210 euros mensuales

Los jóvenes onubenses son los que menos ayudas de Renta Básica de Emancipación han solicitado en Andalucía

15.05 h. Huelva está a la cola de las provincias andaluzas en cuanto al número de jóvenes que han solicitado que les concedan la Renta Básica de Emancipación desde enero de 2008 hasta abril de 2011. Un total de 3.101 onubenses han pedido los 210 euros mensuales para el pago de su alquiler.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los jóvenes andaluces han formalizado desde que se comenzó a conceder la Renta Básica de Emancipación, en enero de 2008, hasta el 30 de abril de este año un total de 56.070 solicitudes, según fuentes de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda, encargada de tramitar la subvención, quienes aseguran que han resuelto casi el 94% de los expedientes, lo que equivale a unas 52.508 peticiones.

De ese conjunto, en torno a un 74 por ciento de las solicitudes han sido aprobadas, lo que acredita como perceptores a 38.729 demandantes. Las 13.779 solicitudes restantes, que suponen el 26 por ciento, han sido denegadas por no cumplir con alguno de los requisitos exigidos para su concesión, según indican fuentes de la Junta.

Por provincias, Sevilla fue la que recibió un mayor número de solicitudes durante ese periodo, con 13.166; seguida de Málaga, con 11.169; Cádiz, con 8.150; y Granada, con 7.222. A distancia se situaron Almería, con 5.290; y Córdoba, con 4.431. Por su parte, Jaén, que registró 3.528; y Huelva, que acumuló 3.101 peticiones, constituyen las provincias en las que menos interesados han cursado este tipo de incentivos.

De las ocho provincias, en Granada, Jaén y Almería se resolvió un mayor porcentaje de peticiones cursadas. Así, Granada registra un nivel de casi el 99 por ciento, 7.147 solicitudes resueltas; Jaén, un índice de casi el 98 por ciento, con 3.445 resoluciones; y en Almería se ha resuelto casi el 97 por ciento de las peticiones, es decir unas 5.118.

Requisitos de la solicitud

Esta prestación, cuya cuantía asciende a 210 euros mensuales para el pago del alquiler durante un máximo de cuatro años, está dirigida a fomentar la independencia de los jóvenes entre 22 y 30 años que dispongan de una fuente regular de ingresos no superior a los 22.000 euros brutos al año y que sean titulares del contrato de arrendamiento de su vivienda habitual.

Pueden beneficiarse de esta ayuda los jóvenes que sean trabajadores por cuenta propia o ajena, los becarios de investigación y los perceptores de prestación de desempleo o de una pensión por incapacidad, por invalidez o cualquier otra prestación pública, siempre que puedan acreditar una vida laboral de al menos seis meses de antigüedad.

Esta ayuda, según ha recordado la Junta, permite un ahorro de 2.520 euros anuales en alquiler, cuantía que asciende a 10.080 si se computan los cuatro años que dura la prestación. Además, la renta básica de emancipación se completa con 600 euros de préstamo que se pueden utilizar para la fianza y con 120 euros, si se necesita aval, para los gastos de su tramitación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia