59.116 desempleados

El paro se apunta la tercera bajada consecutiva y cae un 1,41% en mayo

9.39 h. La provincia onubense registró el pasado mes de mayo una bajada del paro del 1,41%, lo que se traduce en 845 personas menos inscritas en las oficinas del INEM y la tercera caída consecutiva del desempleo. El número total de parados asciende a 59.116.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El paro registrado en la provincia ha bajado en 1.423 personas desde enero, una tercera parte de lo que lo hizo en el mismo periodo del pasado año, cuando descendió en 4.366 personas, de forma que salieron del desempleo 2.943 personas más en los cinco primeros meses de 2011. Según ha destacado el delegado de Empleo en Huelva, Eduardo Muñoz, esto supone en que, diariamente, 20 personas no han podido abandonar el paro desde que comenzó el año.El delegado provincial también ha señalado que, pese a que mayo ha registrado una nueva bajada del desempleo, con un 1,41% menos que en abril, Huelva suma 7.708 desempleados más que en mayo de 2011 (un 14,99 más), con lo que se interrumpe la tendencia a reducirse las variaciones interanuales registradas en años anteriores, y que, en concreto, casi triplica el dato del pasado año, cuando fue del 5,92% (esto es, 2.872 personas más). Según ha valorado, los recortes y la reforma laboral del Gobierno central son la causa de que, pese a que los primeros meses del año son siempre los más propicios para reducir el desempleo en la provincia, en 2012 el mercado de trabajo se muestre más débil. Eduardo Muñoz ha explicado que, de esta forma, ya comienzan a hacerse patentes los efectos perniciosos de la reforma laboral, puesto que, pese a que el número de nuevas contrataciones se ha mantenido similar a los del año pasado, los contratos indefinidos han caído un 15%.  También ha recordado que un total de 133 trabajadores han sido despedidos en la provincia tras aplicárseles expedientes de regulación de empleo (EREs) extintivos desde que entró en vigor la nueva norma el pasado 12 de febrero, lo que multiplica por diez el número de afectados con respecto al mismo periodo de 2011, cuando el único que hubo implicó a 14 empleados. Finalmente, ha alertado del recorte que el Gobierno central ha impuesto a Andalucía en políticas activas de empleo, que sólo en Huelva supondrán 35 millones de euros menos, por lo que ha reclamado a la ministra de Empleo, Fátima Báñez, que no deje de lado a su provincia para compensar a otras comunidades como Madrid o Valencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia