VISITA DE EMBAJADORES DE LA UE

El embajador de Chipre, esperanzado porque las minas de Riotinto se exploten de nuevo y 'den trabajo a la región'

18.58 h. El diplomático confía en que EMED Tartessus ponga en marcha este proyecto “muy pronto”. En una visita a las instalaciones del complejo minero ha asegurado que 'son las minas más antiguas de Europa y tienen un significado muy importante para Chipre porque han tenido relaciones con este país desde años muy antiguos'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El embajador de Chipre, Antonis Toumazis, se ha mostradoeste sábado esperanzado porque la empresa que proyecta la apertura del parqueminero de Riotinto en Huelva, EMED Tartessus, ponga muy pronto enfuncionamiento la cuenca minera y pueda dar trabajo a las personas de laregión. En declaraciones a Europa Press Televisión, tras visitar elparque minero junto a una comitiva de embajadores de la Unión Europea (UE),Toumazis ha calificado de impresionantes las instalaciones delcomplejo minero de la localidad onubense y ha destacado elsignificado que tiene para el país chipriota.

Son las minas más antiguas de Europa y tienen unsignificado muy importante para Chipre porque han tenido relaciones con estepaís desde años muy antiguos, ha manifestado. Por ello, ha dicho quemantiene la esperanza de que muy pronto la mina funcione otravez y pueda dar trabajo a la gente de la región.

Asimismo, ha recordado la labor que tanto Chipre como Españatienen por delante para promover las relaciones de ambos países, sobre todo, hadicho, ahora al ser socios de la UE. Somos dos paísesmediterráneos y aunque la distancia es un factor que no ayuda porque estamos enlas dos extremidades, tenemos intereses comunes y compartimos valores yprincipios, por lo que no debe haber ningún obstáculo para promover nuestrasrelaciones.

Por su parte, el director de relaciones institucionales deEMED Tartessuss, Ramón Martínez, ha calificado esta visita como muyimportante para la compañía la cuenca minera, al tiempo que ha recordadoque ha estado promovida por Chipre con motivo de su presidencia en la UE. Portanto, ha añadido que tras llegar a un acuerdo común, decidieron mostrar a losembajadores europeos el proyecto, ya que además EMED Tartessuss tiene su basesocial en Nicosia, Chipre.

En este sentido, ha explicado que el objetivo últimoconsiste en reabrir la operación minera en Minas de Riotinto quelleva cerrado desde el año 2001 cuando el precio del cobre hicieroninsostenible seguir con el proyecto en marcha. Al hilo, ha informado deque están dando pasos precisos para conseguir los permisosnecesarios, si bien ha anunciado que pretenden, a finales de año, estarbien encaminados hacia el objetivo de comenzar los trabajos dereconstrucción y reparación de las instalaciones de la planta de tratamiento elpróximo año.

Laimportancia es vital porque estamos en una zona con una gran depresión y unporcentaje de paro muy alto, ha asegurado y ha señalado que el proyectosupondría la creación de 400 puesto de trabajo directos y cerca de 1.200indirectos. Por último, ha señalado que en los meses de la puestaen marcha de la planta se puede llegar a tener entre 1.000 y 1.200 personastrabajando en las distintas partes del proyecto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia