Bádminton
Paco Ojeda: “Las medallas del Campeonato de España demuestran que llegaremos en forma al Europeo”
12.20 h. El director técnico y entrenador del Recreativo Bádminton IES La Orden ha considerado que el Nacional es “una buena piedra de toque” de cara a la defensa del bronce europeo en junio en Milán y ha indicado que hoy por hoy jugadores nacionales como Pablo Abián, Haideé Ojeda, Víctor Martín, Eliezer Ojeda y Jesús Cebey están “con garantías de rendir al máximo”. “A ver si damos a Huelva una alegría”, sueña a mes y medio de la cita continental.

Paco Ojeda, director deportivo y técnico del Recreativo Bádminton IES La Orden ha valorado positivamente la consecución de tres medallas de oro y una de plata en el Campeonato de España Absoluto disputado en ronda, donde Pablo Abián fue oro en individual y dobles masculinos y Haideé Ojeda oro en dobles femeninos con la rinconera Laura Molina y plata con su compañero Víctor Martín.

Ojeda ha asegurado a huelva24.com que “estamos muy contentos, porque ganar tres oro en un Campeonato de España no se consigue todos los días, es muy difícil y ahí está la prueba. Estos resultados demuestran que llegaremos en forma al Europeo. Este campeonato ha llegado un mes después de la Liga y un mes y medio antes del Europeo y es una buena piedra de toque”. Al respecto ha añadido que “ahora mismo los jugadores nacionales están en plena forma y vamos a Europeo con garantías de rendir al máximo y a ver si damos a Huelva una alegría en Milán”.
El técnico onubense ha indicado a principios de junio probablemente se producirá el sorteo de grupos de la competición europea, aunque antes de que se produzca ha comentado que “somos optimistas porque somos cabeza de serie, una ventaja que nos ganamos con el bronce del pasado años, por lo que evitamos a los ‘cocos’, pero tras el sorteo veremos el tipo de camino que vamos a tener”.
Analizando la competición nacional de sus jugadores, comentó sobre Pablo Abián, que conquistó su décimo título, que tuvo una final anticipada con Peñalver en semifinales, en su opinión un rival “más difícil” que el finalista Manu Vázquez. “Peñalver estuvo por momentos por delante pero Pablo sacó su casta e inteligencia para remontar y ganar en el primer set y en el segundo dominó de principio a fina”. En el dobles masculino logró su quinto título con su hermano Javier Abián, realizando un partido “espectacular”.
Acerca del dobles femenino que ganó la onubense Haideé Ojeda ha recordado que en la final ante Laia Oset y Laura Uslé perdieron en primer set “con claridad”, pero que después sacaron “su experiencia y garra y ganas de ganar” y jugaron un segundo set “muy bueno”, fueron “a más” y en el tercero aprovecharon esa “confianza” de haber ganado la segunda manga para imponerse con superioridad y conquistar el tercer oro junto a Laura Molina. Antes tuvieron rondas complicadas que supieron salvar.

En el dobles mixto Ojeda, que cuenta con cinco títulos, y Víctor Martín jugaron a juicio de su técnico en semifinales “un partidazo” ante los favoritos Zapico y Uslé, de Oviedo, en toda “una final anticipada”. Sin embargo al día siguiente en la final “no tuvieron el día y no encontraron su juego” ante Alejandro Toro y Ana Peñas y fueron plata.
En cuanto a los jugadores y parejas que se quedaron por el camino, ha apuntado que Eliezer Ojeda y Noelia Jiménez tuvieron varios volantes de partido que no aprovecharon y perdieron de “forma tonta” en el dobles mixto ante los campeones antes de acercarse a la final, mientras que Jesús Cebey en cuartos de final del individual masculino también desaprovechó sus ocasiones y eso le “pesó”.
Paco Ojeda también se acordó del jugador sub 11 Bernabé Padilla, plata junto a Miguel Carrasco en el dobles masculino. “Jugaron un partido increíble, en el que tuvieron que llegar al desempate en el primer set y lo perdieron y en el segundo lograron una gran ventaja que desaprovecharon. Los partidos de los más jóvenes son así”.