SEMINARIO DE LANZAMIENTO DEL PROGRAMA INTERREG VI

Limón destaca la cooperación transfronteriza como uno de los ejes del Plan Estratégico de la provincia

20.36 h. La presidenta de la Diputación de Huelva, María Eugenia Limón, ha acudido al acto de inauguración del Seminario de Lanzamiento del Programa Interreg VI España-Portugal (Poctep) 2021-2027, que se desarrollará entre este miércoles y el jueves Limón en el Centro de Exposiciones y Congresos CECA de Ayamonte, donde ha destacado la cooperación transfronteriza como uno de los ejes del Plan estratégico de la provincia.

Limón destaca la cooperación transfronteriza como uno de los ejes del Plan Estratégico de la provincia

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según ha indicado la institución provincial en una nota de prensa, Limón ha estado acompañada en el acto por la alcaldesa de Ayamonte, Natalia Santos; la secretaria general de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda y Función Pública, Mercedes Caballero; y la secretaria de Estado do Desenvolvimiento Regional del Gobierno de Portugal, Isabel Ferreira.

Limón destaca la cooperación transfronteriza como uno de los ejes del Plan Estratégico de la provincia

La presidenta de la Diputación ha destacado la importancia del programa Interreg que en 2020, en plena pandemia, cumplió 30 años como programa insignia de la Unión Europea para la cooperación transfronteriza a nivel nacional y regional y ha destacado el valor que para la provincia de Huelva tiene dicha cooperación ya que su situación periférica y fronteriza eleva aún más la necesidad de contar con espacios más amplios, desde el punto de vista socioeconómico y geográfico, para su desarrollo en los diversos órdenes.

Limón ha hecho balance del pasado ciclo ya concluido (Poctep 2014-2020) que ha permitido la ejecución de un total de 15 proyectos, en los que la institución provincial ha sido una de las entidades socias con una aportación de la Unión Europea en la provincia de más de tres millones de euros.

Limón destaca la cooperación transfronteriza como uno de los ejes del Plan Estratégico de la provincia

Asimismo, ha señalado que esta inversión ha permitido actuar en las redes transfronterizas de cicloturismo mediante las rutas del Andévalo, vías verdes, Camino de Santiago (proyecto Caminos) y Ruta Natural del Río Tinto (proyecto Valetur). También en el turismo patrimonial transfronterizo con la rehabilitación del Castillo de Aracena (proyecto Fortour), Estrategia de Productos Turísticos de Frontera (proyecto Destino Frontera) o la Red transfronteriza de centros de Interpretación del patrimonio natural y cultural (proyecto Valagua).

Por último, se ha fomentado también el emprendimiento, la internacionalización y las redes fronterizas de empresas como la Red hispano-lusa de ángeles de negocio' (proyecto Espoban), la Red de mujeres empresarias (proyectos Intrépida Plus, del que surge la red Astarté) y misiones y foros comerciales y de inversión transfronterizos (proyecto Interpyme).

Limón destaca la cooperación transfronteriza como uno de los ejes del Plan Estratégico de la provincia

La presidenta ha considerado que esta línea de proyectos junto a la cooperación transfronteriza son un eje importante del Plan Estratégico de la Provincia de Huelva que considera el hecho transfronterizo como un elemento de oportunidad para seguir creciendo de forma equilibrada y cohesionada.

Limón destaca la cooperación transfronteriza como uno de los ejes del Plan Estratégico de la provincia

En este sentido, ha insistido en estas actuaciones han servido también para afrontar con garantías los principales desafíos que se nos plantean en este tiempo, como son el reto demográfico y las grandes transformaciones que supone la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con los que estamos comprometidos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación