CELEBRADO ESTA MAÑANA
El Pleno de la Diputación ratifica una Declaración Institucional apoyando la defensa del cerdo ibérico en extensivo
15.10 h. Todos los grupos políticos instan a las Administraciones a blindar y proteger ese binomio indisoluble que forman la dehesa y el cerdo ibérico.

El Pleno de la Diputación de Huelva ha ratificado hoy una Declaración institucional en apoyo al Manifiesto en Defensa del Cerdo Ibérico en Extensivo. En la Declaración se asegura que la Norma de Calidad ha supuesto una sustancial mejora de sus objetivos, y ha dado una estabilidad al sector productor que no había conocido en años. Esta normativa, que es de carácter voluntario, ha llevado al sector tradicional de extensivo del ibérico a realizar un enorme esfuerzo para su cumplimiento, todo ello en beneficio del consumidor y la transparencia del sector.
Ademas, se propone a las Administraciones que de una vez por todas blindemos y protejamos a ese binomio indisoluble como es el que forman la dehesa y el cerdo ibérico y que tienen como bandera a la bellota y al ibérico puro 100%. Asimismo, deben incrementarse los controles por parte de las Administraciones competentes para la detección de los posibles fraudes en los puntos de venta y de consumo, así como la aplicación de contundentes sanciones.
En cuanto a las mociones, las tres presentadas por el grupo socialista se han aprobado con el voto a favor del grupo Adelante y el voto en contra de los populares y de Ciudadanos. En la primera, el grupo socialista manifiesta su rechazo ante la forma y el fondo en el que el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha resulto las tres líneas de convocatorias de subvenciones para financiar los proyectos de igualdad, contra la violencia de género y el de mujeres en riesgo de exclusión social en Andalucía.

En la segunda moción, los socialistas salen en defensa del mantenimiento de las oficinas liquidadoras del Registro de la Propiedad. Según señalan en la iniciativa, a comienzos de 2020 se ha procedido por parte de la Junta de Andalucía y mediante la firma de un convenio con los Colegios de Registradores de Andalucía, a la supresión de las competencias de comprobación y revisión respecto de los impuestos de Actos Jurídicos Documentados, Transmisiones Patrimoniales y Sucesiones y Donaciones de las Oficinas Liquidadoras del Registro de la Propiedad en las localidades de Aracena, La Palma del Condado y Valverde del Camino, pasando a realizar estas funciones las situadas en Moguer, Ayamonte y la Gerencia Provincial de Huelva.
El grupo socialista insta a la Agencia Tributaria de Andalucía, dependiente de la Consejería de Hacienda, Industria y Energía, para que por la misma se proceda al dictado de una nueva Resolución que sustituya a la de 19 de diciembre de 2019 y, en consecuencia, a la firma de un nuevo convenio con los Registradores de la Propiedad de Andalucía, convenio en el que se deberán restablecer las competencias de catalogación, análisis, comprobación y revisión, además de las de información y asistencia que ya ostentan, de las Oficinas Liquidadoras de los Registros de la Propiedad de Aracena, Valverde y La Palma respecto de los impuestos de Sucesiones y Donaciones, Actos Jurídicos Documentados y Transmisiones Patrimoniales, dejando de esta manera de ser meras Oficinas-Buzón tal y como están configuradas por la actual Resolución, así como las condiciones de funcionamiento de las mismas”.
