Sigue de cerca la temporada de fútbol: el deporte rey en España y Latinoamérica

El fútbol no es un deporte más: es la máxima expresión de espectáculo que, a lo largo del mundo, despierta pasiones en los corazones de millones de aficionados. Todos los países donde triunfa esta maravilla deportiva, se encuentran ya compitiendo una temporada más para que, cuando llegue el final, solo un equipo se alce con el trofeo. Debido a ello, mantenerse al día de las últimas novedades y prestar atención a aquellos acontecimientos que nadie podía imaginar, sobre todo en las principales ligas, resulta de lo más enriquecedor para los amantes del deporte rey. La Liga española, más repartida que nuncaA lo largo de las últimas décadas, La Liga española ha estado determinada por las victorias constantes del Real Madrid y el FC Barcelona. Dos titanes que han probado su hegemonía futbolística, tanto en España como en Europa y que, en esta década, tan solo le ha logrado plantar cara el Atlético de Madrid. Sin embargo, este inicio de temporada no ha dejado indiferente a nadie y, si prestamos atención a los detalles, pronto nos percatamos de que todo puede suceder en 2020/2021.Por el momento, el primer puesto de la tabla de clasificación pertenece a la Real Sociedad, un club que siempre se ha encontrado entre los mejores, pero que, a su vez, hacía tiempo que no formaba parte de posiciones tan elevadas. A continuación, encontramos al Atlético de Madrid que, desde el fichaje de Luis Suárez, creen más que nunca en sus posibilidades. En el tercer puesto está el Villarreal, seguido de cerca por el Real Madrid, teniendo un partido menos.Sin embargo, a pesar de que esta lista ya resulta sorprendente por sí misma, nada puede compararse al hecho de tener al Barça en el décimo tercer puesto; una situación pocas veces vista en la historia reciente y que, además, está cargada de grandes problemas internos dentro del club. Pocos saben cómo va a afrontar el descanso de las navidades y qué esperanzas les quedan de ganar La Liga; no obstante, lo que es seguro, es que el descontento de los aficionados está a flor de piel.Todavía queda mucho por jugar y todo puede pasar. Esta competitividad es ideal para que los corazones de todos los aficionados, no solo el de los equipos más grandes, latan al mismo son. Cada jugada, cada gol, cada oportunidad fallida puede derivar en la victoria más celebrada o una nefasta derrota. Porque el fútbol es emoción y esta es la prueba de ello. Latinoamérica y el fútbol, las mejores aficionesSi bien es cierto que el fútbol siempre ha destacado más en el continente europeo, contando con el trofeo más importante de todo el mundo, la Champions League, la realidad es que este deporte ha encontrado un hueco de relevancia en Latinoamérica. Países como Mexico han probado con creces estar a la altura de las circunstancias y podemos apreciar claramente la pasión social por el deporte rey cuando observamos a las aficiones.En el caso de la liga mexicana, verdaderamente encontramos una notable competitividad en esta primera fase de la liga. Mientras que León parece tenerlo más fácil que el resto, el segundo y tercer puesto está empatado por Los Pumas y América. Nos encontramos en el pleno ecuador de la competición y resulta de lo más enriquecedor mantener la atención en los próximos encuentros que, de una forma o de otra, derivarán en días de auténtica ilusión deportiva.Así pues, mientras que todo el mundo sigue pendiente de los resultados que están por decidir quién ganará los trofeos en las diferentes ligas de fútbol, los aficionados más apasionados siguen pensando que pueden celebrar la victoria final que, en caso de que se haga realidad, los llevará al prestigioso torneo conocido como el Mundial de Clubes.Estamos ante un deporte imperecedero que se ha convertido, a lo largo de la historia, en uno de los medios de entretenimiento por excelencia. Una vía de escape para los problemas de la cotidianidad capaz de generar momentos inolvidables que superan cualquier otra sensación vivida.
Sin embargo, a pesar de que esta lista ya resulta sorprendente por sí misma, nada puede compararse al hecho de tener al Barça en el décimo tercer puesto; una situación pocas veces vista en la historia reciente y que, además, está cargada de grandes problemas internos dentro del club. Pocos saben cómo va a afrontar el descanso de las navidades y qué esperanzas les quedan de ganar La Liga; no obstante, lo que es seguro, es que el descontento de los aficionados está a flor de piel.
El fútbol no es un deporte más: es la máxima expresión de espectáculo que, a lo largo del mundo, despierta pasiones en los corazones de millones de aficionados. Todos los países donde triunfa esta maravilla deportiva, se encuentran ya compitiendo una temporada más para que, cuando llegue el final, solo un equipo se alce con el trofeo. Debido a ello, mantenerse al día de las últimas novedades y prestar atención a aquellos acontecimientos que nadie podía imaginar, sobre todo en las principales ligas, resulta de lo más enriquecedor para los amantes del deporte rey. La Liga española, más repartida que nuncaA lo largo de las últimas décadas, La Liga española ha estado determinada por las victorias constantes del Real Madrid y el FC Barcelona. Dos titanes que han probado su hegemonía futbolística, tanto en España como en Europa y que, en esta década, tan solo le ha logrado plantar cara el Atlético de Madrid. Sin embargo, este inicio de temporada no ha dejado indiferente a nadie y, si prestamos atención a los detalles, pronto nos percatamos de que todo puede suceder en 2020/2021.Por el momento, el primer puesto de la tabla de clasificación pertenece a la Real Sociedad, un club que siempre se ha encontrado entre los mejores, pero que, a su vez, hacía tiempo que no formaba parte de posiciones tan elevadas. A continuación, encontramos al Atlético de Madrid que, desde el fichaje de Luis Suárez, creen más que nunca en sus posibilidades. En el tercer puesto está el Villarreal, seguido de cerca por el Real Madrid, teniendo un partido menos.Sin embargo, a pesar de que esta lista ya resulta sorprendente por sí misma, nada puede compararse al hecho de tener al Barça en el décimo tercer puesto; una situación pocas veces vista en la historia reciente y que, además, está cargada de grandes problemas internos dentro del club. Pocos saben cómo va a afrontar el descanso de las navidades y qué esperanzas les quedan de ganar La Liga; no obstante, lo que es seguro, es que el descontento de los aficionados está a flor de piel.Todavía queda mucho por jugar y todo puede pasar. Esta competitividad es ideal para que los corazones de todos los aficionados, no solo el de los equipos más grandes, latan al mismo son. Cada jugada, cada gol, cada oportunidad fallida puede derivar en la victoria más celebrada o una nefasta derrota. Porque el fútbol es emoción y esta es la prueba de ello. Latinoamérica y el fútbol, las mejores aficionesSi bien es cierto que el fútbol siempre ha destacado más en el continente europeo, contando con el trofeo más importante de todo el mundo, la Champions League, la realidad es que este deporte ha encontrado un hueco de relevancia en Latinoamérica. Países como Mexico han probado con creces estar a la altura de las circunstancias y podemos apreciar claramente la pasión social por el deporte rey cuando observamos a las aficiones.En el caso de la liga mexicana, verdaderamente encontramos una notable competitividad en esta primera fase de la liga. Mientras que León parece tenerlo más fácil que el resto, el segundo y tercer puesto está empatado por Los Pumas y América. Nos encontramos en el pleno ecuador de la competición y resulta de lo más enriquecedor mantener la atención en los próximos encuentros que, de una forma o de otra, derivarán en días de auténtica ilusión deportiva.Así pues, mientras que todo el mundo sigue pendiente de los resultados que están por decidir quién ganará los trofeos en las diferentes ligas de fútbol, los aficionados más apasionados siguen pensando que pueden celebrar la victoria final que, en caso de que se haga realidad, los llevará al prestigioso torneo conocido como el Mundial de Clubes.Estamos ante un deporte imperecedero que se ha convertido, a lo largo de la historia, en uno de los medios de entretenimiento por excelencia. Una vía de escape para los problemas de la cotidianidad capaz de generar momentos inolvidables que superan cualquier otra sensación vivida.
Así pues, mientras que todo el mundo sigue pendiente de los resultados que están por decidir quién ganará los trofeos en las diferentes ligas de fútbol, los aficionados más apasionados siguen pensando que pueden celebrar la victoria final que, en caso de que se haga realidad, los llevará al prestigioso torneo conocido como el Mundial de Clubes.
Estamos ante un deporte imperecedero que se ha convertido, a lo largo de la historia, en uno de los medios de entretenimiento por excelencia. Una vía de escape para los problemas de la cotidianidad capaz de generar momentos inolvidables que superan cualquier otra sensación vivida.