Fútbol

¿Quién es el favorito para ganar el Mundial de Rusia 2018?

A menos de un año para la disputa del Mundial de fútbol que tendrá lugar en Rusia del 14 de junio al 15 de julio del próximo año 2018 ya se conocen la inmensa mayoría de los equipos clasificados y ya hay un nutrido grupo de selecciones con el cartel de favoritos. ¿Te atreves a apostar por el ganador?

¿Quién es el favorito para ganar el Mundial de Rusia 2018?

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Antes de que ruede el balón sobre los terrenos de juego de las sedes rusas del Mundial ya están abiertas las apuestas para situar a los mejores equipos como favoritos a levantar la copa dorada. Las fases de clasificación han determinado distintas trayectorias en los principales candidatos, pero una vez que han cumplido el objetivo, su rendimiento en ese mes en concreto es el que marcará la diferencia. Alemania, Brasil, España, Francia y Argentina son las cinco selecciones que todas las casas de apuesta sitúan como las que parten con más opciones de alzarse con la victoria. En Apuestasfutbol.com puedes estudiar las distintas opciones en diferentes págnias dedicasa a las apuestas y decidirte por un equipo y lugar donde sacar rentabilidad al dinero que pongas en juego. Hay más de 1.000 páginas online con ofertas para apostar y al igual que pasa con las selecciones unas son mejores que otras y ofrecen más rentabilidad y facilidades para reintegros, algo que queda analizado. En lo futbolístico, parece que parte actualmente con muchas opciones de ser campeón, el combinado de Alemania, que defenderá el título logrado en Brasil 2014. Una selección con figuras como Werner, Ozil, Muller, Drexler y Kroos, entre otros, unido a una buena fase de clasificación le sitúan como una apuesta casi segura. Barriendo para casa tampoco hay que olvidar a España. El equipo que dirige Julen Lopetegi ha ganado todos los partidos menos uno en el que empató y no sólo ha sido campeón de grupo con brillantes resultados, sino que a demás ha bordado el fútbol. Tras caer muy pronto tanto en el anterior Mundial como en la última Eurocopa, ‘la Roja’ ha vuelto a despertar la ilusión de los aficionados y la admiración de los expertos con un centro del campo de mucha calidad, con futbolistas de la talla de Isco, Asensio, Iniesta y Silva, entre otros. También cuenta con un destacado ramillete de jugadores la selección más laureada de la historia, la de Brasil. El pentacampeón, que no alza la copa desde que lo hiciera en Corea y Japón 2002 y que encajó en su Mundial en 2014 una humillante eliminación, ha despertado de nuevo confianza gracias a un equipo que ha crecido con jugadores como Neymar, que lidera a un grupo donde Gabriel Jesús y Coutinho también ponen la calidad. Otra generación de futbolistas que apunta a Rusia con fuerza es la de Francia. Resalta Antoine Griezman (26 años) como líder de un grupo de jóvenes que juegan en los principales clubes del mundo. Thomas Lemar (21 años), Mbappe (18), Kingsley Coman (21) y Ousmane Démbelé (21), entre otros, son buena muestra del talento y pontencial joven de este combinado. No cuenta con una generación destacada y ni siquiera ha realizado una buena clasificación para el Mundial, que ha estado en el aire hasta el último partido, pero Argentina es candidata a ganar ‘la doradita’ por una simple razón: tiene al mejor jugador del mundo. Lionel Messi defiende los colores de la albiceleste y aunque no ha ofrecido aún el nivel que ha exhibido cuando juega con el FC Barcelona, su calidad suprema pueden hacerle decidir cualquier partido. Si está entonado en Rusia, será decisivo. Como escudero tiene otros jugadores como Icardi, Dybala, Kun Agüero y Di María.

Hay más de 1.000 páginas online con ofertas para apostar y al igual que pasa con las selecciones unas son mejores que otras y ofrecen más rentabilidad y facilidades para reintegros, algo que queda analizado. En lo futbolístico, parece que parte actualmente con muchas opciones de ser campeón, el combinado de Alemania, que defenderá el título logrado en Brasil 2014. Una selección con figuras como Werner, Ozil, Muller, Drexler y Kroos, entre otros, unido a una buena fase de clasificación le sitúan como una apuesta casi segura.

Barriendo para casa tampoco hay que olvidar a España. El equipo que dirige Julen Lopetegi ha ganado todos los partidos menos uno en el que empató y no sólo ha sido campeón de grupo con brillantes resultados, sino que a demás ha bordado el fútbol. Tras caer muy pronto tanto en el anterior Mundial como en la última Eurocopa, ‘la Roja’ ha vuelto a despertar la ilusión de los aficionados y la admiración de los expertos con un centro del campo de mucha calidad, con futbolistas de la talla de Isco, Asensio, Iniesta y Silva, entre otros.

También cuenta con un destacado ramillete de jugadores la selección más laureada de la historia, la de Brasil. El pentacampeón, que no alza la copa desde que lo hiciera en Corea y Japón 2002 y que encajó en su Mundial en 2014 una humillante eliminación, ha despertado de nuevo confianza gracias a un equipo que ha crecido con jugadores como Neymar, que lidera a un grupo donde Gabriel Jesús y Coutinho también ponen la calidad.

Otra generación de futbolistas que apunta a Rusia con fuerza es la de Francia. Resalta Antoine Griezman (26 años) como líder de un grupo de jóvenes que juegan en los principales clubes del mundo. Thomas Lemar (21 años), Mbappe (18), Kingsley Coman (21) y Ousmane Démbelé (21), entre otros, son buena muestra del talento y pontencial joven de este combinado.

No cuenta con una generación destacada y ni siquiera ha realizado una buena clasificación para el Mundial, que ha estado en el aire hasta el último partido, pero Argentina es candidata a ganar ‘la doradita’ por una simple razón: tiene al mejor jugador del mundo. Lionel Messi defiende los colores de la albiceleste y aunque no ha ofrecido aún el nivel que ha exhibido cuando juega con el FC Barcelona, su calidad suprema pueden hacerle decidir cualquier partido. Si está entonado en Rusia, será decisivo. Como escudero tiene otros jugadores como Icardi, Dybala, Kun Agüero y Di María.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia