encuentro cordial

La Junta y la Cámara de Serpa analizan cuestiones sobre infraestructuras y economía transfronteriza

18.38 h. El delegado del Gobierno en Huelva, Manuel Alfonso Jiménez, y el vicepresidente de la Cámara de Serpa y concejal de Obras Públicas de la localidad portuguesa, Carlos Alves, han tratado entre otros asuntos la próxima apertura del puente sobre la ribera del Chanza, que actúa como frontera natural entre los dos países.

La Junta y la Cámara de Serpa analizan cuestiones sobre infraestructuras y economía transfronteriza

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, Manuel Alfonso Jiménez, y el vicepresidente de la Cámara de Serpa y concejal de Obras Públicas de la localidad, Carlos Alves, han mantenido un encuentro en el que han abordado cuestiones fronterizas sobre comunicación, infraestructuras, desarrollo económico y relaciones comerciales entre la provincia onubense y esta zona de Portugal.Uno de los asuntos más relevantes ha sido la próxima apertura del puente sobre la ribera del Chanza, que actúa como frontera natural entre los dos países, y une España y Portugal a través de Paymogo y San Marco. El viaducto mejorará el intercambio comercial entre ambas comarcas, que se distinguen por sus buenas relaciones de vecindad, según ha informado la Delegación de la Junta en Huelva.El delegado del Gobierno andaluz ha subrayado que el encuentro ha discurrido en un clima de cordialidad, a la par que ha afirmado que los vecinos de ambas comarcas son conocedores de los beneficios que supondrá la nueva infraestructura, lo que redundará en la economía local tanto de los municipios limítrofes.La infraestructura viaria, que ha sido visitada por el delegado del Gobierno y el vicepresidente de la Cámara de Serpa, además de la delegada de Obras Públicas y Vivienda en Huelva, Carmen Lloret, y el diputado provincial y alcalde de Paymogo, José María Infante, ha consistido en la ejecución de una obra de paso sobre el río Chanza, en la carretera HU-7400, comunicando el municipio onubense de Paymogo con el de San Marcos en Portugal. Las obras han tenido un presupuesto de 2,3 millones de euros. En los últimos días se han realizado las pruebas de carga y la señalización.Para completar la unión con las redes de carreteras, tanto en España como en Portugal han acometido las obras de nuevas carreteras. En cuanto a la orilla portuguesa, se ha ejecutado una nueva carretera promovida por la Cámara Municipal de Serpa. En el lado español, se ha construido por parte de la Diputación de Huelva una nueva carretera de 7,7 kilómetros desde Paymogo hasta la frontera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia