Atletismo
Tres debutantes en la edición 50 del Nacional Absoluto en pista cubierta
19.24 h. Juanma García (400), María José López Dorado (1.500) y María Jesús Allamou (400) disputan por primera vez la máxima cita nacional bajo techo con el objetivo de dar su máximo nivel en semifinales y mejorar sus marcas personales para soñar con pelear por las finales.

La ciudad catalana de Sabadell alberga este fin de semana la edición número 50 del Campeonato de España Absoluto en pista cubierta, donde compiten tres onubenses que debutan en la máxima cita nacional bajo techo dispuestos a dar su mejor nivel. Juanma García, María José López Dorado y María Jesús Allamou se miden a los mejores especialistas del país en pruebas en las que salvo los grandes favoritos la igualdad y las pequeñas diferencias en cuanto a marcas son la tónica dominante.

En los 400 metros masculinos compite Juan Manuel García García (Cueva de Nerja), que con su marca personal de 48.85 realizada la semana pasada en el Andaluz Absoluto en Antequera figura en el puesto 11 en el ránking nacional de los 18 participantes. Allí se colgó la medalla de bronce y ahora buscará una nueva recompensa en forma de marca y sensaciones.
Los tres mejores nacionales de los participantes son Mark Ujakpor Sánchez (Playas de Castellón, 46.90) Samuel García Cabrera (Tenerife CajaCanarias, 47.72) y Lucas Bua De Miguel (FC Barcelona, 47.98). Sólo ellos han logrado bajar de 48 segundos. A su espalda están el resto de aspirantes metidos todos en una franja de en torno a medio segundo. Entre las 13.10 y las 13.22 horas de este sábado se tomarán las salidas de las tres series de semifinales. La final se disputa el domingo a las 12.35 horas.
García ha manifestado a huelva24.com sobre su estado de forma y sus posibilidades que “creo que estoy mejor que nunca y así lo dicen los entrenamientos y a ver si eso sale en la pista ahora. Tengo el incentivo de que la semana pasada en el Andaluz tuve un golpe de confianza al quitarle medio segundo a mi marca personal y si soy capaz de hacerlo otra vez puedo pelear por estar en la final”.
En este sentido ha añadido que “creo que depende más de mi cabeza, de que esté concentrado, que de mis piernas. Si es así puedo lograrlo porque la diferencia entre el cuarto y el décimo es de seis o siete décimas y si vuelvo a mejorar estaré ahí”. No obstante, ha resaltado que “el único inconveniente es que al competir con gente de tanto nivel no te puedes relajar ni un momento e ir a tope desde el primer metro, cuando a mi me gusta estar más tranquilo el primer 200 y subir después. Esta vez voy a tener que arriesgar”, ha advertido.

La debutante en el 1.500 es María José López Dorado (Unicaja Atletismo), flamante campeona de Andalucía de la distancia y dominadora en la inmensa mayoría de las pruebas disputadas en territorio onubense, independientemente de su superficie o distancia. Tras un duro trabajo le llega la recompensa con su primera oportunidad de medirse a las mejores atletas nacionales.
Con su marca personal de 4:41.25 está en el puesto 19 de las 23 participantes en la prueba, aunque hay más de 10 competidoras con registros similares en un arco de tres segundos. Las tres mejores son Isabel Macías Chow (Simply-Scorpio 71, 4:09.22), Solange Andreia Pereira Da Ponte (Atletismo Bikila, 4:18.75), Laura Méndez Esquer (Playas de Castellón, 4:19.36). Tras ellas la gran mayoría de atletas están por encima de 4:35. A las 18.40 y 18.47 horas se darán las salidas de las dos semifinales el sábado y la final se disputará el domingo a las 12. Horas.
López Dorado ha declarado a huelva24.com que “voy con muchas ganas e ilusión. Mis sensaciones de esta semana de entreno han sido muy buenas y estoy con ganas de dar mi 100% y hacerlo lo mejor posible. El objetivo ya se ha cumplido, que era estar en este campeonato y ahora toca disfrutar y por supuesto luchar por que salga lo mejor posible”.
También se enfrenta por primera vez a la elite nacional en pista cubierta en los 400 metros María Jesús Allamou Bersabe (Unicaja Atletismo), que llega con un gran registro personal de 57.43, con el que corrió más rápido que nadie en todo el Campeonato de Andalucía Absoluto. Con esta marca figura en el puesto 13 de las 23 participantes. Las tres mejores son Aauri Lorena Bokesa Abia (CD Nike Running, 53.21), Laura Natalí Sotomayor Ramírez (Valencia Terra i Mar, 54.59) y Natalia Romero Franco (Unicaja Atletismo, 55.41). Un total de 12 atletas han bajado de 57 segundos y el resto están en menos de medio segundo, por lo que la igualdad es patente. Las cuatro series de semifinales se disputan entre las 12.45 y las 13.03 horas y la final será el domingo a las 11.40 horas.