Fútbol
Juan Márquez: “Me ilusiona muchísimo el reto de lograr la permanencia en la Primera División boliviana”
13.29 h. El técnico de San Juan del Puerto apura sus últimos días en familia antes de recalar el 4 de enero en el Club Atlético Nacional Potosí. Llevaba un tiempo siguiendo el fútbol sudamericano y realizando informes y le llegó esta oportunidad. “Estoy súper agradecido y espero devolver esa confianza que han depositado en mi y en Pepe Delgado”, afirma. Se despide del CD San Juan “agradecido” a sus futbolistas, a los que “siempre llevaré en mi corazón”.

A Juan Márquez le ha llegado la oportunidad de su vida. Toda una vida vinculado al fútbol modesto, en la que el trabajo y la satisfacción personal, la gente que forma y con la que entabla amistad son los mejores réditos cosechados, le han valido la ocasión a este técnico de San Juan del Puerto de cruzar el Atlántico y debutar este mes de enero en el Torneo Clausura de la Primera División de Bolivia como técnico del Club Atlético Nacional Potosí. Está cargado de ganas e ilusión por demostrar lo que sabe en una competición que conoce bien desde la distancia y en la que ingresará acompañado por el preparador físico onubense Pepe Delgado. Ambos sufrieron el sabor amargo de los impagos y la inestable situación económica del Recreativo de Huelva y tras pasar el último año y medio en el Club Deportivo San Juan mira al futuro con optimismo.
Márquez ha declarado a huelva24.com que “la verdad que me ilusiona muchísimo este reto, y bueno espero conseguir el objetivo que me ha marcado el club que es la permanencia en la Primera División boliviana de fútbol”. Para lograrlo va “mentalizado y con muchas ganas de que llegue el día 4 de enero y empezar los entrenamientos” de cara al comienzo del Torneo Clausura, que empieza el día 17 en casa frente ante “un rival fuerte” como Wilsterman.
El técnico sanjuanero ha detallado que “llevo ya mucho tiempo siguiendo fútbol sudaméricano, Perú, Paraguay, Bolívia, etc. Haciendo un seguimiento profundo de estas ligas, e incluso he realizado algún que otro informe para algún club y manteniendo contactos con varios dirigentes de equipos de estos países” y que a raíz de esta actividad ha surgido “esta posibilidad gracias a Dios y han apostado por mi persona. Estoy súper agradecido y espero devolver esa confianza que han depositado en mi y en Pepe Delgado”.
Acerca de la que será en unos días su nueva liga ha opinado que es “fuerte, y muy igualada, la característica principal es jugar en la altitud con lo que eso conlleva, el tema de la adaptación y demás”. Ha agregado que “la forma de jugar de los equipos de la liga es muy variada, con sistemas de juego muy variados que van desde equipos que juegan 1-4-4-2 ; 1-4-2-3-1 ; 1-5-3-2 ; etc”. “Nosotros vamos apostar por la metodología de trabajo que utilizamos aquí en España”, ha anunciado.
Juan Márquez comenzó entrenando a los juveniles de su pueblo en el CD San Juan, donde “estuvimos a punto de ascender” con jugadores como Yeyo, Villa, Labrador, su hermano Márquez, etc. Después estuvo en el juvenil del Recreativo de Huelva junto a Juan José Cortés, después en el Cartaya en Tercera División junto a Juan Palma, “con el que he tenido el placer de trabajar 8 temporadas codo con codo formando un tándem inolvidable”, Tharsis y Olímpica Valverdeña en Primera Andaluza, y cinco temporadas “magníficas” en el Recreativo de Huelva.
De ellas tres fueron en el juvenil, que con el que lograron el ascenso a Liga Nacional, y dos en el Recreativo de Huelva B en Tercera División donde “hemos tenido la suerte de dirigir a muchos jugadores que hoy día son profesionales, como puede ser Naranjo, Caye Quintana, Antonio Domínguez, Mario, Bardanca, Amancio, etc.”.
La temporada pasada y ésta hasta el 20 de diciembre ha entrenado al CD Ssn Juan, donde “he disfrutado al máximo ya que he tenido la suerte de dirigir a unos jugadores magníficos, a los que les estaré eternamente agradecido el esfuerzo y sacrificio que han tenido hacia el escudo que han defendido esta temporada y media. Siempre llevaré en mi corazón a este vestuario porque son muy grandes desde el primero hasta el último y les debo mucho”.