el sector de la construcción, el más perjudicado

La provincia pierde a 3.800 autónomos en lo que va de año debido a la crisis

11.20 h. El vicepresidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos de Andalucía (ATA-A), Rafael Amor, de noviembre a octubre se han perdido en términos netos 'un total de 130 autónomos en la provincia', lo que supone 'una pérdida del 0,5%, una tasa superior a la alcanzada en Andalucía (0,4%) o a nivel nacional con el (0,3%)'.

La provincia pierde a 3.800 autónomos en lo que va de año debido a la crisis

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La cifra de autónomos en Huelva sigue en línea descendente, ya que en lo que va de año 3.800 personas en Huelva han tenido que cerrar su negocio a consecuencia de la crisis. Así lo ha puesto de manifiesto el vicepresidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos de Andalucía (ATA-A), Rafael Amor, quien ha remarcado que los datos del último mes no son buenos.En concreto, de noviembre a octubre se han perdido en términos netos un total de 130 autónomos en la provincia, lo que supone una pérdida del 0,5 por ciento, es decir una tasa superior a la alcanzada en Andalucía (0,4 por ciento) o a nivel nacional con el (0,3 por ciento).De este modo, ha remarcado que, pese a que la bajada es menor que en los últimos tres años, el problema es que se siguen perdiendo autónomos y la provincia sigue bajando en este sentido.Por ello, ha precisado que en el sector de la construcción han desaparecido 197 autónomos en lo que va de año, 74 en las actividades administrativas y 39 en el sector del transporte. No obstante, ha destacado que otros sectores, como la hostelería, las actividades educativas, sanitarias o de agricultura, han sufrido un incremento.Asimismo, Amor ha subrayado que mientras ha habido más de 5.300 altas en 2011, las bajas se han situado en más de 5.500, a lo que ha añadido que hay que tener en cuenta que un 20 por ciento de estas últimas se corresponden a jubilaciones. En lo que va de año 3.800 personas en Huelva han tenido que cerrar su negocio a consecuencia de la crisis, ha enfatizado el vicepresidente de ATA-A, que ha hecho hincapié en el efecto que esto tiene para el empleo y para el propio autónomo.Según ha remarcado es un auténtico drama para el autónomo cerrar su negocio, ya que en muchos casos responde a las deudas de su actividad con su patrimonio personal y familiar y además, en determinados sectores, como la hostelería, varios miembros de la familia trabajan juntos y la pérdida del negocio implica una situación muy complicada.Además, como dato, ha señalado que de octubre a noviembre en Andalucía se han perdido los mismos autónomos que en todo el año pasado. Sin embargo, ha apuntado que el colectivo ve un halo de esperanza con el nuevo Gobierno debido a que ha tenido en cuenta medidas que proponía ATA como que los autónomos paguen el IVA de las facturas que cobran no las que emiten, entre otras cuestiones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia