BALONCESTO

El Ciudad de Huelva, líder de su grupo de la liga EBA en valoración

11.50 h. Cuando en octubre comenzó la liga, muy poca de la afición al baloncesto en Huelva presagiaba el gran comienzo del Ciudad de Huelva en su debut en la liga EBA. 

El Ciudad de Huelva, líder de su grupo de la liga EBA en valoración

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Y es que no solo reluce la meritoria posición, segundo puesto, tras haberse disputado ya nueve jornadas, sino que dicha posición es propiciada por un trabajo inmenso que ha llevado al equipo a estar entre los clubes con mejores estadísticas grupales e individuales. Así lo demuestra el ránking estadístico de la Federación Española de Baloncesto una vez que ha concluido el año 2020. 

El equipo dirigido por Pedro Vadillo es el líder de su grupo en valoración. Tiene un promedio de 98,8 créditos en cada partido. El entrenador onubense tiene claro que esto es debido, no sólo a la calidad que hay en los jugadores de su plantilla, sino al gran ambiente que se respira dentro del equipo: “El equipo está con mucha motivación y con una gran ilusión por seguir en la línea que nos está llevando a estar compitiendo contra todos los rivales. Tenemos muchas ganas de que se reanude la competición porque una de las cualidades del equipo es el gran carácter competitivo que tiene. Además, uno de los aspectos que nos está haciendo crecer es el gran ambiente que hay en el grupo tanto entre jugadores como con el cuerpo técnico”.

El Ciudad de Huelva también destaca en el apartado de puntos por partido, siendo el tercer mejor ataque con 84 puntos de media y la segunda mejor defensa, solamente admitiendo en su aro 66 tantos. En cuanto a los porcentajes de tiros, encabeza la estadística en el acierto en los tiros de tres (con un 34,3%) y en tiros libres (72,2%) y ocupa la segunda plaza en los tiros de dos (53,2%) y en los tiros de campo (45,8%).

El conjunto onubense también domina la estadística en asistencias y tapones. Es capaz de dar 18 pases a canasta de media, muy por encima del segundo equipo que más asistencias da, Huelva, con 13,6 por partido. En cuanto a los tapones, tiene una media de tres.

Por último, los de Pedro Vadillo son el segundo equipo que menos balones pierden (14 por partido) por detrás de los 12,6 del Bodegón Andalucía C.B Cimbis.

Es evidente que, la marcha positiva del equipo no es fruto del trabajo individual de un jugador. Pero si que hay varios de ellos que también destacan en el ránking estadístico.

Juanma Cebolla, el más destacadoEs evidente que, la marcha positiva del equipo no es fruto del trabajo individual de un jugador. Pero si que hay varios de ellos que también destacan en el ránking estadístico. El alero sevillano Juanma Cebolla es el jugador más valorado del Ciudad de Huelva (y el séptimo del Grupo D-B de liga EBA) una vez disputadas las primeras nueve jornadas, con una media de 16,5. Es el segundo jugador del CDH que más puntos anota (14,5) y tiene un altísimo porcentaje en tiros de tres (48%) siendo el que más triples ha anotado del grupo (23). Además, es un gran reboteador, apartado en el que también destaca con 5,5 capturas de media, las mismas que su compañero Sebas Domínguez, otro de los jugadores destacados en este inicio liguero. Sebas es además el segundo jugador del CDH más valorado (15,25). El entrenador del Ciudad de Huelva, Pedro Vadillo, se alegra enormemente del gran inicio que está teniendo Juanma Cebolla: “Para Juanma era un año importante ya que después de su operación de tobillo necesitaba volver a recuperar su nivel de antes de la lesión. Desde el primer momento, tanto el cuerpo técnico como sus compañeros, le han transmitido esa confianza que necesitaba para demostrar las grandes cualidades técnicas que posee. Cada día se le ve más contento y aportando en más facetas del juego. Estamos muy contentos con el crecimiento que está teniendo en este inicio de temporada”. En la anotación, el jugador más destacado del equipo es el escolta Víctor Pérez quien promedia 14,8 puntos siendo además una garantía desde la línea de tiros libres con un cien por cien de acierto en sus tiros. Además, es el tercer jugador más destacado en la valoración, tras Cebolla y Domínguez, con una media de 14,5 créditos. Por último, el base Javi Montaner es el líder indiscutible en asistencias, no sólo del Ciudad de Huelva, sino de su grupo, promediando 4,8 por partido, una más que el segundo jugador más destacado del grupo D-B, el jugador del Real Betis Álvaro Herrera. 

En la anotación, el jugador más destacado del equipo es el escolta Víctor Pérez quien promedia 14,8 puntos siendo además una garantía desde la línea de tiros libres con un cien por cien de acierto en sus tiros. Además, es el tercer jugador más destacado en la valoración, tras Cebolla y Domínguez, con una media de 14,5 créditos.

Por último, el base Javi Montaner es el líder indiscutible en asistencias, no sólo del Ciudad de Huelva, sino de su grupo, promediando 4,8 por partido, una más que el segundo jugador más destacado del grupo D-B, el jugador del Real Betis Álvaro Herrera. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia