Atletismo > X Meeting Iberoamericano

12 mínimas europeas y dos récords nacionales, uno de ellos de Laura García-Caro, como brillante balance

22.45 h. La atleta de Lepe logró en casa con 12:44.21 mejorar el récord de España junior de 3.000 metros marcha, donde Takacs estableció una nueva mejor marca española de todos los tiempos absoluta con 12:11.27. Lograron mínima para estar en el Europeo de Zurich un gran Vïctor García, Sebastián Martos, Abdelaziz Merzougui y Tomás Tajadura, todos en 3.000 obstáculos; Aauri Lorena Bokesa e Indira Terrero, en 400; Jesús España, Roberto Alaiz, Dolores Checa y Nuria Fernández, en 5.000; Natalí Sotomayor (400 mv), y Mario Pestano en disco.

12 mínimas europeas y dos récords nacionales, uno de ellos de Laura García-Caro, como brillante balance

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Meeting Iberoamericano de Atletismo tuvo un dulce décimo aniversario. El público de Huelva vovió a responder y lleno el graderío del coliseo onubense para presenciar una jornada atlética nuevamente de muchos kilates y que dejó grandes registros. El balance de la competición fue brillante, con dos récords de España, uno de ellos logrado por la lepera Laura García-Caro Lorenzo, 12 mínimas para participar en el próximo Campeonato de Europa de Zúrich, un récord de la reunión, varios mejores registros del año y muchisimas más marcas personales. 

12 mínimas europeas y dos récords nacionales, uno de ellos de Laura García-Caro, como brillante balance

La gran novedad de la reunión onubense fue el estreno de la especialidad de marcha, que debutó  con buen pie gracias a la gran actuación de las participantes en unos 3.000 metros muy intensos. Julia Takacs estableció una nueva mejor marca española de todos los tiempos con un registro de 12:11.27, que dejó obsoleto el récord anterior de María Vasco, de 12:20.44. Segunda fue la portuguesa Ana Cabecinha (12:27.50) y tercera Laura García-Caro, que en su casa mejoró el récord de España junior de la distancia, de 13:03.73, para dejarlo en 12:44.21, actuación que hizo vibrar al público y que dejó muy contenta a la deportista lepera. La portuguesa fue la que impuso de salida el ritmo más fuerte con Julia Tacaks pegada a ella y Laura García-Caro ligeramente retrasada, aunque después la distancia fue aumentando. La marchadora lepera incluso llegó a perder durante un par de vueltas la tercera plaza en favor de Beatriz Pascual, pero después se rehizo para acabar pletórica y batir el récord de España junior.

La carrera de 3.000 metros obstáculos fue la más destacada de los atletas nacionales de toda la reunión, ya que hasta cuatro atletas corrieron por debajo de la marca mínima de 8:33 establecida para estar en Zúrich en agosto. Tras el dominio africano de las seis primeras vueltas, el jinenense Sebastián Martos tomó con decisión la cabeza, pero en la última vuelta se pegó a él Víctor García, bronce en el último Europeo, que tras pasar el último obstáculo aceleró para imponerse con 8:18.17, mínima europea, que ya tenía el madrileño tras correr en un tiempo parecido en Roma hace unos días. Martos acabó también por debajo de la marca requerida para estar en Zurich con 8:18.31, nueva marca personal. También hicieron mínima Abdelaziz Merzougui (8:27.53) y Tomás Tajadura (8:32.82), que ocuparon la novena y la undécima plaza.

En los 5.000 metros logró una victoria autoritaria el marroquí Illias Fifa, que realizó gran parte de la prueba en solitario para parar el crono en meta en 13:28.00. Tras él Jesús España, que nunca ha fallado en Huelva, se estrenó esta temporada con un registro 13:36.90, tiempo por debajo de la mínima europea de 13:40, que también logró Roberto Alaiz, cuarto con 13:38.63, y sabiendo resistir tras una cabeza que corrió a un ritmo veloz. El onubense Emilio Martín terminó noveno con un tiempo de 14:04.42, mientras que el puntaumbrieño Adrián Andivia acabó decimoquinto con 14:52.07.

12 mínimas europeas y dos récords nacionales, uno de ellos de Laura García-Caro, como brillante balance

En la misma prueba de fondo pero de categoría femenina Dolores Checa realizó una gran carrera, que encabezó durante bastantes vueltas, pero en las últimas tomó la primera plaza la keniana Janet Kisa, que entró primera en meta con un tiempo de 15:17.30. Checa, que mejoró la mejor marca española del año con 15.20.93, mínima europea, acabó como tercera al ser superada en la recta final por la portuguesa Sara Isabel Moreira (15:20.01). Cuarta acabó Nuria Fernández, que en uno de sus primeros 5.000 hizo marca personal y mínima europea con 15.31.02.

Precisamente las mujeres nacionales fueron las que abrieron fuego primero a la hora de apuntar al Europeo. En los 400 metros, corriendo unos magníficos 100 metros finales la española Aauri Lorena Bokesa se alzó con la victoria con un registro de 51.96, mínima europea y mejor marca española del año. Segunda y tercera fueron Patrycja Wyciszkiewicz (Polonia, 52.14) y la también española Indira Terrero, que también corrió por debajo de la mínima europea de 53.00 con un crono de 52.39. En los 400 metros vallas fue quinta Laura Natalí Sotomayor, que corrió en 57.06, marca personal y sexta nacional de todos los tiempos, pero sobre todo mínima para estar en el Europeo de Zurich. Las tres mejores fueron Wenda Theron (Sudáfrica, 54.88), Anna Rhyzikova (Ucrania, 55.22) y Vera Barbosa (Portugal, 55.62).

En los concursos la única marca para estar en Zúrich la logró el discóbolo Mario Pestano, que llegó hasta los 63,85 metros, lanzamiento que sólo superó el belga Philip Milanov (64,33). El canario le ganó la partida al otro gran lanzador de disco nacional, Frank Casañas, que ya tenía la mínima, estuvo discreto en esta cita al quedarse octavo con 60,34 metros.

12 mínimas europeas y dos récords nacionales, uno de ellos de Laura García-Caro, como brillante balance

En los 400 metros la victoria fue para el vigente campeón de España de la distancia, Mark Ujakpor, que rozó la mínima europea de 46.10 al parar el crono en 46.15, con la rebajó su mejor marca personal (46.25). Se impuso en los últimos metros al velocista de Botswana Onkabetse Nkbolo, que también hizo plusmarca con 46.21, y tercero terminó el marroquí Younes Belkaifa (46.77).

Más gris para los españoles fue el 1.500 masculino, que tuvo claro color africano. Desde el principio marcaron el ritmo y la victoria fue para el etíope Abiyot Abinet (3:36.37), por delante de los kenianos Hillary Kipkorir (3:36.69) e Ismael K. Kombich (3:37.30). Cuarto fue el cubano Mauris Surel Castillo (3:37.34) y muy cerca de la mínima europea de 3:38 estuvieron Álvaro Rodríguez, que marcó el mejor crono español del año con 3:38.58 y David Bustos, que reapareció tras una lesión con 3:38.66. Más atrás Alberto (3:40.66) y Francisco Javier Abad (3:41.81) realizaron su mejor marca de la temporada, mientras que la decepción fue la retirada de Kevin López, plusmarquista nacional de 800 metros, que no se encontró nunca en carrera, y la discreta actuación de Diego Ruiz, decimocuarto con 3:49.02.

Distinta dinámica aunque igual resultado tuvo el 1.500 femenino, donde la mejor fue la etíope Sembera Teferi con 4:11.00. Tras ella realizó una gran carrera Esther Desviat, que con 4:14.91 estableció una nueva mejor marca española del año. Tercera con marca personal fue Laura Méndez (4:16:70), que entró por delante de otras cuatro atletas nacionales que hicieron su mejor carrera de siempre.

En esta línea, en la final B de 800 metros hasta siete atletas realizaron marca personal. Jonathan Gaveta se impuso con un tiempo de 1:47.83, mejor marca española del año y personal, logro que también consiguieron Álvaro De Arriba (1:48.09) y Saúl Martínez (1:48.19). No obstante en la final A mejoró el tope nacional Alejandro Rodríguez, que fue cuarto con 1:47.04. El trío ganador fue el formado por los kenianos Anthony Chemut (1:46.04) y Edwin Melly (1:46.32) y el británico Gareth Warburton  (1:47.07). En los 800 metros femeninos venció la holandesa Sanne Verstegen con un registro de 2:01.43. Tras ella cruzaron la línea de meta Margarita Mukasheva (Kazajistán,  2:02.18) y Rose Anne Galligan (Irlanda, 2:04.05). En la final B, las tres mejores fueron Irena Bonilla (2:09.10, MMP), Marina Fabregat (2:09.84) e Inmaculada Cantero (2:12.66).

12 mínimas europeas y dos récords nacionales, uno de ellos de Laura García-Caro, como brillante balance

Entre los extranjeros cuajó una gran actuación la rusa Yuliya Pidluzhnaya, que batió el récord de salto de longitud de la reunión al alcanzar los 6,47 metros. A diez centímetros de ella se quedó la alemana Melanie Bauschke y tercera con 5,99 acabó la española Concha Montaner.

En los 400 metros vallas se impuso con claridad el estadounidense Reggie Wyatt, que con 49.32 marcó su mejor tiempo de la temporada, seguido de Richard Yates (Gran Bretaña, 50.30) y Jonathan Puemi (Suiza, 51.54). El mejor español fue Enrique González, quinto con 51.90.

En cuanto a los concursos, hubo dominio extranjero en martillo, donde se impuso Iryna Novozhylova (Ucrania, 70,08) a Bianca Perie (Rumanía, 67,34) y Katerina Safrankova (República Checa, 65,98). La mejor española fue la plusmarquista nacional, Berta Castell, que fue cuarta con 65,70, lejos de los 68.00 metros necesarios para estar en Zurich en agosto.

Onubenses

Al margen del gran registro logrado por García-Caro, la actuación onubense estuvo repartida en dos pruebas. En el 5.000 el triple medallista mundial de duatlón Emilio Martín volvió a calzarse las zapatillas de clavos para defenderse en una rápida carrera de 5.000 metros. Terminó noveno con un tiempo de 14:04.42, mientras que Adrián Andivia acabó decimoquinto con 14:52.07. Por otro lado, en la prueba C del 1.500 hubo otros tres onubenses. El mejor fue Fakhreddine Aoulad Ben Said, séptimo con una marcal personal de 3:49.34. Decimoquinto con 3:54.77 acabó José Manuel Cortés Medina en una nueva carrera del lepero en la pista donde hizo historia como campeón iberoamericano de 800 hace 10 años. Décimo octavo fue Daniel Ramos Luna con 3:59.82.

RESULTADOS:

HOMBRES-------200 metros1.- Diego Marani (Italia): 20.702.- Iván J. Ramos: 21.183.- Sergio Ruiz: 21.32

400 metros1.- Mark Ujakpor: 46.152.- Onkabetse Nkbolo (Botswana): 46.253.- Younes Belkaifa (Marruencos): 46.77

400 metros vallas1.- Reggie Wyatt (Estados Unidos): 49.322.- Richard Yates (Gran Bretaña): 50.303.- Jonathan Puemi (Suiza): 51.54

800 metros1.- Anthony Chemut (Kenia): 1:46.042.- Edwin Melly (Kenia): 1:46.323.- Gareth Warburton  (Gran Bretaña): 1:47.07

800 metros (final B)1.- Jonathan Gaveta: 1:47.832.- Álvaro De Arriba: 1:48.093.- Saúl Martínez: 1:48.19

1.500 metros1.- Abiyot Abinet (Etiopía): 3:36.372.-Hillary Kipkorir (Kenia): 3:36.693.- Ismael K. Kombich (Kenia): 3:37.30

1.500 (final B)1.- Alex Tovey  (Gran Bretaña): 3:43.052.- Llorenc Sales: 3:43.633.- Marouane Kahlaoui (Marruecos): 3:43.88

1.500 (final C)1.- Ignacio García: 3:46.962.- Iván Sainz: 3:47.223.- Javier Nagore: 3:48.01

5.000 metros1.- Illias Fifa (Marruecos): 13:28.002.- Jesús España: 13:36.903.- Dawit Weldeslasie (Eritrea): 13:38.63

3.000 metros obstáculos1.- Víctor García: 8:18.172.- Sebastián Martos: 8:18.313.- Clement Kemboi (Kenia): 8:20.42

Pértiga1.- Igor Bychkov: 5,352.- Diogo Ferreira (Portugal): 5,203.- Manel Concepción: 5,20

Disco1.- Philip Milanov (Bélgica): 64,332.- Mario Pestano: 63,853.- Daniel Stahl (Suecia): 62,62

MUJERES-------400 metros1.- Aauri Lorena Bokesa: 51.962.- Patrycja Wyciszkiewicz (Polonia): 52.143.- Indira Terrero: 52.39

400 metros vallas1.- Wenda Theron (Sudáfrica): 54.882.- Anna Rhyzikova (Ucrania): 55.223.- Vera Barbosa (Portugal): 55.62

800 metros1.- Sanne Verstegen (Holanda): 2:01.432.- Margarita Mukasheva (Kazajistán): 2:02.183.- Rose Anne Galligan (Irlanda): 2:04.05

800 metros (final B)1.- Irena Bonilla: 2:09.102.- Marina Fabregat: 2:09.843.- Inmaculada Cantero: 2:12.66

1.500 metros1.- Sembera Teferi (Etiopía): 4:11.002.- Esther Desviat: 4:14.913.- Laura Méndez: 4:16:70

5.000 metros1. Janet Kisa (Kenia): 15:17.302. Sara Isabel Moreira (Portugal): 15:20.013. Dolores Checa: 15:20.93

3.000 metros marcha1.- Julia Takacs: 12:11.272.- Ana Cabecinha (Portugal): 12:17.503.- Laura García-Caro: 12:44.21

Longitud1.- Yuliya Pidluzhnaya (Rusia): 6,472.- Melanie Bauschke (Alemania): 6,373.- Concepción Montaner: 5,99

Martillo1.- Iryna Novozhylova (Ucrania):70,082.- Bianca Perie (Rumanía):67,343.- Katerina Safrankova (República Checa): 65,98

Fotos: Héctor Corpa

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia