en la provincia hay 89.200 desempleados
El delegado de Economía dice que el aumento de más de 9.000 parados se debe a los recortes del Gobierno
12.10 h. Según ha valorado Eduardo Muñoz, el delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, el aumento del paro provincial en el tercer trimestre de 2012 se ha producido en plena temporada turística como consecuencia de las medidas que ha articulado el PP desde el Gobierno central para que sea más fácil y barato despedir e indemnizar al trabajador, precarizando el mercado de trabajo del Sector Servicios, uno de los pilares de la economía onubense.
La Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al tercer trimestre del año señala que hay 89.200 desempleados en la provincia, esto es, 9.400 personas más que el trimestre pasado y 9.300 más que hace un año. La población ocupada, por su parte, se ha situado en 157.300 personas, con lo que se ha registrado una caída 12.800 y de 9.100 trabajadores respecto al trimestre pasado (cuando hubo 170.100 ocupados) y a hace un año (cuando hubo 166.400 ocupados). En consecuencia, Huelva registra la mayor tasa de paro desde que la EPA registra el dato, situándose en el 36,19% de la población activa.
En este sentido, ha argumentado que el desempleo se ha disparado a estos niveles como consecuencia de las medidas de recorte que aplica el Gobierno central desde la llegada del PP y que sólo consigue alejar a la provincia de la senda de la creación de empleo. A su juicio, el Gobierno del Partido Popular sólo sabe aplicar medidas de recorte de derechos, con una reforma laboral lesiva a todas luces para empleados y parados, y recortes de financiación, con un tijeretazo del 57% a las políticas activas de empleo de Andalucía, que sólo en Huelva supondrán 35 millones de euros menos, y negando un plan similar al que sí ha financiado a Extremadura.
Además, ha recalcado que la perspectiva para el año próximo no puede ser buena de forma que los Presupuestos Generales del Estado prevén una inversión mínima para Huelva, ya que la provincia va a recibir el año que viene solo 113 euros por cada onubense mientras que provincias como la de la ministra de Fomento, Ana Pastor, recibirá más de 2.000 euros por ciudadano.
Frente a ello, Eduardo Muñoz ha afirmado que la Junta de Andalucía va seguir apostando por una salida social a la crisis y que va a volcar en la educación y el empleo todos sus esfuerzos. Entre otras medidas, para 2013, la Junta pondrá en marcha un plan extraordinario de acción social dotado con 60 millones de euros que irá destinado a paliar la situación de emergencia que padecen los colectivos más perjudicados por la crisis, ya que el empleo y la protección de las familias más castigadas por la crisis serán la prioridad absoluta del Gobierno andaluz en la elaboración de los Presupuestos de 2013.