bádminton
La España de Carolina Marín debuta en el Europeo venciendo a Turquía (3-2)
20.12 h. Valiosa victoria conseguida por España en su estreno en el grupo 5 de la fase de clasificación para los Campeonatos de Europa por Equipos que se disputan hasta el domingo en Reykjavyk (Islandia). La victoria por 3-2 ante Turquía se convierte en valiosa no solo por el triunfo en sí, sino por la forma de conseguirlo- Según informa el portal badminton.es, fueron largos y emocionantes partidos a tres sets ante una combativa selección turca que rayó a gran nivel en todos los envites.
CAROLINA MARÍN 19-21 21-17 21-11 NESLIHAN YIGIT
La competición para la selección española la abría Carolina Marín que se enfrentaba en el partido individual femenino a la turca Neslihan Yigit. La joven turca pasaba por encima de Ozge Bayrak -bronce europeo 2014- en el cuadro turco y devolvería la confianza mostrada con una gran actuación que llegó a poner en aprietos a la jugadora española. Yigit comenzó el partido mucho más concentrada y aprovechó los múltiple fallos de Marín para distanciarse en el marcador hasta un preocupante 7-14. A pesar de que Marín empezó a entrar en el partido y enjugar la diferencia, seguía sin sentirse cómoda y no terminaba de ajustar sus volantes a los límites de la pista del TBR Hall. Con 18-19 para Yigit, varios volantes que se fueron por milímetros dieron el set a la turca por 19-21 y obligaba a Marín y España a remontar para que la eliminatoria no se complicara. En la segunda manga Marín empezó a reducir errores e imprimir una mayor velocidad a sus acciones, a la vez que reducía los errores no forzados. Siempre por delante, el 14-14 a mitad de parcial puso algo de nervios en el banquillo español, pero Marín supo retomar la iniciativa y cerró la igualada con un 21-17. En la tercera manga , a pesar de una breve resistencia inicial de Yigit, Marín cogió la directa tras el 11-7 al intervalo y cerró el partido para España por 21-11. Primer punto para el combinado español, aunque más sufrido de lo esperado.
ERNESTO VELÁZQUEZ 15-21 21-7 21-14 RAMAZAN OZTURK
Llegaba el momento del reencuentro de Ernesto Velázquez con la selección española en su partido ante Ramazan Ozturk, tras un inicio de 2014 en blanco por culpa de las lesiones. El choque comenzó muy igualado, manteniéndose las distancias entre ambos jugadores debido a la ausencia de errores que hacían que ninguna de los dos consiguiera despegarse en el marcador. Así se llegó al 14-14, donde Velázquez cometió varios errores que no se habían dado hasta el momento, hecho que aprovechó Ozturk para con un juego muy eficiente lograr un parcial de 1-7 y llevarse la primera manga por 15-21. Motivado por el set perdido, Velázquez arrolló a Ozturk en la segunda manga con un juego perfecto en el que rápidamente se fue al 11-3. Sin errores, Velázquez desplegó un repertorio de remates que ponían el 21-7 y forzaba, por segundo partido consecutivo para España, la tercera manga. El inicio del set decisivo siguió la línea del segundo con un Velázquez que desarbolaba el juego de Ozturk tanto en red como en el fondo de pista y se iba rápidamente al 11-4. Tras sucesivos intercambios, Velázquez encontraba la oportunidad para castigar con su smash a un Ozturk más voluntarioso que en la manga previa pero que no que no podía con la variabilidad e intensidad del juego de un español que se iba directo hacia una victoria que cerraba por un 21-14. Segundo punto que resultaba trascendental para las aspiraciones españolas.
CAROLINA MARÍN-BEATRIZ CORRALES 21-23 22-20 21-12 NESLIHAN YIGIT-OZGE BAYRAK
La victoria se materializaba por medio del atractivo dobles femenino formado por Carolina Marín-Beatriz Corrales. En un buen primer set las españolas llevaron la iniciativa con Marín desplegando un potente juego desde fondo de pista y Corrales atenta en red a cualquier oportunidad de cerrar el punto. Las españolas pudieron cerrar el parcial de forma cómoda pero varias decisiones arbitrales hicieron que la igualdad se tornara en su contra y, tras desaprovechar punto de set con 20-19, las turcas estuvieron mucho más dominantes en los siguientes puntos y haciendo gala de su mayor experiencia como doblistas se llevaron el parcial por 21-23. La segunda manga siguió idénticos derroteros hasta que las turcas cogieron ventaja justo al final por 16-18. En ese momento, Marín-Corrales en un arranque de coraje que suplía su inexperiencia doblista dieron la vuelta al partido con puntos muy disputados que consiguieron atraer a su marcador y, tras desaprovechar en un primer momento un 20-19, terminaron forzando el tercer set con el 22-20. En la manga definitiva, las españolas salieron arrolladoras y con un juego muy ofensivo doblegaron de forma clara la resistencia turca y se anotaron el set y el partido por un 21-12 que, a su vez, daba la victoria definitiva a España con la tercera remontada consecutiva.
ENRIQUE PEÑALVER-MANUEL VÁZQUEZ 16-21 12-21 EMRE VURAL-EMRE LALE
ERNESTO VELÁZQUEZ-BEATRIZ CORRALES 21-14 13-21 16-21 RAMAZAN OZTURK-NESLIHAN KILIC
En el resto de partidos España plantó cara a la mayor experiencia de los turcos, pero no pudo Sumar más triunfos al casillero. Primero fueron los dobles masculinos de Enrique Peñalver-Manuel Vázquez que cedían ante Emre Vural-Emre Lale por 16-21 12-21 y acto seguido el mixtos de Ernesto Velázquez-Beatriz Corrales que, tras llevarse el primer set por 21-14, terminaba por 13-21 16-21 ante Ramazan Ozturk-Neslihan Kilic.
Con esta victoria por 3-2 ante Turquía, España cumple los pronósticos como primera cabeza de serie de este grupo 5 y mantiene intactas las opciones de terminar esta fase de clasificación como líder en busca del pase para la fase final que se disputará en Leuven (Bélgica) en el mes de febrero. Sus partidos del sábado ante Islandia y, sobre todo, del domingo ante Croacia son la ruta a seguir para lograr la mencionada clasificación. Todos los encuentros pueden seguirse en directo por el canal islandés SPORT TV.