BÁDMINTON

Paco Ojeda: “Los jugadores tienen más miedo a no jugar la final que al coronavirus”

18.48 h. El técnico del Recreativo Bádminton IES La Orden, Paco Ojeda, reflejó cómo se siente el club en la desescalada de la pandemia por el coronavirus, momento en el que se vislumbra una posible vuelta a la competición. El vigente campeón tiene pendiente de jugar la final de la Liga de Clubes con el CB Rinconada y todos están a la espera de que se den las condiciones para celebrarse la lucha por el título.

Paco Ojeda: “Los jugadores tienen más miedo a no jugar la final que al coronavirus”

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En declaraciones a huelva24.com, Ojeda expresó que “puedo asegurar que estamos todos locos por jugar la final. Estamos todos en el club deseando que se pueda tener una fecha y estar en la pista. Todos los jugadores están al cien por cien de motivación, y tienen más miedo a no jugar la final que al coronavirus”. Insistió en que “del primero al último todo el mundo está deseando saltar a la pista, porque es nuestro gran objetivo como como club y el gran evento de la temporada. Lo sabemos y somos conscientes de ello, por lo que ojalá se juegue, porque estamos deseando ser protagonistas y ganar para dar una alegría a la gente de Huelva en esta situación”. 

  En declaraciones a huelva24.com, Ojeda expresó que “puedo asegurar que estamos todos locos por jugar la final. Estamos todos en el club deseando que se pueda tener una fecha y estar en la pista. Todos los jugadores están al cien por cien de motivación, y tienen más miedo a no jugar la final que al coronavirus”. Insistió en que “del primero al último todo el mundo está deseando saltar a la pista, porque es nuestro gran objetivo como como club y el gran evento de la temporada. Lo sabemos y somos conscientes de ello, por lo que ojalá se juegue, porque estamos deseando ser protagonistas y ganar para dar una alegría a la gente de Huelva en esta situación”.  Sobre los pasos a dar para que se produzca ese momento, explicó que a raíz de que se ha entrado en la Fase I de la desescalada en Huelva, en la que están contemplados los entrenamientos para deportistas de alto nivel (DAN), están a la espera de la luz verde de poder usar las instalaciones nuevamente. El Ayuntamiento de Huelva les derivó a la Federación Española de Bádminton, la publicación del BOE y la Junta de Andalucía. “La Federación está haciendo las consultas pertinentes y preparando un protocolo de seguridad”, indicó el técnico del club onubense, que entiende que todo es “muy complejo”, pero espera “mordiéndonos las uñas” una respuesta que aún no se ha producido.  “En teoría nos tiene que avisar la Federación, pero no hemos recibido nada y ojalá podamos a empezar cuanto antes”, indicó, ya que la idea de la propia Fesba era disputar la final antes de que acabara la temporada. “Si todo evoluciona bien es factible que se juegue en junio”, reflejó Ojeda, que también apuntó que ambos equipos finalistas tienen jugadores extranjeros que tendrían que regresar a España, como es el caso del cubano Osleni Guerrero. “Si no pueden volver se va a complicar la cosa”, señaló, pero insistió en que “todo lo marca como evolucione la crisis sanitaria”.  En este sentido, recordó, como en tantas otras cosas, la importancia, de que “nos comportemos bien las personas para no provocar otro rebrote”. Al respecto, expresó su confianza y deseo en que “ojalá se pueda jugar la final y con público, aunque sea con medidas de distanciamiento, porque es el evento más importante del bádminton español por seguimiento y espectadores. Si finalmente es a puerta cerrada, mala suerte, pero lo más importante es que se juegue”.  Cuidando su condición físicaMientras llega la decisión de poder volver a la pista, el técnico albiazul comentó que sus jugadores durante el confinamiento han cuidado “su condición física, pero el entrenamiento específico, la tensión, la fuerza, la velocidad y los estiramientos en la pista son muy diferentes y si no haces una buena adaptación a la pista puedes acabar lesionado, por lo que necesitamos este tiempo de adaptación para jugar, con seguridad, con la física, y con las garantías de poder desplegar su juego”. 

“En teoría nos tiene que avisar la Federación, pero no hemos recibido nada y ojalá podamos a empezar cuanto antes”, indicó, ya que la idea de la propia Fesba era disputar la final antes de que acabara la temporada. “Si todo evoluciona bien es factible que se juegue en junio”, reflejó Ojeda, que también apuntó que ambos equipos finalistas tienen jugadores extranjeros que tendrían que regresar a España, como es el caso del cubano Osleni Guerrero. “Si no pueden volver se va a complicar la cosa”, señaló, pero insistió en que “todo lo marca como evolucione la crisis sanitaria”. 

En este sentido, recordó, como en tantas otras cosas, la importancia, de que “nos comportemos bien las personas para no provocar otro rebrote”. Al respecto, expresó su confianza y deseo en que “ojalá se pueda jugar la final y con público, aunque sea con medidas de distanciamiento, porque es el evento más importante del bádminton español por seguimiento y espectadores. Si finalmente es a puerta cerrada, mala suerte, pero lo más importante es que se juegue”. 

Mientras llega la decisión de poder volver a la pista, el técnico albiazul comentó que sus jugadores durante el confinamiento han cuidado “su condición física, pero el entrenamiento específico, la tensión, la fuerza, la velocidad y los estiramientos en la pista son muy diferentes y si no haces una buena adaptación a la pista puedes acabar lesionado, por lo que necesitamos este tiempo de adaptación para jugar, con seguridad, con la física, y con las garantías de poder desplegar su juego”. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia