BALONCESTO
El Barcelona se lleva los dos títulos del Campeonato de España Junior en Huelva
En la final masculina se impuso al Real Madrid y en la femenina al Joventut

Huelva volvió a coronar a los mejores clubes del Campeonato de España Junior, competiciones que se llevó el Barcelona. El conjunto azulgrana superó en la final masculina al Real Madrid y en la femenina al Joventut.
En la final masculina repitió el título el Barcelona, que ha logrado tres en los últimos cinco años, los mismos en los que el Real Madrid ha sido finalista y subcampeón. Los blaugranas le tienen tomada la medida y han ganado una final muy física en el Palacio de los Deportes Carolina Marín de Huelva.
No ha sido una final muy anotadora, pero ha estado equilibrada hasta los últimos minutos. El Barça y el Real Madrid han sido los dos grandes equipos del torneo, ganando sus encuentros con solvencia y enfrentándose en una final con grandes detalles.
El Barça abrió hueco en el tercer cuarto con Grujicic y Pluvinet haciendo daño a la defensa, pero fue Mohamed Dabone, la perla más joven de los catalanes, el que certificó la victoria en el último cuarto, con los madrileños quedándose cerca de la remontada.
El torneo tuvo sorpresas como la clasificación para octavos del Vitaly La Mar BC Badajoz, unos partidos de cuartos espectaculares y unas semifinales con cuatro equipos clásicos, dos de Cataluña y dos de Madrid, con el Barça y el Real Madrid derrotando a sus vecinos Joventut de Badalona y Movistar Estudiantes.
Tras Barcelona y Real Madrid ha sido tercero el Joventut de Badalona; cuarto, el Movistar Estudiantes; quinto, el Baskonia; sexto, el Cajasiete Canarias; séptimo, el Gran Canaria y octavo el Basquet Manresa.
Entre los jugadores más destadados Sangare y Norgaard (Cajasiete Canarias), Fischer y Alonso (Movistar Estudiantes), Merebashvili, Niebla y Platteeuw (Joventut), Naspler (Occident Manresa), Javi Viguer (Valencia Basket)
El mejor jugador del campeonato es el Ian Platteew (Joventut Badalona), también máximo reboteador, el máximo anotador es Mohamed Sangare (Cajasiete Canarias); el mejor pasador, Daniel González; y el mejor jugador de la final, Mathieu Gruijcic (Barcelona).
El Barcelona estrena su palmarés femenino
El Barcelona logró su primer título ante el Joventut Badalona. Llegó a la final en 2022 pero no pudieron con el SPAR Gran Canaria, y tres años después han conseguido el objetivo.

No ha sido fácil el cuadro para el Barça CBS en este Júnior Femenino de Huelva. Eliminaron al Valencia Basket en octavos, al Movistar Estudiantes (defensor del título y uno de los grandes favoritos) en cuartos; al sorprendente Jansen BT en semis, y al Joventut de Badalona en la gran final. Los dos equipos catalanes venían de ser superados en la final autonómica por el Bàsquet Girona Uni Laia Palau, pero fueron los más sólidos en un torneo en el que tienes que jugar siete partidos en siete días consecutivos.
De hecho, las blaugranas venían del Grupo E, uno de los que sólo clasifica el primer clasificado, y donde tuvo graves problemas para derrotar al Gran Canaria. En la final muy superior al Joventut de Badalona, consiguiendo ya más de 10 puntos antes del descanso. Martina Vizmanos (16 puntos y 13 rebotes) fue la mejor del encuentro, bien secundada por Julia Torreño. Entre las jugadoras destacadas del torneo nombres como los de Doumbia y Toure (Spar Gran Canaria Maspalomas), Okeke (Movistar Estudiantes), De la Fuente (Cumbers CDSI), Cargol (B. Girona) Lostal (Casademont Zaragoza), Sanz (Jansen BT) o las campeonas blaugranas Vizmanos, Pares o Nde. Tras los finalistas ha sido tercero el Jansen BT; cuarto, el Spar Gran Canaria; quinto, el Movistar Estudiantes; sexto, el Basquet Girona; séptimo, el Casademont Zaragoza y octavo el Cumbrers Amarillo CDSI.
La mejor jugadora del campeonato fue Mama Sidiki Doumbia (Spar Gran Canaria), también máxima anotadora. La mejor pasadora fue Valeria Alejandra Montero Pino (Spar Gran Canaria); la máxima reboteadora, Lala Toure (Spar Gran Canaria); y la mejor jugadora de la final, Martina Vizmanos (Barcelona).