Ahorro del 28,4% pero no de la calidad y servicios
El presupuesto de Diputación y Patronato de Turismo para Fitur 2012 desciende en más de 30.000 euros
13.00 h. El presidente de Diputación y del Patronato Provincial de Turismo de Huelva, Ignacio Caraballo, ha informado que el presupuesto destinado para la presencia del turismo de la provincia de Huelva en la Feria Internacional de Turismo Fitur 2012 ha descendido un 28,4%, pasando de los 107.174 euros de la pasada edición a los 76.727 euros de ésta.

Este ahorro se debe a la política de ajustes que se está llevando en instituciones como la Diputación o el propio Patronato de Turismo, pero estamos realizando un gran esfuerzo para que, a pesar de la bajada de presupuesto, mantengamos la calidad de nuestros servicios en Fitur, ha expuesto Caraballo.En este sentido, el presidente de la Diputación onubense y del Patronato Provincial de Turismo ha hecho hincapié en que el objetivo de Huelva en Fitur 2012 es crear un punto de encuentro de empresas onubenses con touroperadores y profesionales del sector para crear sinergias que rompan la estacionalidad del turismo en la provincia. Respecto a este aspecto del turismo onubense, Caraballo ha afirmado que el turismo de Golf está teniendo un papel destacado ya que recibimos jugadores de golf durante todo el año y tienen un gasto medio de entre 200 y 250 euros, frente a los 50 euros del turista de playa. Así, el presidente del Patronato Provincial de Turismo ha expuesto los datos del pasado año teniendo la provincia la visita de unos 190.000 jugadores de golf, de los que la mayoría se quedan en los complejos hoteleros que rodean los campos de juego que son de 4 y 5 estrellas.Asimismo, el perfil del turista de golf corresponde a extranjeros, un 70% de las visitas a la provincia, siendo Reino Unido e Irlanda los principales países de los que llegan. Por ello, el presidente de Diputación ha valorado el esfuerzo que realiza el empresariado onubense, así como instituciones como el Patronato Provincial de Turismo, en la organización de torneos, participación en ferias como Fitur, acciones específicas en países como Reino Unido e Irlanda, entre otros, con el objetivo de captar más visitantes. Actividades en Fitur 2012Entre las acciones que se llevarán a cabo en Fitur 2012, Caraballo ha destacado que queremos potenciar la historia y las características de Huelva como su gastronomía, por ello, uno de los productos estrella en Fitur 2012 será 'Multiplica la Luz', proyecto conjunto de Sevilla y Huelva que esperamos nos traigan a muchos turistas a los lugares colombinos por ejemplo. Así, respecto a los lugares colombinos ha explicado que estamos realizando un esfuerzo en mejorarlos y fomentarlos para que sean más visitados.El pabellón de la provincia de Huelva, exceptuando a Almonte que tendrá su propio stand por iniciativa propia, ocupará 365 metros cuadrados y tendrá un espacio central abierto con 19 mostradores distintos atendiendo a categorías como la Cultura, el turismo de Congreso, las Nuevas Tecnologías como las redes sociales o la gastronomía, entre otros. Aunque en esta ocasión se prescinde del bar en el propio stand, se realizarán dos degustaciones diarias para aprovechar el potencial de la gastronomía. El programa de actividades que el stand de Huelva del 18 al 22 de enero constará con la presentación de eventos como la Feria del Jamón de Aracena, la Medieval de Cortegana, la Feria Flamenca de Cañaveral de León, las rutas de 'Nordic Walking' o incluso un video envolvente en el que se mostrarán cinco lugares de la provincia de manera virtual, como la playa, la sierra, el andévalo o la cuenca minera.Caraballo ha recordado que la capital va representada en el stand de la provincia porque caben todos, ha añadido el presidente de la Diputación, que preguntado por si finalmente Almonte acudirá de nuevo de forma separada, ha asegurado que sí pero ha considerado que esto no tiene sentido ante la coyuntura actual y en un evento de estas características, aunque ha precisado que cada ayuntamiento es soberano.Finalmente, ha recordado los buenos datos alcanzados en 2011 ya que por sexto año consecutivo la provincia ha tenido más de un millón de visitantes y la costa onubense ha sido el primer destino de Andalucía en ocupación con un 81 por ciento.
Este ahorro se debe a la política de ajustes que se está llevando en instituciones como la Diputación o el propio Patronato de Turismo, pero estamos realizando un gran esfuerzo para que, a pesar de la bajada de presupuesto, mantengamos la calidad de nuestros servicios en Fitur, ha expuesto Caraballo.En este sentido, el presidente de la
Este ahorro se debe a la política de ajustes que se está llevando en instituciones como la Diputación o el propio Patronato de Turismo, pero estamos realizando un gran esfuerzo para que, a pesar de la bajada de presupuesto, mantengamos la calidad de nuestros servicios en Fitur, ha expuesto Caraballo.En este sentido, el presidente de la Diputación onubense y del Patronato Provincial de Turismo ha hecho hincapié en que el objetivo de Huelva en Fitur 2012 es crear un punto de encuentro de empresas onubenses con touroperadores y profesionales del sector para crear sinergias que rompan la estacionalidad del turismo en la provincia. Respecto a este aspecto del turismo onubense, Caraballo ha afirmado que el turismo de Golf está teniendo un papel destacado ya que recibimos jugadores de golf durante todo el año y tienen un gasto medio de entre 200 y 250 euros, frente a los 50 euros del turista de playa. Así, el presidente del
Actividades en Fitur 2012
Este ahorro se debe a la política de ajustes que se está llevando en instituciones como la Diputación o el propio Patronato de Turismo, pero estamos realizando un gran esfuerzo para que, a pesar de la bajada de presupuesto, mantengamos la calidad de nuestros servicios en Fitur, ha expuesto Caraballo.En este sentido, el presidente de la Diputación onubense y del Patronato Provincial de Turismo ha hecho hincapié en que el objetivo de Huelva en Fitur 2012 es crear un punto de encuentro de empresas onubenses con touroperadores y profesionales del sector para crear sinergias que rompan la estacionalidad del turismo en la provincia. Respecto a este aspecto del turismo onubense, Caraballo ha afirmado que el turismo de Golf está teniendo un papel destacado ya que recibimos jugadores de golf durante todo el año y tienen un gasto medio de entre 200 y 250 euros, frente a los 50 euros del turista de playa. Así, el presidente del Patronato Provincial de Turismo ha expuesto los datos del pasado año teniendo la provincia la visita de unos 190.000 jugadores de golf, de los que la mayoría se quedan en los complejos hoteleros que rodean los campos de juego que son de 4 y 5 estrellas.Asimismo, el perfil del turista de golf corresponde a extranjeros, un 70% de las visitas a la provincia, siendo Reino Unido e Irlanda los principales países de los que llegan. Por ello, el presidente de Diputación ha valorado el esfuerzo que realiza el empresariado onubense, así como instituciones como el Patronato Provincial de Turismo, en la organización de torneos, participación en ferias como Fitur, acciones específicas en países como Reino Unido e Irlanda, entre otros, con el objetivo de captar más visitantes. Actividades en
El pabellón de la provincia de Huelva, exceptuando a Almonte que tendrá su propio stand por iniciativa propia, ocupará 365 metros cuadrados y tendrá un espacio central abierto con 19 mostradores distintos atendiendo a categorías como la Cultura, el turismo de Congreso, las Nuevas Tecnologías como las redes sociales o la gastronomía, entre otros. Aunque en esta ocasión se prescinde del bar en el propio stand, se realizarán dos degustaciones diarias para aprovechar el potencial de la gastronomía.
El programa de actividades que el stand de Huelva del 18 al 22 de enero constará con la presentación de eventos como la Feria del Jamón de Aracena, la Medieval de Cortegana, la Feria Flamenca de Cañaveral de León, las rutas de 'Nordic Walking' o incluso un video envolvente en el que se mostrarán cinco lugares de la provincia de manera virtual, como la playa, la sierra, el andévalo o la cuenca minera.
Caraballo ha recordado que la capital va representada en el stand de la provincia porque caben todos, ha añadido el presidente de la Diputación, que preguntado por si finalmente Almonte acudirá de nuevo de forma separada, ha asegurado que sí pero ha considerado que esto no tiene sentido ante la coyuntura actual y en un evento de estas características, aunque ha precisado que cada ayuntamiento es soberano.
Finalmente, ha recordado los buenos datos alcanzados en 2011 ya que por sexto año consecutivo la provincia ha tenido más de un millón de visitantes y la costa onubense ha sido el primer destino de Andalucía en ocupación con un 81 por ciento.