BÁDMINTON
María Teresa Flores: “El Mundial tendrá un impacto directo en la ciudad de 16 millones e indirecto de 260 millones”
12.35 h. “Se acotarán algunas zonas de aparcamiento debido a que los deportistas (entre otros) accederán al Palacio de Deportes a través de unos autobuses lanzaderas que harán recorridos circulares desde sus hoteles. De todas formas, si hubiera alguna incidencia, se informaría a través de las redes sociales del Ayuntamiento de Huelva”, indica María Teresa Flores.

El Mundial de Bádminton de Huelva 2021 está a la vuelta de la esquina y, con este, una gran historia que se podrá contar en tiempos futuros al ser un evento único que jamás ha vivido nuestra ciudad. Huelva24.com se ha puesto en contacto con María Teresa Flores, concejala de Participación Ciudadana y Deportes del Ayuntamiento de Huelva, para saber cómo se están viviendo las horas previas a estos dos grandes torneos. En declaraciones a este medio, la edil comenzó hablando sobre sus sentimientos al ver que, finalmente, el trabajo de dos años tiene su recompensa: “Siento mucho orgullo. Era nuestro principal reto y lo estoy viviendo con mucha ilusión porque es el evento más importante que vamos a tener a nivel deportivo y a nivel cultural, entre otros muchos. Le estamos poniendo mucho empeño debido al calibre que tiene la organización de dos mundiales de bádminton. Vamos a hacerlo lo mejor posible para que la ciudad de Huelva se sienta orgullosa”. Asimismo, añadió que “veo que la gente está muy ilusionada”. Un gran impacto económico tanto directo como indirectoEn cuanto al protocolo y los preparativos, manifestó que “hasta que no estás dentro, no te das cuenta de la magnitud que conlleva celebrar un campeonato de este estilo. Nosotros llevamos dos años preparando y organizando estos dos mundiales. Estamos muy ilusionados porque prácticamente se van a poder celebrar con total normalidad”. Por otro lado, María Teresa confirmó que “en la zona anexa del Palacio de Deportes ‘Carolina Marín’ habrá una ‘fan zone’ donde se podrá disfrutar de otras actividades (culturales, gastronómicas y deportivas, entre otras). Ha sido muy difícil llegar hasta donde estamos llegando, pero lo hemos conseguido”. Lo que está claro es que marcará un antes y un después: “No ha habido otro evento de estas características ni que vaya a tener tanta repercusión en la historia de la ciudad. Los mundiales van a llegar a más de 600 millones de hogares de los diferentes puntos del mundo, teniendo un impacto directo en Huelva de 16 millones de euros y un impacto indirecto de 260 millones”. Sobre si la capital se va a haber afectada por cortes de tráficos u otros aspectos, reconoció que “no”, aunque señaló que “se acotarán algunas zonas de aparcamiento debido a que los deportistas (entre otros) accederán al Palacio de Deportes a través de unos autobuses lanzaderas que harán recorridos circulares desde sus hoteles. De todas formas, si hubiera alguna incidencia, se informaría a través de las redes sociales del Ayuntamiento de Huelva”. Además, agregó que “se aumentará la seguridad en la zona”. Con relación a los demás deportes, declaró que “creo que no podemos estar más contentos y más orgullosos en estos momentos. El Recreativo está en un momento muy dulce, una racha muy buena que ojalá nos dure toda la temporada y estoy convencida de que esta es su campaña. El Sporting Club de Huelva no lo está pasando tan mal como otros años y considero que, como siempre, van a dar guerra y nos mantendremos en la Primera Iberdrola. Los dos equipos de baloncesto han hecho un comienzo de temporada magnífico y estoy segura de que este año estarán peleando por un ascenso. Todos estos clubes y otros que tenemos en categorías inferiores siempre contarán con nuestro apoyo”. Mensaje para los onubensesPor último, la concejala mandó un mensaje a los habitantes de Huelva: “Quiero hacer un llamamiento para que disfruten de estos mundiales porque son suyos y, aunque van a venir hasta 30.000 visitantes de fuera, quiero decirles que salgan estos días para que se diviertan de todas las actividades que tenemos preparadas”.
En declaraciones a este medio, la edil comenzó hablando sobre sus sentimientos al ver que, finalmente, el trabajo de dos años tiene su recompensa: “Siento mucho orgullo. Era nuestro principal reto y lo estoy viviendo con mucha ilusión porque es el evento más importante que vamos a tener a nivel deportivo y a nivel cultural, entre otros muchos. Le estamos poniendo mucho empeño debido al calibre que tiene la organización de dos mundiales de bádminton. Vamos a hacerlo lo mejor posible para que la ciudad de Huelva se sienta orgullosa”. Asimismo, añadió que “veo que la gente está muy ilusionada”.

En cuanto al protocolo y los preparativos, manifestó que “hasta que no estás dentro, no te das cuenta de la magnitud que conlleva celebrar un campeonato de este estilo. Nosotros llevamos dos años preparando y organizando estos dos mundiales. Estamos muy ilusionados porque prácticamente se van a poder celebrar con total normalidad”. Por otro lado, María Teresa confirmó que “en la zona anexa del Palacio de Deportes ‘Carolina Marín’ habrá una ‘fan zone’ donde se podrá disfrutar de otras actividades (culturales, gastronómicas y deportivas, entre otras). Ha sido muy difícil llegar hasta donde estamos llegando, pero lo hemos conseguido”. Lo que está claro es que marcará un antes y un después: “No ha habido otro evento de estas características ni que vaya a tener tanta repercusión en la historia de la ciudad. Los mundiales van a llegar a más de 600 millones de hogares de los diferentes puntos del mundo, teniendo un impacto directo en Huelva de 16 millones de euros y un impacto indirecto de 260 millones”.
Sobre si la capital se va a haber afectada por cortes de tráficos u otros aspectos, reconoció que “no”, aunque señaló que “se acotarán algunas zonas de aparcamiento debido a que los deportistas (entre otros) accederán al Palacio de Deportes a través de unos autobuses lanzaderas que harán recorridos circulares desde sus hoteles. De todas formas, si hubiera alguna incidencia, se informaría a través de las redes sociales del Ayuntamiento de Huelva”. Además, agregó que “se aumentará la seguridad en la zona”. Con relación a los demás deportes, declaró que “creo que no podemos estar más contentos y más orgullosos en estos momentos. El Recreativo está en un momento muy dulce, una racha muy buena que ojalá nos dure toda la temporada y estoy convencida de que esta es su campaña. El Sporting Club de Huelva no lo está pasando tan mal como otros años y considero que, como siempre, van a dar guerra y nos mantendremos en la Primera Iberdrola. Los dos equipos de baloncesto han hecho un comienzo de temporada magnífico y estoy segura de que este año estarán peleando por un ascenso. Todos estos clubes y otros que tenemos en categorías inferiores siempre contarán con nuestro apoyo”.

Por último, la concejala mandó un mensaje a los habitantes de Huelva: “Quiero hacer un llamamiento para que disfruten de estos mundiales porque son suyos y, aunque van a venir hasta 30.000 visitantes de fuera, quiero decirles que salgan estos días para que se diviertan de todas las actividades que tenemos preparadas”.