Bádminton > Copa de Europa de Clubes
Paco Ojeda: “Sería un paso importante para nosotros mejorar el noveno puesto del año pasado”
21.44 h. El director deportivo y técnico del IES La Orden ve a su equipo “muy bien de ánimo” para la disputa de la Copa de Europa la semana que viene y afirma que han entrenado durante un mes sin competir tratando de “mantener la forma”. Señala que el año pasado en esta competición “aprendimos muchísimo” y que esperan seguir haciéndolo en su segunda participación. Confía en repetir victoria ante el TBR de Islandia y considera al equipo holandés “una incógnita”. Considera que tener un encuentro menos tras la retirada del equipo turco “nos beneficia porque si logramos pasar a la siguiente fase lo haremos menos cansados”. En cuanto al juego reconoce que “es cierto que los dobles son importantes para nosotros”.

Francisco Ojeda es el alma mater del Recreativo IES La Orden. También su director deportivo y técnico. Entre los inicios del club onubense y su situación actual, con dos títulos de liga consecutivos y muchos jugadores a un gran nivel en cualquier competición nacional, es él el elemento constante. Ha guiado los pasos de muchos jóvenes para hacerlos deportistas con mucho que decir en un deporte que ha echado raíces en Huelva con fuerza y que ahora la representa a nivel de internacional. La próxima semana el conjunto onubense compite por segunda vez como representante español en la Copa de Europa de Clubes, que tendrá lugar en Francia. El objetivo es mejorar el noveno puesto del pasado año, meta que Ojeda considera factible pero que habrá que pelear. Como ocurrió con la Liga Española, donde temporada a temporada se fue progresando hasta lo más alto, el equipo de La Orden quiere hacer carrera continental.

P.- ¿Cómo afronta el equipo esta competición física y mentalmente?R.- Estamos muy bien de ánimo. Sabemos que podemos conseguir el objetivo y meternos en cuartos de final. Es duro prolongar la temporada un mes más y veremos si hemos sido capaces de mantener el tono de forma tan bueno que teníamos en la final de la Liga, en el Campeonato de España o en el Internacional. Ya no lo digo por la cantidad de partidos que hayan jugado este año, que han sido muchos y no he mirado la estadística, pero estar un mes sin competir, sin ese plus, sólo entrenando y rompiendo los esquemas del ciclo es complicado. Pero lo hemos hecho todo para mantener la forma y esperamos que los jugadores lleguen bien.
P.- El hecho de no acudir de nuevas a la Copa de Europa es un aspecto que juega a favor del equipo para mejorar el resultado del año pasado?R.- La experiencia tengo claro que es un grado y que ayuda mucho. En cada competición y en cada partido aprendes algo y nosotros el año pasado aprendimos muchísimo en la Copa de Europa. La misma vivencia de estar entre los mejores y en un entorno que intimida ya te hace aprender. Tenemos jugadores con experiencia internacional y que han jugado fuera con España como Pablo Abián, Eliezer y Haideé Ojeda y Noelia Jiménez y luego tenemos otro grupo de jugadores más inexpertos, pero con muchas ganas. Estamos siguiendo un proceso similar al de la Liga, donde hemos llegado a cinco finales antes de ganar. Fuimos mejorando los aspectos gruesos y finos para obtener el máximo rendimiento y ahora estamos en ese camino por Europa. Esperamos que sea un año positivo y que sea muchos más en esta competición.

P.- ¿Qué opina de los rivales que les han tocado en el grupo? Uno de ellos ya es conocido, como el TBR de Islandia, al que derrotaron el año pasado.R.- Estamos esperando a llegar a Francia para verlos competir. Hemos estado indagando para obtener información de los rivales pero ya comprobamos el año pasado que después las cosas son diferentes y cambia la relación de jugadores. Con el equipo islandés nos fue bien el año pasado y esperamos repetirlo. El equipo holandés ahora mismo es una incógnita pero la Liga Holandesa es competitiva y seguro que será un rival que nos creará dificultades.
P.- ¿En qué modo afectará tener un partido menos por la retirada del equipo turco?R.- El tener un encuentro menos nos beneficia porque si logramos pasar a la siguiente fase lo haremos menos cansados. El equipo turco seguro que sería un rival duro y difícil porque su liga es buena. Además era con el que íbamos a debutar.
P.- ¿Qué significaría mejorar la actuación del pasado año?¿Qué club es favorito a ganar?R.- Saldremos a ganar los dos partidos, a hacerlo lo mejor posible y ya veremos si conseguimos pasar si es como primero o como segundo. Ahora lo que pensamos es en pasar y ya veremos con quién nos toca, que puede ser cualquiera. Hay rivales muy difíciles pero si conseguimos pasar la primera fase y nos metemos en cuartos ya seremos octavos como mínimo y habremos mejorado el puesto del año pasado. Sería un paso importante para nosotros mejorar el noveno puesto del año pasado y nos daría mucha confianza. Los rusos son los grandes favoritos.
P.- ¿Qué partidos serán más determinantes, los de dobles o los individuales?R.- Creo que tenemos un buen equipo, con buenas parejas para los dobles y en individuales. Hay que tener todo en cuenta y sacar algo tanto en uno como en otro pero sí es cierto que los dobles son importantes para nosotros. En la Liga así se ha demostrado, ya que en la final ganamos los tres puntos de dobles tanto en Rinconada como en la vuelta en Huelva para lograr el título.

P.- Económicamente ha tocado una vez más realizar un trabajo intenso para encontrar apoyos para ir a París tras demostrar deportivamente que han reunido méritos de sobra para competir en la Copa de Europa. ¿Les cansa esa situación?R.- Nosotros en la pista hemos hecho todo lo que se podía hacer y hemos estado muy cerca del cien por cien para hacerlo mejor si cabe. Llevamos dos años ganando la Liga y logrando grandes resultados, pero nos ha vuelto a tocar sufrir y trabajar mucho para conseguir financiación. La verdad es que estamos muy contentos por contar con el apoyo de los patrocinadores que nos ayudaron a ganar la Liga y otras entidades que se han sumado para competir en Europa. Nos ayuda el Ayuntamiento de Huelva, la Diputación Provincial, el Recreativo, el Mercado del Carmen, Cajasol, Caja Rural, el Puerto de Huelva y Cepsa, que han estado siempre con nosotros, la Papelería Andévalo y el Bar Parque Moret, y además ha habido aportaciones en la cuenta solidaria. La verdad es que hemos conseguido un apoyo importante y que es difícil. Hoy en día casi todos los clubes de bádminton recibimos ayudas de administraciones públicas, muy pocos cuentan con la confianza de empresas privadas y estamos muy contentos por su implicación. Es difícil para una empresa poner ‘x’ euros con la situación económica actual pero chapó por las que lo han hecho y por el resto de entidades que nos apoyan, que han apostado por un deporte no mayoritario pero en el que le estamos dando resultados.