Baloncesto

Rosa Espada: 'Es tristísimo e injusto que Conquero tenga que renunciar a la Euroliga”

20.20 h. La presidenta conquerista recalca que “lo único que hemos pedido a la Junta es que nos ayude en la misma medida que lo ha hecho con los clubes masculinos” y que han tenido que renunciar por no tener 'seguridad'. Ha iniciado el encierro anunciado, con el que pretender 'sensibilizar' a todas las instituciones y empresas y formen parte de su proyecto. El objetivo ahoras es cubrir el presupuesto para estar en Liga Femenina.

Rosa Espada: 'Es tristísimo e injusto que Conquero tenga que renunciar a la Euroliga”

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Club Baloncesto Conquero ha renunciado a la plaza que tenía en Euroliga como campeón de la Copa de la Reina tras no recibir ayuda alguna específicamente para esta competición por parte de la Junta de Andalucía. La presidenta Rosa Espada ha confirmado a huelva24.com que el equipo no se ha inscrito hoy, día que expiraba el plazo, y ha asegurado que es tristísimo e injusto que Conquero tenga que renunciar a la Euroliga.

Ha lamentado que “no queda nadie que represente a Andalucía en Europa y es injusto que no estemos porque nos lo hemos ganado en la cancha”. Ha agregado que “lo único que hemos pedido a la Junta es que nos ayude en la misma medida que lo ha hecho con los clubes masculinos”, ha subrayado Espada, que ha hecho referencia al decreto publicado en enero en el BOJA donde se refleja que Unicaja recibió una ayuda por su participación en Euroliga.

La dirigente onubense ha explicado que tras no contar con el apoyo del Gobierno Andaluz han decidido no inscribirse en la competición, ya que no cuentan con “la seguridad prespuestaria” para participar en un torneo para el que estimaron más 200.000 euros el coste en viajes. “De otra manera es una aventura y está en juego la imagen del club y el nombre de Huelva y Andalucía”, ha señalado Espada, que tras los problemas económicos que sufrió la entidad la pasada temporada por no cumplirse acuerdos económicos alcanzados, considera que esta nueva campaña debe ser “un punto de inflexión” y que no pueden “arriesgar”.

“No hemos tenido ninguna comunicación directa de la Junta de Andalucía. Sólo conocermos el comunicado que ha remitido a los medios de comunicación. El alcalde le llevó la preopuesta al consejero y le dijo que sí, que contaramos con su apoyo, pero no sabemos nada más. Por eso pedíamos una cuantificación. Por parte del Ayuntamiento tampoco sabemos nada nuevo e imaginamos que sigue realizando sus gestiones”, ha detallaldo Espada.Ha querido puntualizar que “las ayudas que nos ha dado la Junta es porque cumplimos el baremos que se exige y no hay ninguna polémica en abosluto. Agradecemos el apoyo que nos brinda el Ayuntamiento y desde luego que no pretendemos sostenernos con fondos públicos, pero queremos que nos ayuden a promocionarnos y a llegar a empresas que nos son inaccesibles”.

“El encierro es un grito de auxilio. Estamos para decir la situación que tenemos y es una forma de ejemplarizar la situación del club en mi persona  y es una llamada de atención para que que se implique toda la sociedad onubense y andaluza”, ha insitido. El objetivo del club pasa ahora por encontrar los apoyos necesarios para cubrir el presupuesto que le permita inscribirse por quinta temporada en la Liga Femenina. Para ello Espada ha iniciado en la sede del club, en el Pabellón Andrés Estrada, un encierro acompañada por otros miembros de la entidad y padres de jugadoras de la cantera.

Al respecto ha indicado que durante el encierro seguiré luchando y trabajando por el club, acción con la que lo que busca es “sensibliizar a todo el mundo, todas las instituciones, empresas privadas y personas para que se implique en nuestro proyecto”, que ha recordado que “ha hecho historia”.

“El club ha cambiado deportivamente con todo lo que ha conseguido, pero tiene que cambiar también en cuanto a apoyos”, ha recalcado. Ha señalado que además de conquistar la Copa de la Reina y de acabar la liga regular en segunda posición, mejorando la final y el tercer puesto del año anterior, el club realiza una “labor social sacrificada y nada vistosa” con las jóvenes de su cantera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia