cooperación empresarial

La Junta impulsa el intercambio de ideas entre empresarios de diferentes sectores

12.40 h. Un total de ocho empresas de la provincia de Huelva han participado en un encuentro co-working de dos jornadas, organizado por el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) de Huelva, con el objetivo de intercambiar y compartir diferentes experiencias e ideas que impulsen la innovación en las empresas.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La delegada de Economía, Innovación y Ciencia, María José Asensio, ha destacado la apuesta de Andalucía Emprende por la cooperación empresarial como uno de los mejores caminos a seguir para que las empresas sean competitivas en el mercado y puedan avanzar en las posibilidades que ofrecen los sectores emergentes, como las nuevas tecnologías, el diseño o la investigación.María José Asensio ha subrayado que, si iniciativas de este tipo son siempre importantes porque aportan un beneficio incalculable a la productividad empresarial, más lo son en estos momentos en los que las principales armas para luchar contra la crisis son el conocimiento, la creación, la investigación y la innovación.La delegada provincial de Economía ha apuntado que la puesta en marcha de estas iniciativas emprendedoras e innovadoras es una de las razones de ser de la red de Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) que la Fundación Emprende tiene por todo el territorio andaluz y ha puesto al CADE de la zona Huelva-Costa como ejemplo en la exploración de nuevos campos de conocimiento y de nuevas posibilidades de negocio a través de compartir experiencias innovadoras y de la cooperación empresarial, creando redes en las que fluyen ideas, iniciativas y experiencias conjuntas que beneficien en el futuro a todos los emprendedores.En el encuentro, que se ha desarrollado durante dos jornadas, han participado empresas de sectores como la comunicación, la educación infantil, el diseño, la consultoría, la informática, el turismo, el comercio y de la cultura, que han puesto en práctica, desde sus diferentes ámbitos, una metodología destinada a la co-creación con el usuario final y colaborando con otras empresas. Para ello, se han establecidos criterios muy importantes para la creación de una serie de valores como la transparencia y la colaboración en el diseño de servicios donde otras empresas pueden estar presentes.Plan provincialEstas jornadas se engloban dentro del plan provincial que desarrolla Andalucía Emprende en todas las provincias andaluzas para dar respuesta a demandas específicas de distintos colectivos emprendedores y generar oportunidades de negocio en determinados sectores y en todos los territorios.En concreto, se atiende a la demanda del sistema educativo y se desarrollan acciones encaminadas al fomento de la economía social, proyectos para impulsar la creación empresarial en sectores estratégicos como el creativo-cultural o el tecnológico y programas para promover el emprendimiento y el empleo en colectivos con especiales dificultades de desarrollo profesional (inmigrantes, personas jubiladas, personas en riesgo de exclusión social).En este apartado, enmarcado en los planes provinciales que Andalucía Emprende diseña anualmente con la colaboración de los agentes económicos y sociales territoriales para dinamizar el emprendimiento en el ámbito local, cabe destacar las más de 360 actuaciones de dinamización y fomento de la cultura emprendedora que se desarrollaron en 2011 en 40 municipios de la provincia de Huelva  beneficiando a más de 10.000 personas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia