Freshuelva pide que se le dé 'el mismo trato' a los productos marroquíes que a los europeos
18.09 h. La Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, ha reclamado este jueves que se le dé 'el mismo trato' a los productos marroquíes que a los europeos, tras la puesta en marcha de la línea marítima Agadir-Huelva, impulsada por la naviera Mel Shipping.
En declaraciones a los periodistas tras firmar la presidenta de la Diputación de Huelva, Petronila Guerrero, un convenio con el presidente de Freshuelva, Alberto Garrocho, para poner en marcha el Simag, el vicepresidente segundo de la entidad, Carlos Cumbreras, ha pedido que se exija a los productores marroquíes lo mismo que a los onubenses, por lo que ha reclamado que se interponga un filtro que garantice que cualquier producto que cruce por este territorio cumple con las normativas europeas que nosotros cumplimos a rajatabla.En esta línea, ha matizado que la puesta en marcha de esta nueva ruta va a permitir la entrada masiva de productos de Marruecos a Europa y muchas veces tenemos un trato desigual, como por ejemplo por el coste de la mano de obra.Por su parte, el presidente de Freshuelva, Alberto Garrocho, ha considerado que esta nueva línea fomenta la competencia desleal hacia los freseros onubenses, a lo que ha añadido que nos está haciendo daño. Del mismo modo, se ha referido a la nueva línea que conectará Huelva con Dublín, de la que ha apuntado que por parte del sector se utilizará seguramente.En otro orden, Cumbreras se ha pronunciado sobre el desarrollo de la campaña, que se encuentra en fase de plantación, y a las últimas lluvias, de las que ha apuntado que no están provocando daños como lo hubieran hecho en fase de recolección, no obstante ha matizado que podían haber venido antes.