido para hacer lo que más le gusta, defender y contraatacar, lo que permitió responder a el enésimo amago de remontada nórdica con dos acciones perfectamente culminadas por Cristian Ugalde. Pero Suecia no dio su brazo a torcer tan fácilmente y se puso a cuatro tantos con tres minutos por jugar. Cadenas quiso atar el partido y solicitó tiempo muerto.

La respuesta hispana no se hizo esperar, Maqueda y Ugalde, máximo anotador del duelo, pusieron nueva tierra de por medio para terminar venciendo 28-22. Ahora a los hispanos les queda una nueva aventura dentro de poco más de una semana en Dinamarca con la disputa del Europeo.

FICHA TÉCNICA:

28.- ESPAÑA (17+11): Sierra, Maqueda (5), Tomás (1), Sarmiento (1), Antonio García, Valero Rivera (5,1p) y Andreu - siete inicial - Pérez de Vargas (ps), Rocas (1), Entrerríos (4), Ugalde (6), Cañellas (3, 1p), Viran (1), Ruesga y Guardiola (1).

22.- SUECIA (9+13): Andersson, Jernemyr, Larholm, Jakobsson (5), Petersen (4,1p), Zachrisson y Nielsen (1) - siete inicial - Sjöstrand, Persson, Källman (3), Karlsson (2), Ekberg (2), Fahlgren (1), Ekdahl (1) y Nilsson (3).

ÁRBITROS: Sabroso y Raluy (colegio canario), que excluyeron por España a Entrerríos y Sarmiento ; y por Suecia a Nilsson y Ekdahl (2).

PARCIALES CADA CINCO MINUTOS: 2-1, 2-4, 5-7, 8-8, 12-8, 17-9 (descanso); 17-11, 19-13, 20-14, 23-16, 26-19 y 28-22.

INCIDENCIAS: Segundo partido de la tercera jornada del Memorial Domingo Bárcenas disputado en el Palacio de Vista Alegre ante unos 3.000 espectadores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia