BÁDMINTON

Paco Ojeda: “Éste ha sido el mejor de los seis Europeos que hemos disputado con diferencia”

17.05 h. El técnico del Recreativo Bádminton IES La Orden asegura que con el bronce lograron poner el broche a la mejor temporada de su historia, en la que ganaron la Liga Nacional y la Copa Iberdrola. Dieron “un nivel deportivo y rendimiento increíble y a nivel de convivencia también”.

Paco Ojeda: “Éste ha sido el mejor de los seis Europeos que hemos disputado con diferencia”

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Paco Ojeda: “Éste ha sido el mejor de los seis Europeos que hemos disputado con diferencia”

    El Recreativo Bádminton IES La Orden ya retornó de Luxemburgo con la inmensa alegría de hacer historia para su institución y para España en el Campeonato de Europa de Clubes, ya que repite el bronce de 2015 y se convierte en el primer club español con dos medallas europeas. Los integrantes del equipo onubense traen colgada del cuello el metal cosechado y una amplia sonrisa en la cara, la rúbrica a una temporada ganadora. Es por ello que el técnico albiazul, Paco Ojeda no dudó en afirmar a huelva24.com que se trata de “la mejor temporada de nuestra historia. Ganamos la Liga, la Copa Iberdrola, esta medalla de bronce en el Campeonato de Europa, nuestra cantera y sus resultados están ahí. Por resultados la verdad es que es difícil mirar para atrás y encontrar una temporada mejor. A nivel de equipos en España lo hemos ganado todo y somos el primer equipo que repite medalla. Hasta ahora Rinconada tenía sólo un bronce, por lo que hemos dejado alto el nombre de Huelva, Andalucía y España”. Para Ojeda ningún calificativo es suficiente para describir el estado de ánimo colectivo. “Estamos super hiper megacontentos. Hemos hablado mucho todos en el equipo y estamos de acuerdo en que éste ha sido el mejor de los seis Europeos que hemos disputado con diferencia”, manifestó. Detalló que dieron “un nivel deportivo y rendimiento increíble y a nivel de convivencia también, lo que ayudó al rendimiento, por lo que el balance es fantástico”. El equipo onubense se quedó a un paso de la final, que Ojeda vio cerca. “Tuvimos a los franceses contra las cuerdas. Cualquier detalle marca la diferencia. Hicimos un partidazo en el dobles mixto, Nerea no pudo ganar y luego Pablo hizo un partido increíble que dejó al pabellón alucinando con su remontada. En el dobles femenino comenzamos sin hallar la forma de hincarles el diente pero ya en el segundo sí y en punto por un pequeño detalle hubiéramos empatado a veinte y la semifinal igual hubiera ido de otra manera”, relató. No obstante, recordó que “el primer objetivo era pasar la fase grupo y lo hicimos con nota y con autoridad y subimos la nota a matrícula de honor con un partidazo ante el campeón de la República Checa, con todos los jugadores a un nivel impresionante. La semifinal era difícil pero nosotros salimos a por todas y lo dimos todo. El balance es fantástico y nos han llegado muchas felicitaciones de otros equipos, técnicos y árbitros”, señaló el técnico onubense. Un gran bloqueEn cuanto a su equipo, puso en valor que “el bloque es el mismo de los últimos seis años y esa experiencia y saber estar lo hemos ido engranando. El equipo cada vez funciona mejor y se notó en este Europeo. Queríamos hacer esto. Sabíamos que era difícil y que siempre es complicado pero dimos la talla”. Analizó que la contundencia en la que ganaron en su grupo podría parecer que fue fácil, pero los resultados revelaron que el Frogner noruego también acabó siendo bronce. “Viendo las estadísticas nuestro grupo fue el más difícil.  El campeón francés era un equipazo y cayeron en la final con un equipo ruso intratable, que ha ganado con facilidad, aunque pienso que con nosotros lo hubieran pasado menos bien. Son fuertes y no escatimaron en nada, tiene jugadores tops mundiales”, opinó. Ojeda quiso dejar constancia también del buen trato que recibieron por parte de la Embajada de España en Luxemburgo, que les animó todo el campeonato. El embajador español, Bernardo de Sicart Escoda, les invitó a su residencia y están “realmente agradecidos y contentos con el trato que nos dieron. Allí hay personas que aman a su país”. El IES La Orden no sólo obtuvo buena nota en lo deportivo y diplomático, sino que también puso la nota de color en las gradas de la competición, pues con el respaldo a su equipo dio mucho ambiente al pabellón. Es por ello que ofreció muy buena imagen y dio muestras de sus profesionalidad tanto dentro como fuera de la cancha, algo que se traslada a sus patrocinadores. “Tienen tienen que estar contentos porque la apuesta que hicieron por nosotros salió bien y estamos muy contento por ellos, porque realizaron un esfuerzo confiando en que le ofrezcamos un retorno”. 

Es por ello que el técnico albiazul, Paco Ojeda no dudó en afirmar a huelva24.com que se trata de “la mejor temporada de nuestra historia. Ganamos la Liga, la Copa Iberdrola, esta medalla de bronce en el Campeonato de Europa, nuestra cantera y sus resultados están ahí. Por resultados la verdad es que es difícil mirar para atrás y encontrar una temporada mejor. A nivel de equipos en España lo hemos ganado todo y somos el primer equipo que repite medalla. Hasta ahora Rinconada tenía sólo un bronce, por lo que hemos dejado alto el nombre de Huelva, Andalucía y España”.

Paco Ojeda: “Éste ha sido el mejor de los seis Europeos que hemos disputado con diferencia”

Para Ojeda ningún calificativo es suficiente para describir el estado de ánimo colectivo. “Estamos super hiper megacontentos. Hemos hablado mucho todos en el equipo y estamos de acuerdo en que éste ha sido el mejor de los seis Europeos que hemos disputado con diferencia”, manifestó. Detalló que dieron “un nivel deportivo y rendimiento increíble y a nivel de convivencia también, lo que ayudó al rendimiento, por lo que el balance es fantástico”.

    El Recreativo Bádminton IES La Orden ya retornó de Luxemburgo con la inmensa alegría de hacer historia para su institución y para España en el Campeonato de Europa de Clubes, ya que repite el bronce de 2015 y se convierte en el primer club español con dos medallas europeas. Los integrantes del equipo onubense traen colgada del cuello el metal cosechado y una amplia sonrisa en la cara, la rúbrica a una temporada ganadora. Es por ello que el técnico albiazul, Paco Ojeda no dudó en afirmar a huelva24.com que se trata de “la mejor temporada de nuestra historia. Ganamos la Liga, la Copa Iberdrola, esta medalla de bronce en el Campeonato de Europa, nuestra cantera y sus resultados están ahí. Por resultados la verdad es que es difícil mirar para atrás y encontrar una temporada mejor. A nivel de equipos en España lo hemos ganado todo y somos el primer equipo que repite medalla. Hasta ahora Rinconada tenía sólo un bronce, por lo que hemos dejado alto el nombre de Huelva, Andalucía y España”. Para Ojeda ningún calificativo es suficiente para describir el estado de ánimo colectivo. “Estamos super hiper megacontentos. Hemos hablado mucho todos en el equipo y estamos de acuerdo en que éste ha sido el mejor de los seis Europeos que hemos disputado con diferencia”, manifestó. Detalló que dieron “un nivel deportivo y rendimiento increíble y a nivel de convivencia también, lo que ayudó al rendimiento, por lo que el balance es fantástico”. El equipo onubense se quedó a un paso de la final, que Ojeda vio cerca. “Tuvimos a los franceses contra las cuerdas. Cualquier detalle marca la diferencia. Hicimos un partidazo en el dobles mixto, Nerea no pudo ganar y luego Pablo hizo un partido increíble que dejó al pabellón alucinando con su remontada. En el dobles femenino comenzamos sin hallar la forma de hincarles el diente pero ya en el segundo sí y en punto por un pequeño detalle hubiéramos empatado a veinte y la semifinal igual hubiera ido de otra manera”, relató. No obstante, recordó que “el primer objetivo era pasar la fase grupo y lo hicimos con nota y con autoridad y subimos la nota a matrícula de honor con un partidazo ante el campeón de la República Checa, con todos los jugadores a un nivel impresionante. La semifinal era difícil pero nosotros salimos a por todas y lo dimos todo. El balance es fantástico y nos han llegado muchas felicitaciones de otros equipos, técnicos y árbitros”, señaló el técnico onubense. Un gran bloqueEn cuanto a su equipo, puso en valor que “el bloque es el mismo de los últimos seis años y esa experiencia y saber estar lo hemos ido engranando. El equipo cada vez funciona mejor y se notó en este Europeo. Queríamos hacer esto. Sabíamos que era difícil y que siempre es complicado pero dimos la talla”. Analizó que la contundencia en la que ganaron en su grupo podría parecer que fue fácil, pero los resultados revelaron que el Frogner noruego también acabó siendo bronce. “Viendo las estadísticas nuestro grupo fue el más difícil.  El campeón francés era un equipazo y cayeron en la final con un equipo ruso intratable, que ha ganado con facilidad, aunque pienso que con nosotros lo hubieran pasado menos bien. Son fuertes y no escatimaron en nada, tiene jugadores tops mundiales”, opinó. Ojeda quiso dejar constancia también del buen trato que recibieron por parte de la Embajada de España en Luxemburgo, que les animó todo el campeonato. El embajador español, Bernardo de Sicart Escoda, les invitó a su residencia y están “realmente agradecidos y contentos con el trato que nos dieron. Allí hay personas que aman a su país”. El IES La Orden no sólo obtuvo buena nota en lo deportivo y diplomático, sino que también puso la nota de color en las gradas de la competición, pues con el respaldo a su equipo dio mucho ambiente al pabellón. Es por ello que ofreció muy buena imagen y dio muestras de sus profesionalidad tanto dentro como fuera de la cancha, algo que se traslada a sus patrocinadores. “Tienen tienen que estar contentos porque la apuesta que hicieron por nosotros salió bien y estamos muy contento por ellos, porque realizaron un esfuerzo confiando en que le ofrezcamos un retorno”. 

No obstante, recordó que “el primer objetivo era pasar la fase grupo y lo hicimos con nota y con autoridad y subimos la nota a matrícula de honor con un partidazo ante el campeón de la República Checa, con todos los jugadores a un nivel impresionante. La semifinal era difícil pero nosotros salimos a por todas y lo dimos todo. El balance es fantástico y nos han llegado muchas felicitaciones de otros equipos, técnicos y árbitros”, señaló el técnico onubense.

En cuanto a su equipo, puso en valor que “el bloque es el mismo de los últimos seis años y esa experiencia y saber estar lo hemos ido engranando. El equipo cada vez funciona mejor y se notó en este Europeo. Queríamos hacer esto. Sabíamos que era difícil y que siempre es complicado pero dimos la talla”. Analizó que la contundencia en la que ganaron en su grupo podría parecer que fue fácil, pero los resultados revelaron que el Frogner noruego también acabó siendo bronce. “Viendo las estadísticas nuestro grupo fue el más difícil.  El campeón francés era un equipazo y cayeron en la final con un equipo ruso intratable, que ha ganado con facilidad, aunque pienso que con nosotros lo hubieran pasado menos bien. Son fuertes y no escatimaron en nada, tiene jugadores tops mundiales”, opinó.

Paco Ojeda: “Éste ha sido el mejor de los seis Europeos que hemos disputado con diferencia”

Un gran bloqueEn cuanto a su equipo, puso en valor que “el bloque es el mismo de los últimos seis años y esa experiencia y saber estar lo hemos ido engranando. El equipo cada vez funciona mejor y se notó en este Europeo. Queríamos hacer esto. Sabíamos que era difícil y que siempre es complicado pero dimos la talla”. Analizó que la contundencia en la que ganaron en su grupo podría parecer que fue fácil, pero los resultados revelaron que el Frogner noruego también acabó siendo bronce. “Viendo las estadísticas nuestro grupo fue el más difícil.  El campeón francés era un equipazo y cayeron en la final con un equipo ruso intratable, que ha ganado con facilidad, aunque pienso que con nosotros lo hubieran pasado menos bien. Son fuertes y no escatimaron en nada, tiene jugadores tops mundiales”, opinó. Ojeda quiso dejar constancia también del buen trato que recibieron por parte de la Embajada de España en Luxemburgo, que les animó todo el campeonato. El embajador español, Bernardo de Sicart Escoda, les invitó a su residencia y están “realmente agradecidos y contentos con el trato que nos dieron. Allí hay personas que aman a su país”. El IES La Orden no sólo obtuvo buena nota en lo deportivo y diplomático, sino que también puso la nota de color en las gradas de la competición, pues con el respaldo a su equipo dio mucho ambiente al pabellón. Es por ello que ofreció muy buena imagen y dio muestras de sus profesionalidad tanto dentro como fuera de la cancha, algo que se traslada a sus patrocinadores. “Tienen tienen que estar contentos porque la apuesta que hicieron por nosotros salió bien y estamos muy contento por ellos, porque realizaron un esfuerzo confiando en que le ofrezcamos un retorno”. 

El IES La Orden no sólo obtuvo buena nota en lo deportivo y diplomático, sino que también puso la nota de color en las gradas de la competición, pues con el respaldo a su equipo dio mucho ambiente al pabellón. Es por ello que ofreció muy buena imagen y dio muestras de sus profesionalidad tanto dentro como fuera de la cancha, algo que se traslada a sus patrocinadores. “Tienen tienen que estar contentos porque la apuesta que hicieron por nosotros salió bien y estamos muy contento por ellos, porque realizaron un esfuerzo confiando en que le ofrezcamos un retorno”.

Paco Ojeda: “Éste ha sido el mejor de los seis Europeos que hemos disputado con diferencia”
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia