declaraciones del secretario general, jorge puente

UGT califica de 'preocupantes' las medidas de ajuste adoptadas por el Gobierno

20.40 h. El secretario general de UGT en Huelva, Jorge Puente, ha calificado este viernes de 'decepcionantes y preocupantes' las medidas de ajuste adoptadas por el Gobierno. Considera que las medidas son de carácter 'restrictivo', sobre todo para 'las rentas del trabajo y no así para las rentas del capital', al tiempo que cree que muestran 'una falta de estrategia' ante la crisis y ponen de manifiesto que 'el cambio de Gobierno no genera confianza'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En esta misma línea, el secretario de Relaciones Institucionales y Modelo Productivo, Luis Albillo, ha desgranado cada una de las medidas y su repercusión en la provincia advirtiendo del deterioro que sufrirá la misma cuando dichas medidas llegue a ejecutarse.

Asimismo, ha destacado que la subida de impuestos es una medida injusta e improvisada, que supone un parche a las posibles soluciones a la crisis e incumple flagrantemente las promesas electorales que el PP.

Entre otras medidas ha señalado la precaria situación que sufren los funcionarios públicos con el aumento de jornada laboral y congelación salarial, ya que a este colectivo le toca de nuevo sufrir un recorte en sus salarios que se cuantifica en una merma de 10 puntos, dado que no solo se les congela el salario que ya se les recortó en anteriores medidas sino que se les aumenta la jornada laboral que pasara a 37,5 horas semanales.

En Huelva los salarios medios de los funcionarios son inferiores a mil euros, lo que hace que esta injusta medida los saque de la calificación de mileuristas para sumirlos en otra sin calificar por el momento.

Con respecto a la congelación del salario mínimo interprofesional  (SMI) para 2012, Albillo ha remarcado que hay que tener en cuenta que los salarios y los beneficios sociales que se negocian en la mayoría de los convenios colectivos en los diferentes sectores en la provincia, tienen el SMI como valor de referencia para su cálculo.

En los casos de los contratos de los aprendices principalmente en sectores de vital importancia para la provincia como la hostelería y el comercio y que sus salarios son un 64,4 por ciento respecto al resto de los salarios de otros contratos y tienen el SMI como única referencia, por tanto esta congelación supondrá repercutir negativamente a los que menos cobran.

También afectará negativamente a las 25.000 personas en Huelva que perciben subsidio por desempleo ya que este se calcula en función del IPREM.

Dependencia e inmigración

Además, ha advertido de que la dependencia también se verá afectada ya que el Consejo de Ministros pospone para 2013 la incorporación de beneficiarios a la prestación por dependencia para los considerados dependientes moderados.

En primer lugar tenemos que considerarlo como una injerencia en el Gobierno de las comunidades autónomas y afectará a 5.000 posibles beneficiarios, que muchos de ellos ya están incluso valorados.

De otro lado, se ha referido a la prórroga de las ayudas a la atención a los inmigrantes, la cual supone una merma del montante destinado en todo el Estado a este apartado ya que de 136.4 millones de euros, solo se presupuestan 66,6 millones de euros, el mínimo histórico de nuevo.

Finalmente, ha recordado que para las ONGS que asisten a estos colectivos en todo el Estado solo se les asigna la cantidad de 16 millones, y ha remarcado que en Huelva hay una importante incidencia dado que es una provincia en la que existen numerosos asentamientos y es necesario la asistencia y apoyo a una ingente cantidad de inmigrantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia