baloncesto femenino

España caricaturiza a Australia (80-51)

20.40 h. El combinado de Lucas Mondelo ofreció una autentica exhibición en el Palacio de los Deportes en el partido que abría el torneo internacional 'Ciudad de Huelva'. Superó con mucha solvencia a Australia mostrándose muy sólida tanto en defensa como en ataque y divirtiendo al público. Este sábado se medirá a Venezuela.

España caricaturiza a Australia (80-51)

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

España inició con muy buen pie y mucha autoridad su andadura en el torneo internacional 'Ciudad de Huelva'. La actual campeona de Europa y subcampeona del Mundo aplastó sin piedad a Australia, un rival al que minimizó y en ningún momento pudo demostrar que es bronce mundial y olímpico. De principio a fin la escuadra de Lucas Mondelo se mostró muy superior tanto en defensa como en ataque y va a llegar al Europeo de Hungría y Rumanía, que se disputará entre los días 11 al 28 de junio, muy enchufada y con un pleno de triunfos en todos los amistosos que ha disputado. Ganó los tres en Logroño, ganó los tres de Santander y tampoco tendrá problemas para hacer un pleno en el Palacio de los Deportes onubense, ya que tras apabullar a Australia este sábado le toca un rival más accesible, Venezuela a partir de las 16.00 horas.

España caricaturiza a Australia (80-51)

Salió España con mucha intensidad y velocidad, tomando pronto la delantera en el marcador (8-3, min. 3) ante una Australia algo lenta e imprecisa en ataque. Ndour dominaba los aros y confirmaba que tiene que ser una de las principales armas del combinado nacional en el inminente europeo. Seis de los 12 primeros puntos de la escuadra de Lucas Mondelo fueron de ella y España que seguía sintiéndose muy cómoda que su rival y apuntalando su ventaja con un canastón de Nicholls, otra de las más entonadas en el ataque de 'La Roja' (14-8, min. 6). En el tramo final del primer cuarto salió la jugadora del Club Baloncesto Luci Pascua, una de las veteranas de España, selección con la que alcanzó la pasada semana las 200 internacionalidades. El público, que rozó la media entrada en el Palacio de los Deportes onubense, la acogió con una gran ovación. Ebzery trataba de sostener al equipo australiano, pero una técnica seguía manteniendo ventaja al equipo español, que al final del cuarto llegó con nueve puntos de ventaja tras realizar un más que notable trabajo en el apartado defensivo y una soberbia canasta a una mano desde casi el centro del campo de Alba Torrens en el último segundo (23-14, min. 10).

Australia reaccionó al comenzar el segundo cuarto con un parcial de 9-2 gracias a tres triples, dos obra de Lavey y otro de Garrick (25-23, min. 12). Mondelo, que lógicamente convierte todos estos amistosos en un banco de pruebas para cuando llegue lo verdaderamente importante, tuvo que devolver a la cancha a Nicholls y Ndour para que el rival no siguiera subiéndosele a las barbas al combinado nacional. Pero a diferencia de lo que sucedió en el inicio del choque, España andaba espesa y sin ideas en ataque, aunque aún dominaba en el electrónico, sobre todo gracias a dos lanzamientos de tres de Marta Xargay (35-27, min. 18). En un choque en el que dominaba y sólo se durmió algo en los primeros cinco minutos del segundo cuarto, España dejaba las cosas bastante encarriladas en el intermedio merced a una canasta en el último suspiro de Ndour, que ya llevaba 12 puntos (41-29, min. 20). Era su máxima ventaja del partido hasta ese momento.

España caricaturiza a Australia (80-51)

El equipo nacional sacó el latigo tras la reanudación y, con un parcial de 17-4 en los seis primeros minutos del tercer cuarto, dejó la cita prácticamente sentenciada (58-33, min. 28), lo que le permitió a Mondelo seguir rotando a su plantilla. Lo más positivo seguía siendo la actitud de las jugadoras en defensa, ya que si lo mantienen y tienen ese hambre de victorias va a ser muy difícil hincarle el diente en el Europeo. Australia estaba completamente desarbolada y sin capacidad para la reacción. El parcial en el tercer cuarto en su contra fue demoledor, de 21-7, así que el último sobraría (63-36, min. 30), si bien Mondelo no quería que sus pupilas rebajaran la intensidad. Hay que llegar a tope y sin relajación a Hungría y Rumanía.

Parecía mentira que España tuviese enfrente a un equipo del potencial de Australia, que parecía un juguete roto en manos de una selección que en los últimos años, y al equipo que le pasa a sus homólogos del conjunto masculino, juega casi de memoria. Hubo incluso tiempo para varias 'delicatessen' de jugadoras muy fiables como Laia Palau y Anna Cruz. Los aficionados, en buena parte jóvenes, se lo pasaban de lo lindo. La diferencia al final del cómodo y vistoso partido fue de 29 puntos (80-51) gracias a dos triples de Leonor Rodríguez y Alba Torrens. Ndour fue la máxima anotadora con 14 puntos, y en las filas 'aussies' Talbot se elevó hasta los 11. España, que promedió un excelente 46,7% en triples y capturó 43 rebotes (por 30 de su rival), se lo pasó como en el patio de colegio frente a Australia en una cita del más alto nivel del baloncesto femenino para Huelva. Que pase el siguiente.

España inició con muy buen pie y mucha autoridad su andadura en el torneo internacional 'Ciudad de Huelva'. La actual campeona de Europa y subcampeona del Mundo aplastó sin piedad a Australia, un rival al que minimizó y en ningún momento pudo demostrar que es bronce mundial y olímpico. De principio a fin la escuadra de Lucas Mondelo se mostró muy superior tanto en defensa como en ataque y va a llegar al Europeo de Hungría y Rumanía, que se disputará entre los días 11 al 28 de junio, muy enchufada y con un pleno de triunfos en todos los amistosos que ha disputado. Ganó los tres en Logroño, ganó los tres de Santander y tampoco tendrá problemas para hacer un pleno en el Palacio de los Deportes onubense, ya que tras apabullar a Australia este sábado le toca un rival más accesible, Venezuela a partir de las 16.00 horas. Salió España con mucha intensidad y velocidad, tomando pronto la delantera en el marcador (8-3, min. 3) ante una Australia algo lenta e imprecisa en ataque. Ndour dominaba los aros y confirmaba que tiene que ser una de las principales armas del combinado nacional en el inminente europeo. Seis de los 12 primeros puntos de la escuadra de Lucas Mondelo fueron de ella y España que seguía sintiéndose muy cómoda que su rival y apuntalando su ventaja con un canastón de Nicholls, otra de las más entonadas en el ataque de 'La Roja' (14-8, min. 6). En el tramo final del primer cuarto salió la jugadora del Club Baloncesto Luci Pascua, una de las veteranas de España, selección con la que alcanzó la pasada semana las 200 internacionalidades. El público, que rozó la media entrada en el Palacio de los Deportes onubense, la acogió con una gran ovación. Ebzery trataba de sostener al equipo australiano, pero una técnica seguía manteniendo ventaja al equipo español, que al final del cuarto llegó con nueve puntos de ventaja tras realizar un más que notable trabajo en el apartado defensivo y una soberbia canasta a una mano desde casi el centro del campo de Alba Torrens en el último segundo (23-14, min. 10). Australia reaccionó al comenzar el segundo cuarto con un parcial de 9-2 gracias a tres triples, dos obra de Lavey y otro de Garrick (25-23, min. 12). Mondelo, que lógicamente convierte todos estos amistosos en un banco de pruebas para cuando llegue lo verdaderamente importante, tuvo que devolver a la cancha a Nicholls y Ndour para que el rival no siguiera subiéndosele a las barbas al combinado nacional. Pero a diferencia de lo que sucedió en el inicio del choque, España andaba espesa y sin ideas en ataque, aunque aún dominaba en el electrónico, sobre todo gracias a dos lanzamientos de tres de Marta Xargay (35-27, min. 18). En un choque en el que dominaba y sólo se durmió algo en los primeros cinco minutos del segundo cuarto, España dejaba las cosas bastante encarriladas en el intermedio merced a una canasta en el último suspiro de Ndour, que ya llevaba 12 puntos (41-29, min. 20). Era su máxima ventaja del partido hasta ese momento. El equipo nacional sacó el latigo tras la reanudación y, con un parcial de 17-4 en los seis primeros minutos del tercer cuarto, dejó la cita prácticamente sentenciada (58-33, min. 28), lo que le permitió a Mondelo seguir rotando a su plantilla. Lo más positivo seguía siendo la actitud de las jugadoras en defensa, ya que si lo mantienen y tienen ese hambre de victorias va a ser muy difícil hincarle el diente en el Europeo. Australia estaba completamente desarbolada y sin capacidad para la reacción. El parcial en el tercer cuarto en su contra fue demoledor, de 21-7, así que el último sobraría (63-36, min. 30), si bien Mondelo no quería que sus pupilas rebajaran la intensidad. Hay que llegar a tope y sin relajación a Hungría y Rumanía. Parecía mentira que España tuviese enfrente a un equipo del potencial de Australia, que parecía un juguete roto en manos de una selección que en los últimos años, y al equipo que le pasa a sus homólogos del conjunto masculino, juega casi de memoria. Hubo incluso tiempo para varias 'delicatessen' de jugadoras muy fiables como Laia Palau y Anna Cruz. Los aficionados, en buena parte jóvenes, se lo pasaban de lo lindo. La diferencia al final del cómodo y vistoso partido fue de 29 puntos (80-51) gracias a dos triples de Leonor Rodríguez y Alba Torrens. Ndour fue la máxima anotadora con 14 puntos, y en las filas 'aussies' Talbot se elevó hasta los 11. España, que promedió un excelente 46,7% en triples y capturó 43 rebotes (por 30 de su rival), se lo pasó como en el patio de colegio frente a Australia en una cita del más alto nivel del baloncesto femenino para Huelva. Que pase el siguiente. Consulte aquí las estadísticas completas del encuentro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia