Atletismo
Laura García-Caro busca su versión plus en la Copa del Mundo de Marcha de Taicang
15.15 h. La marchadora lepera compite este domingo en la distancia de 10 kilómetros en categoría junior en la ciudad china de Taicang con la idea de batir su marca personal de 47:13, la sexta mejor de las 48 participantes, con la que fue campeona de España en Murcia. “Espero una satisfactoria actuación y llevarme de allí una nueva marca personal”, afirma. Chinas, rusas y checas son las favoritas.

Laura García-Caro Lorenzo afronta una cita clave este domingo en Taicang (China) con la celebración de la Copa del Mundo de Marcha. La marchadora disputa por segunda vez la competición más importante de la especialidad a nivel internacional y esta vez, con más experiencia y en su último año como junior, se encuentra cargada de ambición y un objetivo concreto: batir una vez más su marca personal, lo que a buen seguro le llevará a un puesto destacado a la meta.

Este domingo a las 9.00 horas de la mañana hora china (3 de la madrugada hora española) se enfrentará a las 48 mejores especialistas del planeta en su categoría, entre las que cuenta con la sexta mejor marca con un registro de 47:13, aunque hay atletas que acuden al campeonato sin marca.
Destacan por el nivel de sus tiempos y por competir en casa las chinas Dandan Duan (43:31), Jiayu Yang (44:16) y Hailu Cun (45:36), que han batido sus plusmarcas este año. También están llamadas a estar delante las rusas Oxana Golyatkina (45:16), Klavdiia Afanseva (47:32) y Anastasiia Chernova (48:16), las ucranianas Ganna Suslyuk (47:29), Mariia Filiuk (47:32) Tamara Stasiuk (47:36), las gemelas checas Anezka y Eliska Drahotova, que tienen respectivamente marcas de 46:44 y 49:19 y la australiana Jemima Montag (47:00), entre otras.
Ante ellas García-Caro tendrá que dar lo mejor de sí misma para poder destacar, como ya ha hecho en competiciones anteriores. En su debut internacional en mayo de 2012 firmó siendo una juvenil entre juniors un decimonoveno puesto con un registro de 49:44, con el que batió en 1:19 su plusmarca de entonces. Fue en la Copa del Mundo de Marcha disputada en Saransk (Rusia). Ese mismo verano fue vigésimocuarta con 50:13 en el Mundial Junior, celebrado en Barcelona. Desde esa fecha la discípula de Juan Antonio Quintana no ha parado de progresar.
En mayo de 2013 fue séptima en Dudince en la Copa de Europa de Marcha con 48:48 y en verano en Rieti acabó quinta en el Campeonato de Europa con 47:17. Este año 2014 se proclamó campeona de España en Murcia con 47:13, registro que es el que ahora pretender batir nuevamente en China. Además su primera incursión en la distancia olímpica de los 20 kilómetros marcha, que será la suya la próxima temporada, firmó en Granada el Récord de España junior con 1:35:30.

La deportista onubense se ha mostrado consciente de la dureza y dificultad que va a afrontar en China. En declaraciones realizadas hace unos días a TheWangConnection.com, manifestó que “nos espera una prueba con altísimo nivel, con grandes rivales y en otro continente, en muy diferentes condiciones de las que tenemos aquí. En un campeonato de tales características puede ocurrir de todo. Pero ningún factor hará que vaya con menos ganas de competir y de hacerlo lo mejor posible. Espero una satisfactoria actuación y llevarme de allí una nueva marca personal”.
En cuanto a quiénes serán las favoritas, comentó que “las rusas siempre han sido las máximas, sin duda. Las chinas estoy segura que no defraudarán en su tierra y cómo no, las gemelas checas Drohotova, que ambas subieron a podium en el pasado europeo de Rieti”.
García-Caro tiene muchas ganas de brillar internacionalmente en este su año de despedida de la categoría junior. “Los internacionales de esta temporada, ambos a nivel mundial y en mi último año de junior, los veo como una gran oportunidad de terminar esta etapa de los 10 kilómetros de la mejor manera posible y con un buen sabor de boca para comenzar mis andadura en la distancia olímpica”.
Moralmente también está reforzada por el récord de España junior de 20 kilómetros que logró en su primera pruebas sobre esta distancia. Al respecto destacó que “me llevé una grata sorpresa. Esto ha hecho que me motivara aún más, entrenar con más ilusión y preparar con mucha fuerza esta Copa del Mundo, en la que espero volver a rendir y sacar lo máximo de mí”.