La Copa del Rey de Tenis de Huelva se pone a 100 con los duelos Badosa-Bouzas y Medvedev-Davidovich
El torneo más antiguo de España se disputará por primera vez en pista rápida y en el Palacio de Deportes, donde se entregará la medalla de honor del Recreativo a la jugadora de bádminton Carolina Marín
Edición número 100 de la Copa del Rey de Tenis: Davidovich, Tsisipas, Badosa y Bouzas jugarán en Huelva
Copa del Rey de Tenis 2025 en Huelva: fecha y cómo conseguir entradas

Huelva celebra este sábado 12 de julio la edición número 100 de la Copa del Rey de Tenis, el torneo más antiguo de España. En esta ocasión, se disputará una final directa femenina entre Paula Badosa y Jessica Bouzas y posteriormente la masculina entre el ruso Daniil Medvedev, que suple al griego Stefanos Tsitsipas -lesionado- y Alejandro Davidovich.
El cartel del torneo vuelve a ser de gran nivel, con tenistas de renombre dentro del panorama internacional, pero la gran novedad es que por primera vez se disputará en el Palacio de Deportes Carolina Marín y sobre pista rápida y no en la tierra batida de la pista central de las instalaciones del Real Club Recreativo de Tenis de Huelva.
Esta edición también será especial porque entre ambas finales la junta directiva del club de tenis más antiguo de España hará entrega de su medalla de honor a Carolina Marín, jugadora de bádminton onubense que ya es leyenda por su amplio palmarés y los valores que representa.
La primera edición de este clásico torneo se disputó en 1912 y no se celebró en trece años por distintas situaciones, como la Guerra Civil. No se pudo disputar en 1922, 1927, 1932, 1933, 1936, 1937, 1938, 1939, 1940, 1959, 1965, 1978 y 1984. Desde este año se ha celebrado ininterrumpidamente, incluso en el año de la pandemia de Covid-19 en 2020.
En 2024 el ganador fue Daniel Mérida, que superó en la final masculina al italiano Fabio Fognini, mientras que en la segunda final femenina de la historia la rusa Elina Avanesyan derrotó a la polaca Magda Linette.
Final femenina
A las 18.45 horas arranca la final femenina entre las españolas más destacadas del momento, Paula Badosa y Jessica Bouzas. La entrega de trofeos será a las 20.00 horas.
Paula Badosa (27 años) es la actual número 9 del mundo con 3.684 puntos. Llegó a ser número 2 en 2022. Viene de caer en la primera ronda de Wimbledon ante la británica Katie Boulter por 6-2, 3-6 y 6-4.
Jessica Bouzas (22 años) es la número 62 del ránking WTA con 1016 puntos. En Wimbledon alcanzó los octavos de final del torneo de hierba, frenada por la rusa Liudmila Samsonova por un doble 7-5. En su debut, cuando ganaba 6-3 y 3-2 se produjo el abandono de su rival, la alemana Ella Seidel. En segunda ronda venció 6-1 y 7-6 (7-4) a la estadounidense Sofia Kenin y en la tercera, batió a la ucraniana Dayana Yastremska por 6-1, 2-6 y 6-3.
En abril de 2024 ambas jugadoras se midieron en la primera ronda del Abierto de Madrid y Bouzas superó Badosa por 2-6, 6-3 y 6-3.
Final masculina
Tras la entrega de la medalla de honor al Carolina Marín (20.15 horas), a las 21.15 horas arrancará la final masculina entre Medvedev y Davidovich.
Daniil Medvedev (29 años) es el actual noveno mejor jugador del mundo del ránking ATP y suple al griego Stefanos Tsitsipas (26 años), actual número 26 del mundo, que llegó a ser tercero en 2021. En su carrera destacan los puestos de finalista en Roland Garros (2021) y Abierto de Australia (2023). La semana pasada disputó el torneo de Wimbledon, que abandonó por una lesión en la espalda en primera ronda cuando perdía por 6-3 y 6-2 ante el francés Valentin Royer. El jugador ateniense arrastra esta dolencia lumbar desde finales de 2023 y eso afecta a su rendimiento.
Medvedev llegó a ser número en dos momentos de 2022, sumando 16 semanas en total, el mejor registro de cualquier tenista de Rusia. Ha ganado 20 títulos en su carrera, en la que destaca el US Open de 2021, un ATP Finals (2020) y otros seis Masters 1000. Ganó títulos en Cincinnati (2019), Shanghai (2019), París (2020), Toronto (2021), Miami (2023) y Roma (2023). Con el equipo de Rusia ha conquistado la ATP Cup, Laver Cup y la Copa Davis.
El jugador ruso llega a Huelva después de caer en la primera ronda de Wimbledon, ante el joven tenista francés Benjamin Bonzi, número 64 de la ATP, quien se impuso por 7-6 (7-2), 3-6, 7-6 (7-3) y 6-2.
Su rival será el malagueño Alexander Davidovich (27 años), número 27 del ránking ATP y ganador de la Copa del Rey en 2022 y 2023. En Wimbledon superó al estadounidense Brandon Holt 6-2, 6-4 y 7-5), al neerlandés Botic Van de Zandschulp (6-1, 4-6, 63-, 7-6 (7-5)) y perdió ante el semifinalista Taylor Fritz por 6-4, 6-3, 6-7 (5-7) y 6-1.