Bádminton

Carolina Marín: “Se puede soñar con una medalla mundial pero hay que luchar”

20.21 h. La campeona de Europa prepara con la campeona del mundo en Tailandia el Mundial que se celebra a final de mes en Dinamarca. Sabe que su meta de lograr un metal es “un objetivo muy complicado y ambicioso”. Considera que dentro del ‘top ten’ “cualquiera puede dar la sorpresa”.

Carolina Marín: “Se puede soñar con una medalla mundial pero hay que luchar”

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Carolina Marín tiene entre ceja y ceja el Campeonato del Mundo, su gran objetivo del año. La campeona de Europa y número 9 en el ránking mundial quiere subir al podio en Dinamarca a final de mes y por ello se prepara en Tailandia con la vigente oro mundial, Ratchanok Intanon.

La jugadora onubense, que ha sido entrevistada en Radio Marca, ha comentado a cerca de su meta para esta cita que “me marco un objetivo muy complicado pero a la vez muy ambicioso que es una medalla. Soñar siempre se puede, pero para eso hay que luchar. Yo entreno muchísimo día a día y me gusta cumplir mis objetivos, pero s e que va a ser muy complicado y toca luchar y dar lo mejor en la pista”.

Marín ha considerado que dentro del ‘top ten’ mundial “cualquiera puede dar la sorpresa”. Ha situado en primera línea a las chinas Li Xuerui, Wang Shixian y tercera Wang Yihan, las tres primeras del ránking mundial, a las tailandesas, coreanas, indias y japonesas.

Precisamente ha comentado que su participación en los torneos de la gira asiática tenían como objetivo “seguir cogiendo experiencia y poder coger vídeos de las rivales de cara al mundial”. Con respecto a su posición en el ránking mundial, en el que es novena, ha expresado que “era otro de mis objetivos, estar entre las diez primeras y se cumplió hace bastante tiempo”.

De su preparación ha comentado que “quedan tres semanas solamente para el Mundial y estoy entrenando con la campeona del mundo y otros jugadores, por tener sparring diferentes con los que jugar y qué mejor que poder entrenar con ella“. En este sentido, ha detallado que entrenan la mayoría de los días tres veces por jornada “muchas horas”, salvo el lunes, que sólo tienen una sesión por la tarde.

Carolina también hizo referencia a la experiencia de conocer a la plantilla de la UD Almería, equipo de fútbol de Primera División que estuvo promocionando la Liga en el país asiático. “Tuvimos algunos eventos con ellos y fueron muy bien. El martes la mitad de la plantilla vino a nuestros entrenamientos y tuvimos exhibición y jugando con la campeona del mundo y los jugadores también con nosotros y luego fuimos el miércoles a ver su partido al campo”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia