DEPORTES
Continúa creciendo la popularidad del fútbol femenino en España
El pasado domingo diecisiete de marzo se vivió un momento histórico en el Wanda Metropolitano.

Allí tuvo lugar el partido de Primera División Femenina que enfrentaba al Atlético de Madrid y al Barcelona. Se trata de una categoría que está creciendo a un ritmo imparable.
El estadio que suelen llenar los aficionados cada vez que juega el Atlético de Madrid, ha conseguido en esta ocasión el récord mundial de asistencia a un partido de fútbol femenino de clubes, y es que acudieron más de sesenta mil setecientos espectadores.
Aquello de que el fútbol solo es cosa de hombres parece que al fin ha quedado obsoleto. Esto se pudo comprobaren el Wanda Metropolitano. Sin embargo, no es el único ejemplo de que el fútbol femenino español llena cada vez más estadios.
En el año 2003, treinta y seis mil personas acudieron al partido que enfrentaba al Athletic Club contra el Híspalis, un encuentro en el cual las locales lograron conquistar el título de Liga. Esta masiva asistencia se convirtió en todo un récord, el cual ha permanecido durante muchos años en este país.
Desde ese momento “las Leonas” han conseguido encandilar con su fantástico juego a miles de espectadores, por eso no es de extrañar que cada vez más aficionados realicen también sus apuestas deportivas en esta categoría.
Además, estas jugadoras consiguieron congregar a veintiséis mil seguidores en un duelo de Liga contra el Barcelona en el año 2013, aunque su propio récord lo rompieron en enero de 2018, y es que más de cuarenta y ocho mil aficionados asistieron al partido de Copa de la Reina entre el Athletic de Bilbao y el Atlético de Madrid.
Es cierto que el Athletic de Bilbao ha sido pionero en este terreno, pero durante los últimos años otros estadios españoles también le han abierto sus puertas al fútbol femenino con éxito, tales como el Vicente Calderón, Anoeta, Mestalla y el Ciutat de Valencia.
Cabe mencionar que el Atlético de Madrid Femenino es uno de los clubes que más seguidores ha conseguido conquistar. De hecho, el pasado año ya logró reunir a aproximadamente veinte dos mil aficionados para el derbi ante el Madrid Club de Fútbol Femenino.
Algunas jugadoras creen que en el futuro jugar en estadios en lugar de en ciudades deportivas será algo frecuente. No obstante, otras piensan que a pesar de que en algunas ocasiones les permitan jugar en estos estadios, por desgracia esa no es su realidad.
La gran asistencia a los partidos de fútbol femenino en algunos estadios es muy esperanzadora, pero todavía queda un duro y largo camino por recorrer para que esto se convierta en algo común, ya que no todos los clubes femeninos españoles tienen tanto éxito. Sin embargo, estas cifras simbólicas sirven para enganchar a pequeños círculos, los cuales seguramente se irán consolidado en las siguientes temporadas.