COMERCIO DIGITAL

Email marketing, una herramienta con muchas ventajas

Los negocios en internet necesitan de las estrategias de marketing para hacerse rentables. El marketing digital es el equivalente online de la publicidad en los negocios offline, mediante el mismo, las empresas se acercan a sus clientes y cierran ventas, es decir monetizan sus proyectos. Hay muchas herramientas de marketing digital que se eligen de acuerdo a las características del negocio y a las metas.

Email marketing, una herramienta con muchas ventajas

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El email marketing es una de ellas, se trata de enviar mensajes a los clientes o clientes potenciales mediante correo electrónico. Es una herramienta muy utilizada debido a que el precio email marketing es mucho menor que otras estrategias.

Para ello hay que contratar una plataforma de gestión, que maneje la cantidad de contactos y envíos. Esto es debido a que es inviable hacerlo a mano, ya que para que sea efectivo el email marketing debe ser masivo. Páginas como mailrelay tienen un servicio totalmente enfocado en el email marketing, de manera que sea totalmente automatizado y cómodo.

Nueva versión de mailrelay

El servicio web mailrelay recientemente puso a disposición de sus clientes una nueva versión con muchas ventajas: sin límite de envíos diarios, sin publicidad incluida, sin funciones limitadas, con soporte técnico por teléfono, ticket y chat incluido. Todas estas características son enfocadas a brindar un mejor servicio y a que sea más fácil aún gestionar los emails.

La versión gratuita permite enviar hasta 75000 emails al mes y gestionar hasta 15000 contactos. Para la mayoría de las empresas esta cantidad de emails y contactos son suficientes para comenzar, a medida que la base de datos aumente y las estrategias funcionen se puede contratar uno de los planes disponibles.

Consejos para implementar el email marketing

Suscripción voluntaria. La base de datos debe estar formada por interesados en la información. De alguna manera los dueños del correo electrónico deben dar su consentimiento para recibir los boletines. Esto se convierte a la vez en una ventaja porque se trata de clientes calificados.

No incluir textos muy largos. Está comprobado que las personas tienden a leer más fácilmente un contenido corto y conciso. Si es necesario dar mucha información, es preferible dividirlo en varias partes y postearlo con días de diferencia.

Imágenes simples. Al igual que el texto, no hay que excederse con las imágenes. Pero siempre hay que incluir el logo y los colores corporativos, ya que esto hace que los clientes relacionen la información con la empresa.

Información interesante. Es aconsejable que el boletín o post tenga importancia para el cliente. Que sean datos atractivos, que aporten información.

Personaliza los boletines. Se sabe que estas herramientas facilitan el envío automatizado de posts, pero también tienen la posibilidad de personalizarlo. Una idea es utilizar el nombre de la persona y otra es enviar la información de acuerdo a las preferencias de usuario.

Estimula la acción. Una muy buena idea es que el usuario realice una acción dentro del post. Por ejemplo, hacerle clic a un vídeo. Esto permite engancharlo mejor con el producto o con la empresa.

Beneficios del email marketing

Todos tienen email. Es una vía de comunicación con muy alta popularidad, ya que, por diversos motivos, casi todos requieren la utilización del correo electrónico. Además, no importa el servicio de email que se use, los boletines llegarán a todos.

Es muy efectivo. Los boletines por email son 4 veces más efectivos que las redes sociales. Esto se debe a que cuando se recibe un email, este está dirigido al usuario con nombre y apellido, y psicológicamente la tendencia es a abrirlo.

Los resultados son medibles. Al ser una herramienta informática se pueden llevar estadísticas, y de esa manera saber cuál estrategia funciona mejor. Esto permite corregir las campañas y mejorarlas.

Es económico. Es una estrategia muy barata, ya que solo se trata de enviar correos electrónicos. Los gastos se concentran en el diseño de los posts, la redacción de los textos y otros aspectos, pero si se compara con otros mecanismos de marketing digital el coste es ínfimo.

Es inmediato. Los correos electrónicos llegan a la bandeja de entrada de los usuarios en el momento que se envían. Además de esto, se sabe que más del 90% de las personas revisan sus correos electrónicos por lo menos una vez al día, significa que se recibe la información prácticamente al momento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia