baloncesto > liga femenina
Gabriel Carrasco no desvela su futuro: 'Necesito descansar y ver qué respuesta hay en el entorno'
19.58 h. El técnico del equipo onubense reconoce que ha acabado la temporada 'francamente agotado' y que 'a veces he sentido que se estaba en una soledad importante, dolorosa y que te hace plantearte muchas cuestiones'. 'Ahora sí que entramos en el 'play-off' importante del Conquero y no podemos esperar a junio o a julio. El club es viable a nivel presupuestario y de Hacienda', dice sobre el futuro de la entidad.

Gabriel Carrasco, el técnico del Club Baloncesto Conquero, ha realizado este lunes en Cope Huelva un balance de la temporada recién concluida. A nivel deportivo ha sido una temporada increíble y mi valoración es impecable. Poquita gente pensaba que podíamos mejorar las prestaciones que tuvo el equipo en la pista la temporada anterior, y no sólo las hemos mejorado sino que hemos logrado un título, y cuando encima se pensaba que el equipo iba a bajar los brazos en el tramo final de la temporada por la marcha de bajas jugadoras conseguimos una segunda plaza histórica en la liga regular. Otra vez sacamos fuerzas de flaqueza y creo que hemos hecho un muy buen 'play-off', algo que ha sabido reconocer nuestra afición y nuestra ciudad, ya que rozamos una gesta deportiva ante un equipo como Girona. Luego ya en el segundo partido a pesar los contratiempos también dimos la cara ante un rival muy rocoso y que aspira a todo. Y la paradoja es la situación que hemos vivido a nivel económico y de presiones externas entre bambalinas. Probablemente eso ha provocado que hayamos vivido una temporada muy dura, aunque eso también ha sido una gasolina para que nos uniéramos más en la cancha, señalaba en declaraciones recogidas por huelva24.com.
En lo personal, el preparador del conjunto onubense se sinceraba diciendo que está muy cansado y francamente agotado. No sé si soy merecedor de algo, pero sí que necesito tomarme un tiempo prudencial para mi estabilidad mental, emocional y de salud. Necesito ver qué respuesta hay en el entorno. Sí que es verdad que ha habido muchas veces que junto a dos colaboradores más como Carlos Vizcaíno, de Isla Chica, y Rosa Espada, mi presidenta, he sentido que se estaba en una soledad importante, dolorosa y que te hace plantearte muchas cuestiones.
No aseguraba que vaya a estar la próxima temproada nuevamente en el banquillo del Conquero: Son cosas que no las sé, pero si nos ponemos a analizar las anteriores temporadas vemos que son cuestiones que no me suelo plantear al final. Más allá de nombres propios, porque nadie es imprescindible, lo importante es que el Club Baloncesto Conquero tenga una estabilidad. Esta entidad es una realidad más que asentada a nivel social en Huelva y eso ha quedado demostrado en tantos partidos como hemos vivido en el Andrés Estrada o con la Copa de la Reina. Y ahora hay que dar el paso definitivo para que a nivel estructural y económico el club también se asiente.
Y mirando al futuro del club, Carrasco confía en que pueda inscribirse la próxima campaña en la Liga Femenina. Son cuestiones que no las debo responder yo, sino al unísono el entorno institucional, privado y la afición. Ahora sí que entramos en el 'play-off' importante del Conquero y no podemos esperar a junio o a julio. Dentro de esta gestión está también clarificar cuál va a ser el futuro de la entidad. La presidenta detecta que hay un interés general en este club, pero quedan muchas horas y muchas semanas por delante para hacer gestiones muy importantes. Sería importnate que el club pudiera planificar un futuro a un largo plazo de varias temporadas, no año a a año como siempre suele hacer. Al ser un club humilde es una situación complicada, pero también muy viable a nivel de Hacienda y presupuestario, pero hay que tomar decisiones y viene ahora un mes fundamental. La condición de la presidenta es la de no apurar la situación para no entrar en una agonía innecesaria. Me consta que hay contactos directos con el Ayuntamiento de Huelva y con la Junta de Andalucía y también para ver qué sintonía y qué sensibilidad hay en el tejido empresarial de la capital y la provincia. El producto ya es conocido por este mundo y todo el mundo necesita que se dé un paso al frente, concluía.