ATLETISMO > CAMPEONATO DEL MUNDO

Laura García-Caro, mundialista entre ‘el nido’ y la ‘chinosfera’

17.25 h. La marchadora lepera se marcha a Pekín para disputar su primer Campeonato del Mundo Absoluto, que afirma ha llegado “fruto del trabajo y la constancia que he intentado imponer siempre”. Se ve “entre las mejores españolas en un momento de gran nivel en la marcha”, pero sabiendo que “queda aún mucho más por aprender y trabajar”. Apunta a estar entre las quince primeras y tratar de batir su marca personal.

Laura García-Caro, mundialista entre ‘el nido’ y la ‘chinosfera’

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Otra pionera. El próximo viernes 28 de agosto a las 8.30 horas en Pekín (China) -2:30 en Huelva- tomará la salida en los 20 kilómetros marcha del Campeonato del Mundo Absoluto Laura García-Caro Lorenzo, que debuta con 20 años en esta competición, en la que es la primera onubense en participar.  Tiene la fe de llegar al estadio olímpico en 2008, conocido como ‘el nido’, con un puesto entre las quince primeras y nueva marca personal, tras superar a rivales, nervios, el cansancio y la contaminación reinante en lo que ella llama la ‘chinosfera’. Como siempre, su sonrisa y entrega están garantizadas, pase lo que pase.

Laura García-Caro, mundialista entre ‘el nido’ y la ‘chinosfera’

Ya ha demostrado grandes cosas en su primera temporada como atleta promesa y sobre la distancia de 20 kilómetros marcha, el doble que el pasado año, pero donde ya tiene el récord de España sub 23 (1:29:32). Una lesión rompió los planes de su inicio de temporada, pero regresó a tiempo para volver a ser campeona de España en ruta y maravillar en Murcia al ser la mejor española en la Copa del Mundo, donde se ganó su billete para Pekín. Tras el otro récord de España de 3 kilómetros en el Meeting Iberoamericano (12:29.38), su pleno de podios en la Liga de Clubes y otras competiciones, peleó por una medalla en el Europeo Sub 23 y volvió a encontrarse con la de chocolate, el cuarto puesto, que ya tenía de la Copa del Mundo y el Mundial Junior de 2014. Con el borrón de tres descalificaciones, especialmente la de los Nacionales Promesa y Absoluto, ya olvidadas, la marchadora lepera está lista para volar a oriente.

PREGUNTA.- Si le hubieran dicho al principio de la temporada o cuando estaba lesionada que iba a disputar su primer Mundial absoluto ¿qué hubiera pensado?

RESPUESTA.- La verdad que no lo hubiera creído. No lo hubiese imaginado nunca. Pero en el deporte hay sorpresas. A veces buenas, otras no tanto y algunas se cargan las ilusiones de muchos. Esta vez a mí me ha tocado una muy buena, fruto del trabajo y la constancia que he intentado imponer siempre en mi carrera deportiva.

P.- ¿En qué condición física y mental llega al Mundial?R.- Llego  en buenas condiciones físicas y con ganas de hacer un buen papel en competición. Estoy motivada, pero no me obsesiono. Quiero disfrutar de mi primer mundial absoluto, porque además es mi táctica, disfrutando me sale. Así que a por ello y a coger mucha experiencia.

P.- ¿Qué objetivo se marca sabiendo el gran nivel que se va a encontrar? ¿Ve posible mejorar su marca personal?R.- Confío en mí misma, aunque soy consciente del nivel al que me enfrento. Me gustaría quedar entre la duodécima y decimoquinta y podría mejorar mi marca personal si las condiciones y la carrera son óptimas. ¡Lucharé por ello!

Laura García-Caro, mundialista entre ‘el nido’ y la ‘chinosfera’

P.- Ha estado en varias Copas del Mundo y muchos campeonatos, pero un Mundial absoluto es más grande aún, ¿le impresiona o le motiva?R.- Espero no cambiar de opinión al terminar , pero hasta ahora, me motiva. Está claro que un poco me impresionará verme en la salida con las mejores del mundo. Pero no será la primera vez y yo me siento como una atleta más que luchará por cada puesto para conseguir un buen resultado.

P.- Ya sabe lo que es competir en China por la Copa del Mundo disputada en Taicang. ¿Encontrará condiciones climáticas parecidas en Pekín? ¿Qué influencia puede tener?

R.- En China se encuentra la maldita capa de  contaminación que ya presenciamos en Taicang, a la cual apodé ‘Chinosfera’. Espero que ocurra como el año pasado y llueva bastante para aliviar un poco el ambiente y competir en mejores condiciones. Por lo demás, los chinos son muy serviciales y nos trataban como reyes. No dudo de que así vuelva a ser.

P.- Ha estado concentrada unos días con otros compañeros en León, ¿cómo ha ido?R.- Nos hemos sentido como en casa. Nos han tratado de forma inmejorable tanto en el Ceard como en el hotel y nos gustan bastante los circuitos que tenemos allí para marchar. El año pasado León nos dio suerte preparando allí las grandes citas tanto a mis compañeros como a mí, así que estábamos encantados de volver. Hemos entrenado en óptimas condiciones y, a pesar de estar rodeada de hombres (jejeje), lo he pasado muy bien con ellos.

P.- ¿Qué balance hace de cómo ha sido la temporada hasta ahora?R.- Ha sido una temporada muy larga y completa. Copa de Europa, Europeo Sub 23, Mundial absoluto, no puedo pedirme más. He subido varios escalones en los 20 kilómetros que me llenan de confianza para los próximos años y es lo que más me satisface. Estoy entre las mejores españolas en un momento de gran nivel en la marcha. He aprendido bastante pero soy consciente de que me queda aún mucho más por aprender y trabajar . El camino es muy largo, y éste es sólo el comienzo.

Laura García-Caro, mundialista entre ‘el nido’ y la ‘chinosfera’
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia