bádminton
Derrota de España ante Bulgaria (2-3) en el debut de Carolina Marín y Haideé Ojeda en el Europeo
19.35 h. Los comienzos nunca son fáciles y hoy se certificó para la selección española femenina que caía en el debut del Campeonato de Europa por equipos femenino ante Bulgaria. A pesar de la derrota por 2-3, las españolas, que llegan a esta cita continental como una de las favoritas, mantienen intactas las opciones de pasar a cuartos de final tras la fase de grupos.

Esta exigua derrota y victorias contundentes en los dos próximos encuentros deben ser el camino a seguir para hacer realidad la lucha por las medallas, como informa el portal badminton.es.
La lectura previa del encuentro fue perfecta por parte de Ernesto García. Bulgaria alineaba en el tercer individual a Stefani Stoeva que volvía tras mucho tiempo a una prueba que no le es extraña pues es múltiple campeona europea en categorías inferiores. Además, en los dobles los técnicos búlgaros rompían la pareja de las hermanas Stoeva - top-15 mundial - para crear dos parejas de garantías. Complicado rival que redoblaba la dificultad del envite con una alineación al límite que buscaba explotar la experiencia de sus jugadoras.
Con ese planteamiento se abría el choque con la victoria de Carolina Marín ante Linda Zechiri por 21-15 21-14 en apenas media hora. La actual campeona del Mundo fue tomando poco a poco contacto con las condiciones de la pista del Gymnastics Stadium de Kazán para ir dominado el juego ante la experimentada búlgara y llevarse la primera manga por 21-15. En la segunda las diferencias se dieron desde el principio una vez ya había cogido la dinámica ganadora y solventó sin complicaciones el primer punto con 21-14. Marín comentaba a la finalización del encuentro que habían venido a Kazán a luchar por las medallas.
A continuación llegaban los dos siguientes individuales donde España debía demostrar su potencial. Dos buenos inicios de Beatriz Corrales ante la veterana Petya Nedelcheva y de Clara Azurmendi ante la mencionada Stefani Stoeva se fueron transformando poco a poco en resultados adversos que echaban por tierra las opciones de victoria. Primero Corrales cedía al final del primer set tras ir dominando durante la práctica totalidad del mismo para terminar cayendo 19-21 12-21. Después, Azurmendi se llevaba el primer parcial por 21-17 mostrando un gran control del juego, pero Stoeva cambiaba la dinámica a tiempo impidiendo que la española controlara el volante y terminaba remontando por 17-21 14-21.
El 1-2 en contra para España ponía el encuentro muy complicado una vez se dejaba escapar la ventaja de los individuales donde España tiene su mayor potencial. Ese oscuro desenlace se certificaba en el primer dobles femenino de Haidée Ojeda-Sara Peñalver ante Petya Nedelcheva-Gabriella Stoeva por 14-21 6-21 a pesar de un buen inicio de la pareja española. Con 1-3 abajo entraban en juego la dupla Carolina Marín-Beatriz Corrales ante Stefani Stoeva-Linda Zechiri. Las españolas salían dispuestas a cerrar una derrota por la mínima a sabiendas de la importancia de obtener el mejor resultado posible para mantener la esperanza de clasificarse para cuartos de final. Las carencias como especialistas de dobles las superaban con dosis extra de esfuerzo y calidad individual para cerrar el primer parcial a favor con 21-18. En el segundo mantuvieron el nivel, derrochando garra en cada esfuerzo para llevar siempre la iniciativa, pero en los puntos finales las búlgaras forzaban el tercer parcial tras un 18-21. En el definitivo, ciclón español que rompía el partido de forma definitiva a inicios del mismo para cerrar el partido con una cómoda victoria por 21-14.
La derrota complica el objetivo final de las medallas, pero no cierra definitivamente la puerta. Para ello, España debe obtener los mejores resultados posibles en los encuentros que quedan en esta fase de grupos para clasificar como uno de los tres mejores segundos para cuartos de final. En el camino Bélgica y Estonia, dos selecciones que se han enfrentado en el día de hoy con un concluyente 5-0 para las estonias. Aún queda mucho por decidir en un Europeo que sigue siendo objetivo de las chicas españolas.