Atletismo > Pista cubierta
Un sublime Héctor Santos vuela aún más lejos para ser campeón de España (7,48)
18.55 h. El saltador onubense batió con 7,48 metros su plusmarca y récord de Andalucía para colgarse el oro nacional juvenil y superar también el récord de los campeonatos de Eusebio Cáceres (8,41). En cuanto al trío de isleños, Estela Cazorla fue quinta en peso, Rosa Flores octava en longitud y duodécima en triple y también en triple acabó undécimo Raúl Camacho.

En cada abrir y cerrar de ojos se dispara la proyección del saltador onubense Héctor Santos, que con 17 años ya es algo más que una promesa del atletismo nacional. Este atleta del Club Onubense de Atletismo, una equilibrada ecuación de enormes cualidades, sacrificado trabajo y mentalidad competitiva, hace añicos algún registro cada vez que compite, especialmente en las grandes ocasiones. Por eso en el Campeonato de España Juvenil en pista cubierta, celebrado en el Palacio Municipal de Deportes Antonio Elorza de San Sebastián perpetró otro vuelo perfecto y con un salto de 7,48 metros batió su marca personal de 7,39, con la que fue quinto en el Nacional Absoluto y campeón de Andalucía juvenil. Su nueva marca personal rompe su propio récord andaluz de la categoría y tercera marca nacional de todos los tiempos y además supera los 7,41 que tenía como récord de los campeonatos Eusebio Cáceres, el mejor saltador de longitud nacional del momento.
El discípulo de Juan Antonio Pichardo, que merece capítulo aparte por la esmerada labor que sigue para pulir a sus atletas, firmó una vez más una competición espectacular. Ya anda instalado con comodidad en los 7 metros y comenzó con un registro de 7,17 metros, al que siguió su espectacular salto de 7,48. En el tercero se fue a 7,14 y a 7,02 en el cuarto. Con la medalla de oro en el bolsillo arriesgó en los dos últimos intentos e hizo nulo.
Su rivales acabaron muy lejos. El madrileño Juan Linage Gracia (AD Sprint) fue segundo con 6,85 metros, a 62 centímetros de distancia, y con 6,80 fue bronce el donostiarra Xabier Gurrutxaga Olano (At. San Sebastián). Cuarto fue Ferrán León Ruiz (Correr el Garbi, 6,63) y Sergio López Barranco (Sociedad Atlética Alcantarilla, 6,58).
La isleña Estela Cazorla Hidalgo terminó en quinta posición la final del lanzamiento de peso. La atleta del CA Isla Cristina llegó hasta los 13,01 metros. Fue su primer tiro. Después hizo un nulo, lanzó 12,42, 12,52 y 12,33 y cerró con otro nulo. Subieron al podio Mónica Borraz Fernández (Sprint Atletismo León, 14,93), Ane Torres Arruabarrena (Txindoki AT, 14,02) y Cristina Trejo Lao (Cueva Nerja, 14,01).
Rosa Flores Romero (CA Isla Cristina) ocupó la octava plaza en la final de longitud con un mejor salto de 5,26 metros. Comenzó el concurso con este salto, después saltó 5,22, 5,17 y 5,06 antes de cerrar con dos nulos. Las medallas fueron para Carmen Montava Rodríguez (La Rioja Atletismo, 5,77), Carmen Ramos Vellón (Playas de Castellón, 5,66) e Irati Mitxelena Balerdi (At. San Sebastián, 5,57).
En el triple salto femenino la atleta isleña terminó duodécima con 11,24. Antes hizo 11,22 y 10,41. Ganó Osasere Eghosa (Atlético Castro, 12,27), que fue extranjera y no se colgó medalla, y tras ella subieron al podio Carmen Montava Rodríguez (La Rioja Atletismo, 12,19), Irati Mitxelana Balerdi (At. San Sebastián, 12,15) y Naiara Estanga Massaguer (AA Catalunya, 11,99).
En el triple salto masculino fue undécimo Raúl Camacho Fernández (CA Isla Cristina), con un mejor salto de 13,15, realizado en el segundo intento. En el primero hizo 12,68 y en el tercer 13,04. Las medallas fueron para Ramón Adalia Agustí (Muntayenc San Cugat, 14,92), Eneko Carrascal Korta (Arrasate Atlético, 14,54) y Cristian Nelito Kambala (CA Benacantil, 14,46).