balonmano > europeo
La España de Sierra arrolla a Macedonia y ya está en semifinales (33-22)
17.30 h. España, con el portero moguereño José Manuel Sierra cuajando una sensacional actuación, ha goleado a Macedonia y se ha clasificado para disputar las semifinales del Campeonato de Europa que se está celebrando en Dinamarca. Se enfrentará el viernes a Francia.

España, que se medirá a Francia por un puesto en la final, ha ido de menos a más en el partido ante Macedonia, firmando una discreta primera parte y arrollando a su rival, privado del concurso de su estrella Kyril Lazarov, en la segunda mitad, donde ha mejorado notablemente sus prestaciones defensivas.
La actual campeona del mundo luchará nuevamente por las medallas después de hacerlo en el Mundial de 2011 de Suecia, donde fue bronce, el Europeo de Serbia de 2012, donde fue cuarta, y el Mundial de España del año pasado, donde fue oro.
Los 'Hispanos' salvaron el partido sin demasiadas complicaciones. Les valía un empate para asegurar su billete a una nueva lucha por las medallas, la cuarta en los últimos tres años tras el bronce del Mundial de Suecia'11, el cuarto puesto del Europeo de Serbia'12 y el oro mundialista en casa del año pasado, y fueron de menos a más para deshacerse de un rival que apenas creó problemas, con el añadido de no poder contar con su gran estrella y goleador, Kyril Lazarov.
El conjunto español dejó alguna duda en los primeros 30 minutos, pero asentó su defensa en la segunda mitad solventando sin problemas el partido y cogiendo confianza para la ya sí recta definitiva de un torneo continental que se ha resistido históricamente y donde no se suma una medalla desde el 2006.
España comenzó fría el partido, realzando los problemas que lleva arrastrando en este campeonato y que le impidieron abrir una brecha de inicio ante una Macedonia, que se sobreponía a la ausencia de su mejor baza en ataque y máximo goleador, para mantener la igualdad.
Sólo Joan Cañellas (4/4) se mostraba acertado desde fuera, mientras que José Manuel Sierra iba creciendo poco a poco en la portería, compensando el desajuste defensivo del 6-0. La campeona del mundo no encontraba ni a sus extremos ni podía correr el contragolpe, y además tampoco aprovechaba una superioridad para despegarse en el electrónico (7-7, min.15).
España rompe el partido
Pero a partir de ahí empezó a cambiar un tanto el guión. Sierra fue cogiendo confianza y la defensa subió su intensidad, lo que dio paso a las contras. El equipo balcánico fue acusando paulatinamente su falta de argumentos ofensivos y los casi cinco minutos que estuvo sin anotar le pasaron factura. España cogió cuatro goles de renta, que podrían haber sido más de no haber mediado en el tramo final pérdidas inoportunas.
El guión cambió en la segunda mitad. El 6-0 se afianzó de forma definitiva en la pista y el ataque macedonio se atascó definitivamente, con un Sierra muy acertado en los primeros minutos de la reanudación. Además, Jorge Maqueda olvidó su errática primera parte y lideró el despegue definitivo de los de Manolo Cadenas.
Con la defensa y la portería funcionando, también apareció el contragolpe letal. Macedonia no fue capaz de engancharse al partido y sufrió mucho a nivel ofensivo, salvo por los esfuerzos de Mirkulovski (7 goles) y del portero Angelov. Los españoles no sufrieron tampoco más ante un rival que se fue dejando llevar y que tampoco tiró de excesiva dureza con el partido decidido.
FICHA TÉCNICA:
22.- MACEDONIA: Ristovski, Manaskov (4, 1 de pen), Stoilov (4), Mitkov (1), Jonovsky, Mirkulovski (7), Markovski, Markoski, Dimovski (1), Pribak (2), Georgievski (2), Ojleski (1 de pen), y Angelov (ps).
33.- ESPAÑA: Sierra, Tomás (5, 1 de pen), Cañellas (6, 1 de pen), Entrerríos (1), Morros, Andreu, Aginagalde (4), Maqueda (4), Sarmiento (1), Rocas (1), Guardiola (3), Gurbindo (1), Rivera (1), García (4), Ugalde (2, 1 de pen) y Pérez de Vargas (ps).
ÁRBITROS: Z.Stolarovs y R.Licis (LET). Excluyeron a Markovski (2), Markoski, Pribak y Stoilov, por Macedonia.
PARCIALES CADA CINCO MINUTOS: 3-3, 4-4, 7-7, 8-11, 10-13, 12-15 (descanso) 12-18, 14-21, 16-23, 19-25, 20-29 y 22-33.
PABELLÓN: Jyske Bank Boxen de Herning.