La jugadora española Rebeka Masarova sustituirá a la lesionada Paula Badosa en la disputa de la final femenina de la de la Copa del Rey 2023 femenina de Tenis, en la que se enfrentará este miércoles a la suiza Jil Teichmann.
El Real Club Recreativo de Huelva de Tenis, responsable de la organización del torneo, comunicó la inclusión en el cartel de esta edición a Masarova, de 23 años, nacida en Suiza, de padre eslovaco y madre española y criada entre Barcelona y Basilea.
La organización destaca de esta jugadora que actualmente es la segunda mejor española en el ránking WTA, ocupando el puesto 66. Fue una de las mejores jugadoras de categoría junior, en la que alcanzó el número 2 en 2016.
Esta categoría ganó el título de Roland Garros en 2016, año en el que también alcanzó la final del Open de Australia. Además, con 16 años recibió una 'wildcard' para jugar con las grandes raquetas del mundo el WTA de Gstaad. Aprovechó la ocasión batiendo, entre otras, a Jelena Jankovic, ex número 1. y llegar a semifinales.
«Jamás se rindió»
Su extraordinaria proyección se vio interrumpida en 2018, cuando empezó su calvario de lesiones. Sufrió una rotura de ligamentos y al año siguiente tuvo una dolencia en el pie. «Jamás se rindió y los resultados acabarían llegando», señaló la organización.
Este año ha logrado superar la barrera del Top 100, con un comienzo de año sensacional en el que disputó la final del WTA250 de Auckland. A día de hoy, está ubicada en el puesto 66 y es la segunda mejor raqueta española. «Su progresión es imparable y está destinada a ser un referente en el tenis español», resaltó el Recreativo de Tenis, que ve a Masarova como la jugadora ideal para ser «protagonista de una edición muy especial», la primera en la que habrá en juego un título femenino del centenario torneo.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión