PARA LA DIGITALIZACIÓN

La Cámara de Comercio otorga ayudas de hasta 4.900 euros a empresas del sector agroindustrial

17.56 h. Dentro de los Programas Innocámaras y TICCámaras, estas ayudas pretenden impulsar la incorporación sistemática de las TIC en el sector agroindustrial.

La Cámara de Comercio otorga ayudas de hasta 4.900 euros a empresas del sector agroindustrial

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Cámara de Comercio presentará el próximo jueves, día 21, a las 10.00 horas en su sede social y por streaming, los Programas Innocámaras y TICCámaras destinados al sector agroindustrial que contemplan ayudas de hasta 4.900 para implantación de soluciones innovadoras en las pymes onubenses. Para optar a estas ayudas, las empresas deberán estar dadas de alta en algono de los epígrafes del Censo del IAE de la Sección 1ª, Agrupación 41 de Industrias de Productos Alimenticios y Bebidas. El acto contará con la presencia del presidente de la Cámara de Comercio de Huelva, Daniel Toscano y del delegado Territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca en Huelva, Álvaro Burgos Mazo.

De esta forma, se pretende impulsar la incorporación sistemática de las TIC como herramientas clave en la estrategia de las pymes participantes, mejorando su competitividad mediante la adopción de una cultura a favor de la innovación y la digitalización en el sector agroindustrial de nuestra provincia.

 A través del programa InnoCámaras se pretende fomentar la incorporación de la innovación como herramienta competitiva clave en la estrategia de 12 empresas y autónomos del sector agroindustrial de nuestra provincia. Los interesados recibirán primero asesoramiento sin coste para mejorar sus procesos de innovación, su internacionalización y el incremento del valor añadido a sus exportaciones. En una segunda fase, se desarrollará un plan individual de soluciones innovadoras, cofinanciado por Fondos Feder (hasta el 70%) por un importe máximo de 4.900 euros, asumiendo el 30% la empresa y con un seguimiento por parte del equipo de la Cámara de Comercio correspondiente.

Por otra parte, a través del programa TicCámaras se busca mejorar la competitividad en 4 pymes, autónomos y emprendedores del sector agroindustrial actuando como potenciador de los beneficios de las TIC para que llegue a la industria agraria, favoreciendo su transformación digital. En primer lugar, se ofrece asesoramiento sin coste a las empresas para pasar a una segunda fase donde se trabajará en la implantación de los proyectos salidos de la etapa anterior. El máximo financiable será de 4.900 euros cofinanciados por Fondos Feder al 70% y el resto de la empresa, con un seguimiento realizado por los equipos de la Cámara de Comercio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia