FÚTBOL > COPA DEL REY
Betis, Rayo, Valencia y Athletic, ya a solo un paso de La Cartuja
Dentro de poco más de dos semanas habrá 'fumata blanca' y se conocerán los nombres de los dos finalistas que pelearán en esta edición por levantar la Copa del Rey de fútbol en España el día 23 de abril en el sevillano estadio de La Cartuja.

Cuatro equipos, Betis, Rayo Vallecano, Valencia y Athletic de Bilbao, y cuatro entrenadores, Manuel Pellegrini, Andoni Iraola, José Bordalás y Marcelino García, y un objetivo, levantar el preciado trofeo de la Copa del Rey el próximo día 23 de abril en La Cartuja, estadio sevillano que lleva albergando la final del evento en las últimas ediciones.
Cuatro equipos, Betis, Rayo Vallecano, Valencia y Athletic de Bilbao, y cuatro entrenadores, Manuel Pellegrini, Andoni Iraola, José Bordalás y Marcelino García, y un objetivo, levantar el preciado trofeo de la Copa del Rey el próximo día 23 de abril en La Cartuja, estadio sevillano que lleva albergando la final del evento en las últimas ediciones. Posiblemente el título lo conquiste el equipo que sepa más entender el espíritu de fútbol colectivo, equilibrado, ofensivo e intenso. Y es que ya a estas alturas de la competición todo está muy igualado y cada partido se resuelve por muy pocos detalles, como se demostró en los dos encuentros de ida de las semifinales. Una de ellas se disputó en el estadio de Vallecas, donde el Rayo está muy fuerte esta temporada pese a tratarse de un modesto y humilde recién ascendido a Primera División. El cuadro madrileño se adelantó en el marcador con un tempranero gol de Álvaro García. Pero el Betis, que esta campaña está siendo la auténtica revelación del campeonato español y marcha tercero en la tabla, es decir, en puestos de Champions League, le dio la vuelta al marcador con un tanto de Borja Iglesias antes del descanso y otro de William Carvalho ya en la segunda mitad. El equipo verdiblanco se impuso por un tanteo de 1-2, lo que a priori le da algo de ventaja de cara al choque de vuelta de este cruce, que se disputará el jueves día 11 de marzo a las 21.00 horas en el estadio Benito Villamarín. Y en la otra eliminatoria de semifinales, la igualdad fue la tónica predominante en un San Mamés que registró un ambiente de las grandes ocasiones demostrando por qué tiene el calificativo de ser la 'catedral' del fútbol español. El Athletic de Bilbao fue el primero en ver puerta por mediación de Raúl García en el primer acto del duelo y el Valencia igualó en el segundo acto con una diana materializada por Hugo Duro. El cuadro vasco, que venía de eliminar a dos 'cocos' como el Barcelona y el Real Madrid, deberá ahora tratar de ganar el partido de vuelta, que se jugará en Mestalla el miércoles 10 de marzo a las 21.30 horas para colarse en la final de la Copa del Rey, un torneo del que su afición guarda siempre unos muy gratos recuerdos. PalmarésDe hecho, el Athletic es el segundo club español que más títulos ostenta en su palmarés, con 23, por los 31 del Barcelona. Además, el conjunto vasco también ha llegado a otras 16 finales más, en las que perdió, quedándose con las mieles del subcampeonato. Por su parte, el Valencia ha ganado ocho finales y ha perdido otras nueve, mientras que el Betis se ha impuesto en dos y ha caído en otras dos y el Rayo Vallecano no ha disputado ninguna en su historia. Los madrileños, la 'cenicienta' de este cuarteto, buscarán dar la sorpresa y hacerse con un hueco en la cita de La Cartuja. Ya están a sólo un paso tras completar una edición muy meritoria.
Una de ellas se disputó en el estadio de Vallecas, donde el Rayo está muy fuerte esta temporada pese a tratarse de un modesto y humilde recién ascendido a Primera División. El cuadro madrileño se adelantó en el marcador con un tempranero gol de Álvaro García. Pero el Betis, que esta campaña está siendo la auténtica revelación del campeonato español y marcha tercero en la tabla, es decir, en puestos de Champions League, le dio la vuelta al marcador con un tanto de Borja Iglesias antes del descanso y otro de William Carvalho ya en la segunda mitad.
El equipo verdiblanco se impuso por un tanteo de 1-2, lo que a priori le da algo de ventaja de cara al choque de vuelta de este cruce, que se disputará el jueves día 11 de marzo a las 21.00 horas en el estadio Benito Villamarín.
Y en la otra eliminatoria de semifinales, la igualdad fue la tónica predominante en un San Mamés que registró un ambiente de las grandes ocasiones demostrando por qué tiene el calificativo de ser la 'catedral' del fútbol español. El Athletic de Bilbao fue el primero en ver puerta por mediación de Raúl García en el primer acto del duelo y el Valencia igualó en el segundo acto con una diana materializada por Hugo Duro.
El cuadro vasco, que venía de eliminar a dos 'cocos' como el Barcelona y el Real Madrid, deberá ahora tratar de ganar el partido de vuelta, que se jugará en Mestalla el miércoles 10 de marzo a las 21.30 horas para colarse en la final de la Copa del Rey, un torneo del que su afición guarda siempre unos muy gratos recuerdos.
Por su parte, el Valencia ha ganado ocho finales y ha perdido otras nueve, mientras que el Betis se ha impuesto en dos y ha caído en otras dos y el Rayo Vallecano no ha disputado ninguna en su historia. Los madrileños, la 'cenicienta' de este cuarteto, buscarán dar la sorpresa y hacerse con un hueco en la cita de La Cartuja. Ya están a sólo un paso tras completar una edición muy meritoria.