La ciudad de Huelva, alternativa asequible para veranear cerca de la playa
El coste medio por noche de un alojamiento en la capital onubense es hasta cuatro veces menor que el del municipio costero más caro de Málaga y casi tres veces menor que el más elevado de Cádiz
Alojarse en Huelva capital, que está a unos minutos en coche de varias playas, supone un importante ahorro
Huelva pulveriza sus récords de turismo: agosto cierra con una ocupación hotelera histórica del 91,71%
Huelva, la tercera capital andaluza más barata para alquilar una habitación

El sueño dorado de las familias cada verano es poder alejarse de la rutina unos días cerca del mar. La playa es para muchos el escenario ideal para pasar las vacaciones, desconectar de todo, descansar, disfrutar del tiempo libre y temperaturas más benignas. Sin embargo, este deseo tan tradicional se ha instalado, en muchos casos, en la categoría de artículo de lujo.
Ya se publicó que actualmente es más barato estar una semana en el Caribe, en Punta Cana, por ejemplo, por 850 euros, que en la costa de Andalucía. En el litoral hay destinos que pueden alcanzar el prohibitivo precio de los 400 euros la noche, como en la localidad onubense de Punta Umbría o en el enclave gaditano de Zahara de los Atunes.
Precios contenidos a 15 minutos de la playa
Veranear en el litoral andaluz no está al alcance de todos los bolsillos y toca agudizar el ingenio y buscar alternativas más económicas. Cotiza al alza el precio que hay que pagar por alojarse en las localidades costeras de las provincias andaluzas, pero más allá de la primera línea de playa hay interesantes opciones. La más destacada quizás sea Huelva capital, que tiene precios más contenidos y se encuentra a en torno 15-20 minutos de las playas más populares, sea en coche o en transporte público. Destinos como Punta Umbría, El Portil y Mazagón están en un radio muy cercano, o incluso sin salir del término municipal capitalino está la playa del Espigón, rebautizada como Marismas del Odiel.

El ahorro con la fórmula de elegir Huelva capital es considerable. Así lo revela la encuesta de ocupación hotelera del mes de julio del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. La tarifa media diaria de alojamiento de la ciudad onubense se encuentra en 75,08 euros por noche, un 1,64% menos que hace un año. Este precio es el tercero más bajo de todas las capitales de provincia andaluza, por detrás de Córdoba (61,01€) y Jaén (70,58€), y la quinta de los 34 puntos analizados, la mayoría de costa o de relevancia turística.
En cuanto a la capitales de provincia, tras Huelva, que sólo superan las dos citadas ciudades de interior y a bastante distancia de la costa, se encuentran Granada (82,19€), Sevilla (98,93€), también no costeras, y las de Almería (121,52€), Málaga (135,34€) y Cádiz (169,99€). Otra ciudad destacada de interior pero que tiene a unos minutos la playa es Jerez de la Frontera, con un precio medio de 89,40 euros.
En las zonas de costa se encuentra la localidad onubense de Almonte, con 151,03 euros la noche y en cuyo término municipal está el popular destino de la playa de Matalascañas. Este coste es más del doble de lo que cuesta alojarse en Huelva, con una media de 75,08. Y las distancias aumentan con respecto a otros puntos de la costa andaluza. Esta proporción se mantiene en varios destinos o incluso se supera con amplitud.
Un precio hasta tres veces más elevado en Málaga
En la provincia de Cádiz, sólo está por debajo de Huelva Algeciras, con una tarifa de 76,02 euros. Superan ampliamente el precio de la capital onubense El Puerto de Santa María (122,95€), Barbate (140,82€), Chipiona (167,71€), Conil de la Frontera (174,00€), Tarifa (183,51€) y Chiclana de la Frontera (219,75€). Este último destino está cerca de triplicar el precio onubense.
Esto si se consigue en Marbella, que cuatriplica con creces el precio de Huelva para alcanzar los 375,12 euros. También están por encima con una diferencia mejor localidades como Fuengirola (122,95), Benalmádena (162,38€), Torremolinos (168,82€), Nerja (172,07€) y Estepona (217,24€).
También superan en precio a Huelva los puntos costeros de Carboneras (99,26€), Níjar (121,38€), Roquetas de Mar (151,12)y Mojácar (153,29), en Almería, misma situación que se da en Granada con Almuñécar (144,27€) y Motril (162,27€).
Tarifa media diaria por provincias y costas
Huelva capital es una clara excepción, tanto dentro de la provincia onubense como en la media andaluza. En julio de 2025 la media de Andalucía con respecto a la tarifa media diaria de alojamiento está en 152,66 euros. La provincia de Huelva se sitúa por debajo, con 149,74 euros, sólo por debajo de Málaga (189,28€) y Cádiz (152,66€). Por detrás están Almería (144,09€), Granada (98,15€), Sevilla (91,84€), Jaén (65,90€) y Córdoba (60,84€).
En cuanto a las zonas costeras, la Costa de la Luz onubense tiene un precio medio de 157,22 euros tras subir un 3,33% desde 2024. Son más baratas la Costa Tropical de Granada, con 142,95 euros, y la Costa de Almería, con 146,99 euros. Le superan la Costa de la Luz de Cádiz, con 170,80 euros, y la Costa del Sol de Málaga, con 191,79 euros.
Precios en Huelva capital en septiembre
En el portal Booking, el más popular para buscar alojamiento, hay un amplio rango de precios para Huelva capital, pero por debajo de lo que ofrece la costa. Mientras para hacer noche el 6 de septiembre el precio en el Hotel Barceló de Punta Umbría es de 253 euros y el Playa Cartaya de Nuevo Portil está en 193 euros, es posible alojarse por 144 euros en el GrowersGo Boutique Huelva, a 600 metros del centro, o dormir en plena Gran Vía por 139 en el Exe Tartessos. El NH Luz está en 136 euros y en 119 el Senator Huelva. La opción más barata es el AC Hotel Huelva by Marriott, que cuesta 99 euros la noche.
Más allá de los hoteles hay opciones como la Vivienda Reina Victoria por 70 euros o el Albergue Inturjoven, que tiene un precio de 68 euros o el Hakuna Matata Holidays, que cuesta 60. Otros apartamentos disponibles a un precio más elevado son el CasaNova Apartments (173 euros), el Loft Centro Huelva (164 euros) y William Martin Apartments (150 euros).