CALENDARIO MOVILIZACIONES
La Asociación Agricultores del Condado se manifestará por el cierre de los pozos
23.40 h. La Asociación de Agricultores del Condado Onubense (AACO) ha pedido 'unión' al sector frente al cierre de 17 pozos la madrugada del domingo por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco), de los 77 pozos ilegales ubicados en monte público, en el término municipal de Lucena del Puerto (Huelva), y ha asegurado que en la reunión fijada para este lunes va a proponer un calendario de manifestaciones tras los hechos.

En declaraciones a Europa Press el presidente de la AACO, Vicente Ojuelos, ha lamentado la acción ejecutada el domingo de madrugada en la finca El Gago de Lucena, donde técnicos de la CHG, escoltados por la Guardia Civil, sellaron 17 de los 77 pozos que han de cerrarse tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).
En este sentido, ha señalado que mantenían la esperanza de que aguardaran al otoño que es cuando creemos que van a llegar los 1,6 hectómetros cúbicos procedentes de la cuenca del Tinto-Odiel-Piedras y que servirán para regar, precisamente, la superficie a la que alcanzaban los pozos sellados. Ellos mismos son los que dan el agua y ya que cierran pozos, deberían de darnos el agua.
Estos agricultores se han organizado por turnos en la zona donde estaban los pozos pero durante la madrugada se iban, cuando desde la CHG han aprovechado para cerrarlos. Al respecto, ha subrayado que sabían que no iba a servir de nada, que en el momento que quisieran lo iban a hacer, pero no nos quedaba otra.
La CHG trabaja en la regularización de los derechos de riego para las 1.600 hectáreas de la Comunidad de Regantes del Condado, amparadas por el Plan Especial de Ordenación de Regadíos.
Además, avanza en la modificación de los derechos de agua de las 496 hectáreas de la Comunidad de Regantes de El Fresno que el organismo de cuenca concedió, por un plazo de 20 años, el pasado mes de septiembre de 2018.
Ahora, el Organismo continúa trabajando para completar la concesión que les corresponde y por la que cerraron 400 pozos legítimos que deberán sustituirse por agua superficial, un proceso que optimizará el actual trasvase de los 4,99 hectómetros cúbicos del Tinto-Odiel-Piedras a la cuenca del Guadalquivir y para liberar la presión de las masas en la comarca de El Condado.