EN EL SAE

Sin inscritos suficientes para trabajar en la campaña fresera

14.00 h. El delegado de la Junta ha explicado que se ha utilizado un nueva herramienta virtual y 'no sabemos si por desconocimiento o porque no hay demanda suficiente, el caso es que no ha habido bastantes inscritos'.

Sin inscritos suficientes para trabajar en la campaña fresera

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El delegado territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, y Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad en Huelva, Antonio Augustín, ha reconocido que no ha habido bastante inscritos para la campaña de los frutos rojos en la provincia de Huelva, después de que el pasado septiembre el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) lanzase una oferta de 10.000 empleos. En declaraciones a los periodistas en Huelva, Augustín ha explicado que para acceder a esta campaña se ha estado utilizando la plataforma Gestión de Empleo Agrario (GEA) del SAE, una herramienta novedosa, y voluntaria, que se empezó a utilizar el año pasado, donde los futuros trabajadores se pueden inscribir. Pero, no sabemos si por desconocimiento o porque no hay demanda suficiente, el caso es que no ha habido bastantes inscritos, ha asegurado Augustín, quien ha añadido que si esta herramienta digital, que es el futuro, no da buenos frutos, se volverá de nuevo al sistema tradicional de la oferta. Además, y preguntado si ya se sabe el contingente de temporeros, el delegado territorial ha respondido que no está aún determinado, pero será muy parecido al del año pasado. No obstante, ha precisado que aun siendo parecido, si comparamos con el año pasado, será menor teniendo en cuenta que cada vez en el sector de lo frutos rojos se va aumentando la temporada, lo que significa que comparando es menor que el año pasado aunque el número sea igual.

En declaraciones a los periodistas en Huelva, Augustín ha explicado que para acceder a esta campaña se ha estado utilizando la plataforma Gestión de Empleo Agrario (GEA) del SAE, una herramienta novedosa, y voluntaria, que se empezó a utilizar el año pasado, donde los futuros trabajadores se pueden inscribir. Pero, no sabemos si por desconocimiento o porque no hay demanda suficiente, el caso es que no ha habido bastantes inscritos, ha asegurado Augustín, quien ha añadido que si esta herramienta digital, que es el futuro, no da buenos frutos, se volverá de nuevo al sistema tradicional de la oferta.

Además, y preguntado si ya se sabe el contingente de temporeros, el delegado territorial ha respondido que no está aún determinado, pero será muy parecido al del año pasado. No obstante, ha precisado que aun siendo parecido, si comparamos con el año pasado, será menor teniendo en cuenta que cada vez en el sector de lo frutos rojos se va aumentando la temporada, lo que significa que comparando es menor que el año pasado aunque el número sea igual.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia