PARA PAGAR MENOS

Ahorro energético en casa: hábitos de consumo que debes cambiar

Ahorro energético en casa: hábitos de consumo que debes cambiar

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La escalada en los precios de la electricidad hace que tengamos que encontrar formas de conseguir un ahorro energético mayor en casa. El objetivo es pagar menos en las facturas de la luz y para ello podemos llevar a cabo diferentes trucos y medidas con las que pagar menos cada mes.

La escalada en los precios de la electricidad hace que tengamos que encontrar formas de conseguir un ahorro energético mayor en casa. El objetivo es pagar menos en las facturas de la luz y para ello podemos llevar a cabo diferentes trucos y medidas con las que pagar menos cada mes.  Para lograr un ahorro energético en casa es fundamental cambiar ciertos hábitos de consumo, además de comparar facturas de luz para encontrar la compañía energética que ofrezca un mejor precio para tu hogar. Y es que la factura final a pagar puede ser muy diferente en función de la energética contratada. Pero ¿qué hábitos de consumo debemos cambiar?Entre los principales cambios que debes introducir en tu día a día destacan por su importancia los siguientes: No al stand-byUno de los hábitos que debemos cambiar en casa es evitar dejar los electrodomésticos en stand-by cuando no los utilizamos. Es algo muy habitual en la mayoría de hogares y puede llegar a suponer hasta el 10 % del consumo energético total en cualquier hogar. Apagar la tele en el monitor o apagar el ordenador por completo y no solo la pantalla es algo que puede ayudarnos a ahorrar en la factura cada mes. Lavadoras de agua fríaTodos sabemos que lavar la ropa con agua caliente nos ayuda a eliminar aquellas manchas más difíciles, pero el consumo de energía que realiza la lavadora para calentar el agua es muy superior al que hace cuando lavamos con agua fría. Por ello, siempre que no haya manchas de importancia en la ropa debemos optar por lavar con agua fría para que los lavados salgan mucho más económicos. Reducir uso lavavajillasEl uso del lavavajillas nos aporta gran comodidad al ahorrarnos fregar los platos y cubiertos después de cada comida. Es importante reducir el uso de este electrodoméstico, ya que es uno de los que más energía consume. Programar el lavavajillas solo cuando esté completo o fregar a mano siempre que tengamos tiempo nos va a ayudar a reducir la factura de la luz. Adaptarse a los tramos horariosLa nueva tarifa de la luz con tramos horarios debe ser tenida en cuenta a la hora de programar electrodomésticos. Hay que apostar siempre que se pueda por las horas con tarifa valle, como puede ser la noche o los fines de semana, para poner a funcionar electrodomésticos como lavadoras o lavavajillas. Calefacción eficienteLa calefacción supone uno de los mayores desembolsos económicos en energía cada año para cualquier familia. Es fundamental, ante la escalada de precios que estamos viviendo, sustituir los antiguos sistemas de calefacción por otros más eficientes con categoría energética A+++ que nos ayuden a ahorrar cada mes en la factura de la luz. ¿Has tomado nota de todos estos consejos? Tan solo tienes que comenzar a aplicarlos en casa para comprobar cómo, poco a poco, vas a notar una reducción en lo que pagas cada mes en tu factura de la luz. 

Entre los principales cambios que debes introducir en tu día a día destacan por su importancia los siguientes:

Uno de los hábitos que debemos cambiar en casa es evitar dejar los electrodomésticos en stand-by cuando no los utilizamos. Es algo muy habitual en la mayoría de hogares y puede llegar a suponer hasta el 10 % del consumo energético total en cualquier hogar. Apagar la tele en el monitor o apagar el ordenador por completo y no solo la pantalla es algo que puede ayudarnos a ahorrar en la factura cada mes.

Todos sabemos que lavar la ropa con agua caliente nos ayuda a eliminar aquellas manchas más difíciles, pero el consumo de energía que realiza la lavadora para calentar el agua es muy superior al que hace cuando lavamos con agua fría. Por ello, siempre que no haya manchas de importancia en la ropa debemos optar por lavar con agua fría para que los lavados salgan mucho más económicos.

El uso del lavavajillas nos aporta gran comodidad al ahorrarnos fregar los platos y cubiertos después de cada comida. Es importante reducir el uso de este electrodoméstico, ya que es uno de los que más energía consume. Programar el lavavajillas solo cuando esté completo o fregar a mano siempre que tengamos tiempo nos va a ayudar a reducir la factura de la luz.

La nueva tarifa de la luz con tramos horarios debe ser tenida en cuenta a la hora de programar electrodomésticos. Hay que apostar siempre que se pueda por las horas con tarifa valle, como puede ser la noche o los fines de semana, para poner a funcionar electrodomésticos como lavadoras o lavavajillas.

La calefacción supone uno de los mayores desembolsos económicos en energía cada año para cualquier familia. Es fundamental, ante la escalada de precios que estamos viviendo, sustituir los antiguos sistemas de calefacción por otros más eficientes con categoría energética A+++ que nos ayuden a ahorrar cada mes en la factura de la luz.

¿Has tomado nota de todos estos consejos? Tan solo tienes que comenzar a aplicarlos en casa para comprobar cómo, poco a poco, vas a notar una reducción en lo que pagas cada mes en tu factura de la luz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia