bádminton

Carolina Marín cede 'una parte' de su contrato a la Federación, que señala que 'es nuestra gran campeonísima'

19.15 h. 'Quiero que los futuros deportistas consigan los mismos títulos que yo', señala la onubense. Por su parte, David Cabello, presidente de la Federación Española indica que 'repetir' su figura 'es algo casi imposible. Se ha convertido en la figura número uno a nivel mundial y estoy convencido de que muy pronto será la primera del ránking mundial, además de que apuesta para medalla o el oro olímpico en Río'.

Carolina Marín cede 'una parte' de su contrato a la Federación, que señala que 'es nuestra gran campeonísima'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Carolina Marín se mostró supercontenta de haber conquistado un torneo importante el pasado fin de semana en Malasia, otro éxito que llega cuando sigue negociando con la Federación Española para solucionar un conflicto en el que uno de sus principales deseos es que los futuros deportistas que dediquen a su especialidad tenga las mismas oportunidades de ganar que ella.

La verdad es que estoy supercontenta. Una vez más he podido ganar un torneo importante. Fue una final muy dura, muy táctica, en la que tenía que estar todo el tiempo metida en el partido y aún así hubo situaciones muy difíciles que pude superar, salir adelante para ganarla una vez más, señaló Carolina Marín, que volvió a batir, como en la histórica final del Mundial, a la china Li Xuerui, actual campeona olímpica.

Con este triunfo, la onubense se ha acercado al número uno del ranking, pese a haber bajado un puesto y situarse la cuatro del mundo, algo que no le importa. En este sentido, no le sorprende lo que está consiguiendo. Es para lo que trabajo y entreno día a día, a lo que me dedico para sacar los mejores resultados, confesó.

Sobre el conflicto con su federación, Marín indicó que lo importante es que continúan negociando. Quedan muchas reuniones y esto sigue adelante. Los dos tenemos ganas de que se busquen soluciones y eso es lo más importante de todo, afirmó la campeona del Mundo y de Europa.

El bádminton español recibió este miércoles a un nuevo patrocinador, 'Carbonell', y la onubense ha cedido una parte de su contrato a la Federación. Siempre quiero mirar por el futuro, no quiero que mi carrera acabe si no que los futuros deportistas y los que vienen detrás de mí consigan los mismos títulos que yo, advirtió. Se van a buscar soluciones y para ello estamos trabajando, zanjó.

La Federación reconoce que hemos tenido que recular

Por su parte, el presidente de la Federación Española de Bádminton (FESBA), David Cabello, ha reconocido que han tenido que recular una situación que era nueva para su deporte, tras lo sucedido con las negociaciones por los derechos de imagen, así como los patrocinios o el dinero obtenido por premios, y ha resaltado que ahora se han aprobado muchas propuestas de los deportistas con lo que será todo más fluido.

Nosotros como sabéis hemos tenido que recular en una situación que era nueva para nuestro deporte. Hemos ido incorporando en la normativa que se ha modificado y que se ha aprobado con muchas de las propuestas que se han hecho por parte de los deportistas y, a partir de ahí, será todo mucho más fluido, explicó Cabello ante los medios. Confirmó que necesitan crecer en conjunto y de la mano, empezando por Carolina Marín. Es nuestra gran campeonísima y no se entiende la Federación de otra manera que de la mano de ella, resaltó.

Posiblemente el procedimiento fue urgente, es posible que en las formas que se utilizaron en su momento no se acertara, pero la intención y el fondo que hay es poder consolidar un proyecto en una federación tan pequeña y con recursos limitados. No ha quedado más remedio que recular en esta situación, admitió el presidente de la FESBA.

El dirigente del bádminton analizó que lo ocurrido se debía a un tema de regulación. Debido a que los soportes publicitarios que tiene la camiseta de España, son los soportes de la federación y había que ver como los deportistas se benefician de ese soporte. Es algo que ha pasado en todos los deportes y es normal que ocurra esto, indicó.

Es normal que haya que hacer una regulación que no existía y quizá hemos tenido una falta de previsión, es normal. Nadie esperaba que los acontecimientos se sucedieran como están sucediendo, afortunadamente. Todo irá con la normalidad que corresponde en un proceso de estas características, todo lleva su tiempo y va a quedar resuelto en breve. 

Cabello indicó que en su federación no tienen ningún problema con nadie y que esa normalidad que ha destacado siempre marcará lo que ocurra en el futuro. Aunque las formas hayan sido muy mejorables y deberíamos haber acertado más, el fondo es lo importante. Queremos que haya un proyecto sostenible que permita que Carolina siga obteniendo estos resultados y que otros deportistas puedan alcanzarlos, contó.

Además, valoró el gesto de la onubense para que una parte de los beneficios sea para los jugadores de base. En este proceso de negociación, la solidaridad de todos ha sido fundamental para alcanzar un acuerdo que vaya en beneficio del bádminton español en su conjunto. Particularmente de Carolina y también del resto de deportistas y de estructuras que sustentan el resto de talento.

Carolina ha significado todo para el bádminton españolPor otro lado, el presidente destacó que la vigente campeona del mundo ha significado todo para el bádminton español y que ha podido convertir en realidad un proyecto de muchísimos años que estaba diseñado para que se alcance este éxito que se refleja en la andaluz, pero también en otros deportistas y en grandes promesas como los 'juniors', que se acaban de proclamar campeones de Europa.

Estoy convencidísimo en el futuro, con una campeona como Carolina Marín que entrena a diario con esos deportistas y los trata con ese cariño, dedicación y solidaridad con la que trabaja con todos ellos, evidentemente va a obligar a que todos sigan su camino con lo que el bádminton tiene muy buena salud.

Aunque a pesar del buen momento del bádminton español, Cabello reveló que repetir la figura de la onubense es algo casi imposible. Se ha convertido en la figura número uno a nivel mundial y estoy convencido de que muy pronto será la primera del ránking mundial, además de que apuesta para medalla o el oro olímpico en Río. Aunque también habrá muchos otros que seguirán su camino y que nos darán buenos resultados, opinó.

Estamos notando que hay mucho más movimiento, y los clubes y federaciones territoriales también nos lo están comentando. Las escuelas se están llenando, aunque requiere un tiempo el traslado real que se necesita para una licencia federativa. Pero estamos convencidos que en la próxima temporada comenzaremos a notarlo y seguro que ese impacto será importante, explicó.

Finalmente, Cabello comentó que tanto la Federación Europea como la Internacional les empiezan a considerar como una potencia. Aunque suena un poco paradójico, al ser un deporte pequeño nos hemos convertido en un caso de estudio y atípico que demuestra que otras iniciativas puedan llegar al máximo nivel, concluyó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia