POR VALOR DE 180 MILLONES DE EUROS
Emed tendrá que presentar en el plazo de un mes un seguro de responsabilidad para continuar el proyecto minero
14.42 h. En la actualidad hay más de 40 proyectos mineros en la provincia en distintos estados de ejecución, y el de Emed Tartessus es uno de los que se encuentra en espera, a expensas de que la empresa presente un seguro de responsabilidad civil por valor de 180 millones de euros de las balsas necesarias para la explotación de la mina.
El delegado de la Junta de Andalucía en Huelva, José Fiscal,ha señalado este viernes respecto al proyecto minero que Emed Tartessuscapitanea en la localidad de Minas de Riotinto que la empresa tiene un mes deplazo para presentar un seguro de responsabilidad civil, por valor de 180millones de euros, para continuar avanzando en el proyecto y reabrir la mina deRiotinto.
En rueda de prensa para presentar las inversiones previstasen el Programa de Mejora Forestal y Regeneración Medioambiental y Rural,contempladas en el Plan de Choque por el Empleo en Andalucía, Fiscal haremarcado que la empresa conoce desde hace mucho tiempo que tieneun plazo para presentar un seguro de responsabilidad civil por valor de 180millones de euros de las balsas necesarias para la explotación de la mina, yque este plazo vence en un mes.
Fiscal ha remarcado que se trata de una cuestión queno es nueva y está dentro de los plazos a los que se tienen que ajustar laAdministración y las empresas que quieran abrir una mina, pero ha dejadoclaro que la Junta no tiene por qué dudar de que Emed va a presentar esteseguro en este mes, indicando al respecto que si así se hace,habremos dado un paso más en la reapertura de esta mina y si no, habrá quereplantearse el proyecto.
No obstante, en el caso de que se diera la segunda opción,ha señalado que no tiene conocimiento de que existan otras empresasinteresadas, así como que el proyecto quedaría en punto muerto,pero ha remarcado que Emed Tartessuslleva bastante tiempo trabajando en la mina y la Junta no supondrá ningúnfreno para este proyecto ni para ningún otro, más bien al contrario. Encuanto al seguro en sí, ha explicado que se trata de un seguro para cubriralguna catástrofe medioambiental porque al hablar de la minería hablamosde un tema muy serio, con el precedente de la mina de Aznalcóllar(Sevilla).
Pero ha insistido en que no tiene por qué dudar de lospróximos pasos de la empresa porque en el tiempo que queda se puedapresentar este seguro, indicando además que la empresa ha hecho yainversiones.
En cuanto a los futuros trabajadores de esta empresa, hasubrayado que lo normal es que trabaje gente no solo de un municipio,sino de la comarca, pero la empresa obviamente tiene libertad paracontratar a los empleados de donde quiera, no obstante ha señalado que laJunta trabajará para que los mineros que participen en el proyecto sean de lacomarca porque no es oportuno que procedan de uno u otro municipio.
Más de 40 proyectos
Fiscal ha incidido a su vez en que en estos momentos hay másde 40 proyectos mineros en la provincia en distintos estado de ejecución, y hadestacado el esfuerzo que está realizando la Junta para que estosproyectos salgan adelante y puedan ayudar a paliar los índices de desempleo.
Por ello, ha indicado que espera que en 2013 muchos de estosproyectos vean la luz porque el precio del mineral ahora mismo hace quelas minas sean muy rentables.