Gala del Turismo de la Provincia de Huelva
El sector turístico premia a Antonio Guzmán, Luis López Galdeano, Juan Antonio Domínguez Camacho, el restaurante Los Gordos y el camping Doñana
23.05 h. Reconoce el trabajo y la trayectoria de Antonio Guzmán, Luis López Galdeano, Juan Antonio Domínguez Camacho, el restaurante Los Gordos y el camping Doñana y destaca la clara vocación de que este evento sea un importante punto de encuentro del sector. Ignacio Caraballo destaca la gran capacidad de desarrollo del sector turístico en la provincia de Huelva

El sector turístico onubense ha celebrado la I Gala del Turismo de la provincia de Huelva en la que ha reconocido el trabajo y el esfuerzo por el desarrollo del destino turístico de Huelva de Antonio Guzmán, Luis López Galdeano, Juan Antonio Domínguez Camacho, el restaurante Los Gordos y el camping Doñana.

El presidente del Círculo Empresarial de Turismo de Huelva, José Manuel Díaz, mostró su satisfacción por poder celebrar este acto con el que “se cumplen nuestros objetivos de reconocer sin ataduras ni condiciones el trabajo de personas y empresas del sector por su trayectoria, esfuerzo personal y sacrificios y hacerlo en un evento que queremos que sea una de esas citas que por su relevancia todos tendremos marcados en la agenda año tras año”.
Tras agradecer la colaboración de instituciones y empresas, aprovechó para reflexionar sobre el presente y el desarrollo futuro del sector turístico, que pasa por “creer en él” y luchar contra problemas como la estacionalidad, para lo que abogó por solucionar dificultades como la conexión del destino Huelva, para cuyo desarrollo consideró fundamental apostar por un aeropuerto, la mejora de las conexiones ferroviarias; o el estado de los servicios de nuestro principal reclamo, que son los núcleos costeros.
Por su parte, el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, agradeció al sector su labor por el turismo y, en concreto, por la consecución de la Capitalidad de la Gastronomía; al tiempo que mostró su compromiso de seguir impulsando el turismo porque “tenemos claro que el presente y el futuro pasan por muchos sectores, pero uno de los más importantes es el turístico”. Para ello, insistió en la necesidad de mejorar las infraestructuras ferroviarias porque “con las mimas oportunidades y con nuestras fortalezas, seguro que nuestro futuro es esperanzador”.

Manuel González recogió el galardón de manos del presidente del Círculo y quiso aprovechar para hacer un llamamiento a Huelva para ser “tan inconformista como es Antonio Guzmán y hacer crecer a esta tierra que tantas posibilidades tiene”.
El restaurante Los Gordos ha sido galardonado por ser uno de los establecimientos hosteleros de la provincia pioneros en dar a conocer la riqueza gastronómica de esta, por ser de los primeros que conformaron y dieron pie a consolidar en Huelva lo que a día de hoy se conoce como turismo gastronómico, en definitiva, por ser parte de la historia del turismo onubense.

El chef de Salón Palace, Luis López Galdeano, ha sido galardonado por ser uno de los pioneros en la promoción de la hostelería onubense, por su larga trayectoria profesional, maestro de muchos cocineros actuales, y por ser defensor de la gastronomía onubense. Tras recoger su galardón de manos del alcalde de Huelva, Luis López Galdeano quiso dedicarlo a su familia y a sus compañeros de profesión y de cocina.
El sector turístico onubense también ha reconocido a Juan Antonio Domínguez Camacho por ser el antiguo propietario de uno de los templos gastronómico de la provincia como fue el restaurante La Plazuela en Aljaraque, por su trayectoria profesional y por su afán de superación pese a las dificultades que supone que a día de hoy, aunque en el desempeño de otras labores, siga vinculado profesionalmente al sector de la hostelería.
El veterano hostelero, que recibió el premio de manos del delegado del Gobierno andaluz en Huelva, Francisco José Romero, quiso agradecer el galardón cantando uno de sus postres que tanta fama le dieron.
Por último, en la I Gala del Turismo se ha premiado la ilusión, fuerza y el empeño de los propietarios del camping Doñana por superar las graves consecuencias sufridas en el establecimiento por el incendio que asoló el entorno de Doñana recuperando las instalaciones en solo un año, dando toda una lección no solo de ejemplo de superación sino también por el efecto positivo que traslada para el conjunto de la oferta turística de Huelva y el impulso que ello supone para el destino turístico de Doñana en general y de Mazagón en particular.
El presidente del Patronato Provincial de Turismo y de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, hizo entrega del galardón a Pablo Fraile, que agradeció el apoyo recibido en este duro año por instituciones como la Junta o el Ayuntamiento y alegó a la fuerza de la ilusión para superar problemas como los ocasionados por el incendio de Doñana.
Ignacio Caraballo ha sido el encargado de cerrar la I Gala del Turismo de la Provincia de Huelva incidiendo en su apuesta por el turismo, cuyo desarrollo pasa por un aeropuerto que es clave, así como la mejora de las infraestructuras porque “Huelva no tiene un minuto que perder para ser referencia del turismo de calidad en Andalucía y en España”.
El presidente de la Diputación de Huelva y del Patronato de Turismo, Ignacio Caraballo, ha destacado hoy, en el transcurso de la I Gala del Turismo de la Provincia de Huelva, la gran capacidad de desarrollo del sector turístico en la provincia onubense. Caraballo, quien ha participado en este acto organizado por el Circulo Empresarial de Turismo en las Cocheras del Puerto, considera fundamental para este desarrollo las magníficas relaciones entre los empresarios del sector turístico y las instituciones onubenses.
El presidente ha puesto el golf como ejemplo de esa capacidad de desarrollo. En ese sentido ha señalado que “ahora estamos en temporada alta de golf, teniendo un 70% de ocupación entre semana y un 95% de ocupación los fines de semana. Unas 2.800 plazas hoteleras ocupadas. Y es que el turismo de golf ha arrojado en los últimos 3 años un crecimiento del 7%. Lo que lo está convirtiendo en el verdadero desestacionalizador del destino”.
Caraballo también ha asegurado que “el trabajo, la unión y el esfuerzo de todos los agentes implicados en el desarrollo del sector turístico es de vital importancia para reivindicar las grandes infraestructuras de comunicación tan necesarias para la provincia de Huelva”. Asimismo, ha insistido en “seguir trabajando desde distintos ámbitos para que esos problemas, como el de las comunicaciones o la estacionalidad, se vayan resolviendo”.