reunión con productores y exportadores de frutas

La Autoridad Portuaria de Huelva se compromete a crear una zona de actividades logísticas agroalimentarias

18.02 h. El Puerto acoge el primer encuentro con representantes de los sectores hortofrutícola, transporte y operadores marítimos. Al término de la reunión, los asistentes acordaron continuar trabajando para fomentar un aumento de las líneas marítimas que operan en el Puerto y avanzar hacia un transporte combinado integral de carretera-marítimo y ferroviario.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva, Manuela de Paz, ha trasladado a representantes del sector hortofrutícola de la provincia el compromiso del Puerto de Huelva de poner en marcha una zona de actividades logísticas (ZAL) agroalimentaria. Así lo ha manifestado De Paz durante una reunión con los miembros de la Alianza de apoyo al centro logístico alimentario de Huelva: estrategia de cooperación público-privada para el fomento de la intermodalidad hortofrutícola y alimentaria y la ZAL Puerto de Huelva cuyo objetivo principal radica en conseguir una terminal marítima hortofrutícola y alimentaria en el Puerto de Huelva.Durante el encuentro se valoró la posición estratégica del Puerto de Huelva como infraestructura necesaria para la recepción de fruta proveniente de América del Sur, África y el arco Mediterráneo, que una vez manipuladas en la provincia puedan ser posteriormente exportadas al centro, norte y este de Europa.Asimismo, desde el Puerto se destacó que se continúa trabajando para impulsar el tráfico de contenedores con Rotterdam y otros lugares de Europa.Al encuentro asistió el coordinador de la Alianza de apoyo al centro logístico alimentario de Huelva: estrategia de cooperación público-privada para el fomento de la intermodalidad hortofrutícola y alimentaria y la ZAL Puerto de Huelva, Juan Antonio Millán Jaldón, así como representantes de Naviera Armas, Terminal Marítima de Huelva, además de Freshuelva y de la Asociación de Citricultores de la Provincia de Huelva, entre otras organizaciones y empresas.Desde Naviera Armas, que cuenta con una línea regular de ferry que comunica Huelva con las Islas Canarias, se destacó los buenos resultados conseguidos por esta línea tras un año en marcha, sobre todo en el transporte de camiones de frutas.Al término de la reunión, los asistentes acordaron continuar trabajando para fomentar un aumento de las líneas marítimas que operan en el Puerto y avanzar hacia un transporte combinado integral de carretera-marítimo y ferroviario.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia